Secciones

Fedepes rechaza avances legislativos en Ley de Pesca y jibia

E-mail Compartir

La Federación de Pescadores Artesanales del Biobío, Fedepes Biobío, manifestó su posición frente al despacho, por parte de la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura, del Senado, de dos proyectos de gran relevancia para el sector pesquero artesanal, como lo son la iniciativa que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, en lo relativo a las licencias transables de pesca e incorpora normas para prevenir la pesca ilegal, más conocido como "ley corta", y también el que modifica Ley General de Pesca y Acuicultura, con el objeto de regular la captura de la jibia.

"A nosotros nos preocupan estos proyectos. Si bien estamos de acuerdo que debe haber avances en materia legislativa, hace mucho tiempo que los pescadores artesanales hablamos de una anulación en la ley de pesca, por lo que la "ley corta" deja un manto de duda respecto a nuestra petición histórica. Por otro lado, respecto a la regulación de la pesca de la jibia, siempre hemos creído en la necesidad de proteger este recurso para la pesca artesanal, y el proyecto tal y como salió de la comisión no considera la captura con cerco, aún cuando muchos pescadores artesanales y miembros de nuestra federación utilizan esta forma de captura de la jibia", dijo al respecto Luis Villablanca, representante de la organización en la Región del Biobío.

COMPROMISO

De este modo, la Federación de Pescadores Artesanales del Biobío espera un compromiso por parte de los parlamentarios en esta segunda etapa, donde el proyecto de "ley corta" continúa su tramitación en particular en la Comisión de Pesca del Senado - y se analizará nuevamente el próximo 26 de septiembre -, y la iniciativa que regula la captura de la jibia pasa a Sala del Senado, para ser votado una vez se reanuden las actividades parlamentarias esta semana. Por eso, manifiesta Villablanca, "es necesario que nuestros parlamentarios recuerden a los pescadores artesanales y emitan sus votos en conciencia".

Aquello en particular para el senador Rabinadrath Quinteros, en su calidad de presidente de la Comisión pertinente en la Cámara Alta. Cabe mencionar que la misma Federación criticó el accionar del legislador en el marco de la discusión del proyecto de ley que fortalece y moderniza al Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca, en Comisión Mixta, donde acusaron que mostró una notoria preferencia hacia el sector pesquero industrial, sin considerar a los artesanales. La próxima sesión de esta instancia es este 24 de septiembre.

SEGUNDA PARTE

"Esperamos que en esta segunda parte de la discusión, cuando se tiene que analizar el proyecto en particular, el presidente de la comisión pueda comportarse a la altura de su cargo y considerar las necesidades y peticiones que hemos manifestado como pescadores artesanales. Queremos ser escuchados y no queremos ser castigados en estas leyes. Esperamos que la Ley de Pesca, con las modificaciones que se le quieren incluir, pueda proteger nuestra labor histórica y también los recursos que nos permiten subsistir", cerró el dirigente.