Secciones

Cobre cerró la semana con un fuerte incremento de 4,3%

E-mail Compartir

Con una fuerte alza de 2,41% cerró ayer el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME). El commodity se transó en en US$2,81363 la libra, frente a los los US$2,74741 del jueves.

Se trata de su mayor nivel desde el pasado 8 de agosto. Con todo, el metal rojo acumuló un ascenso semanal de 4,3%.

Producto de lo anterior, el promedio del mes repuntó a US$2,69570, aunque el anual retrocedió a US$3,01755.

Los inventarios en la plaza londinense, en tanto, escalaron en un 0,7% esta sesión totalizando 216.600 toneladas métricas.

El temor a que las barreras comerciales disminuyan la demanda de materias primas ha provocado una marcada baja en los metales de uso industrial en los últimos meses y el cobre ha perdido un 15% desde sus máximos alcanzados en junio.

Pero la preocupación se disipó esta semana cuando Estados Unidos y China anunciaron una nueva ronda de aranceles mutuos con tasas menores a lo anticipado.

Asimismo, los inversionistas se muestran animados porque esperan que China -el mayor consumidor de metales del mundo- anuncie medidas para estimular su economía.

"Hay un enorme cambio en la confianza esta semana", dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank, consignó Reuters.

La mitad de la fuerza laboral sería millennial para 2019

E-mail Compartir

Según la consultora de inteligencia IDC Chile, obedeciendo al contexto global y a los procesos de transformación digital, la mitad de la fuerza laboral de nuestro país para el próximo año será millenial, lo que generará que cuatro generaciones convivan en el mercado del trabajo.

Según la firma, la acelerada adopción de tecnología generada por la urbanización y el crecimiento de las clases medias son los elementos que conforman este fenómeno de transformación digital que se vive en el mundo y en América Latina. Chile, por ejemplo, lidera la región en penetración de internet con un 71%.

Para 2020, el 40% de las grandes empresas latinoamericanas habrá articulado completamente una estrategia de plataforma tecnológica para la "Transformación Digital" de toda la organización y estará en el proceso de implementar esa plataforma como el nuevo núcleo de TI para competir en la economía digital.

Jorge Gómez, director de Soluciones Empresariales de IDC, precisó a Emol que "el proceso de adopción de Transformación Digital -el cual es más que un avance en el proceso de evolución tecnológica- se trata de un círculo virtuoso o una tormenta perfecta dependiendo de cómo esté preparándose la organización para enfrentar este fenómeno".

El ejecutivo señaló que, "con base en el estudio de IDC IT Trends para 2018, encontramos que en Chile el 31% de las organizaciones cuenta ya con un proceso sólido y robusto de transformación digital alineado a los objetivos del negocio.