Secciones

Andrés Godoy dictará curso gratuito de música

E-mail Compartir

"Introducción a una metodología básica de producción musical" lleva por nombre el curso que dictará de forma gratuita el productor, músico y compositor nacional Andrés Godoy, en la capital regional.

La cita se realizará el próximo sábado 29 de septiembre, de 10 a 14 horas y luego de 15:30 a 19:30 horas, en Estudios Souvenir, ubicados en Castellón 970.

Se trata de un taller dirigido principalmente a músicos y a todas aquellas personas que tengan interés por los sonidos.

La iniciativa, impulsada por la Asociación de Músicos Independientes de Concepción, a través de MIC Educa, consiste en la entrega de conocimiento base para materializar una obra musical dependiendo del objetivo, estilo y grado de dificultad que ésta presente.

También se compartirá con los asistentes información y una metodología de auto-observación de sus trabajos musicales.

"Creo que la principal herramienta que podrán adquirir quienes asistan, es la auto-observación musical personal y comparada, respecto de sus similares u otros dentro de la escena nacional e internacional. Ésta es una herramienta metodológica de análisis de composición, interpretativo y de orientación estética o conceptual, de propuestas y soluciones a sus inquietudes musicales de gestión", señala el intérprete con 35 años de carrera.

Pero para Godoy es importante que los interesados asistan con una actitud abierta, sensible y colaborativa, para que sigan realizándose este tipo de iniciativas. "Desde hace tres años que he ido a los talleres que organiza MIC, allí he conocido un montón de proyectos. Además conozco proyectos anteriores a MIC, que son históricos, aunque no tan famosos", manifiesta el músico de 64 años.

PERMANENTE ESTUDIO

Desde su perspectiva, Godoy asegura que en la senda musical lo principal es estar en permanente estudio y formando redes de contacto. "Además del entrenamiento y práctica, debe existir una relación abierta y profunda, no solo con los amigos del barrio, de la región o del país, sino con otros similares internacionales. Hoy el mundo está globalizado y el planeta no es sólo nuestro barrio, cosa impensada hace 20 años atrás. De ese modo y por el lado de las transnacionales, se pueden generar contactos, autogestión y resultados insospechados", indica Andrés.

El músico ha sido productor de bandas como Los Peores de Chile y Sinergia. También creó la técnica "Tatap" para tocar guitarra con una sola mano y ha sido gestor y creador de importantes proyectos nacionales.