Secciones

Indagan eventual vínculo entre quema de auto y robo frustrado

E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer fue encontrado el auto que fue utilizado en un frustrado robo a dependencias de Chiletabacos, hecho que podría tener relación con el incendio de otro móvil en la Autopista Concepción-Talcahuano, todo ocurrido la noche del viernes.

Según informó Fiscalía, el vehículo hallado ayer estaba en el sector Chillancito de Concepción y había sido robado el 19 de septiembre desde Talcahuano.

El fiscal de turno, Eric Aguayo, ordenó diligencias al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y a la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Serv), de la misma policía. También se solicitó la presencia de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros para determinar cómo llegó el auto al lugar y quiénes lo ocupaban.

El Ministerio Público indaga si hay vinculación entre el intento de alunizaje y el auto que se quemó en la autopista, a la altura del Trébol, como forma de distraer la acción policial.

También se ordenaron diligencias al móvil siniestrado.

Informes de automovilistas que transitaron por Paicaví la misma noche también refirieron la presencia de "miguelitos" y cadenas.

El Ministerio Público indicó que por el momento no había personas detenidas.

Bomberos de Concepción, Talcahuano y Hualpén extinguieron el fuego que destruyó el vehículo.

Conmoción

Los conductores que circularon por el lugar subieron a las redes sociales imágenes captadas del momento en que el auto era consumido por las llamas.

Ciclistas piden mayor conexión entre ciclovías del centro penquista

E-mail Compartir

Pisteras, mountainbike, urbanas y desarmables. No importó el tipo ni que a esa hora cayeran algunas gotas de lluvia remanentes de los días de fiestas patrias, porque lo importante era otra cosa: promover el uso de la bicicleta y otros ciclos -como los patines o las patinetas- como medio de transporte en el Día Mundial sin Automóviles.

Aunque también aprovecharon la instancia para pedir a las autoridades que construyan más ciclovías o, al menos, mejoren la conexión entre éstas porque "aunque han ayudado bastante, hay algunos tramos en los que uno se tiene que mover por la calle y es peligroso", relató Pía Martínez, una de las asistentes a la actividad.

En Concepción, el punto de encuentro fue la Plaza Perú, en donde al mediodía de ayer se reunió una treintena de ciclistas para recorrer la ciudad con el único objetivo de demostrar a la ciudadanía que es posible bajarse del auto y utilizar la bicicleta.

La actividad fue organizada por un grupo de amigos que, ante la ausencia de actividades oficiales, decidieron diseñar un folleto con la convocatoria y viralizarlo a través de servicios de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, además de compartirlo entre amigos por WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería.

"La idea era que se difundiera lo máximo posible, que llegara a las organizaciones sociales y pudiéramos celebrar este día porque este año no se estaba dando ninguna iniciativa. La iniciativa se llama Masa Crítica, que es lo mismo que se hace a nivel mundial cuando los ciclistas, patines, skates u otros medios no motorizados se toman la calle para ofrecer un transporte más tranquilo a la ciudad", dijo César Guzmán, uno de los gestores de la iniciativa.

RECORRIDO

Tras reunirse y revisar los niveles de aire de las ruedas, conversar un rato y definir el recorrido que realizarían, el grupo de ciclistas orientó los manillares hacia Janequeo para comenzar la actividad.

Guzmán relató que el recorrido lo realizaron por la calzada, principalmente para generar conciencia en los automovilistas acerca de los cuidados que deben tener a la hora de compartir la calle con uno de ellos. En ese sentido, la Ley de Convivencia Vial establece, por ejemplo que al momento de adelantar una bicicleta, éste movimiento se debe realizar con al menos un metro y medio de distancia durante toda la maniobra.

El recorrido de los ciclistas continuó por las calles O'Higgins, Paicaví, Freire, Prat, Los Carrera y Paicaví, hasta la Plaza Perú.