Secciones

Monsalve reconoce que división de la DC afecta a la oposición

E-mail Compartir

El diputado del distrito 21 y jefe de bancada del Partido Socialista (PS) de la Cámara Baja, Manuel Monsalve, cuestionó la división interna de la DC frente a diversas instancias legislativas, como el proyecto de identidad de Género o la reciente fallida acusación constitucional en contra de tres ministros de la Corte Suprema.

Dijo que la Falange debe resolver su división interna, porque afecta a la oposición: "Nosotros tratamos de crear espacios comunes de diálogo, pero la DC desde el principio dijo que iba a evaluar los contenidos de la acusación constitucional y que iba a resolver en base al mérito de la misma, lo que es legítimo. Pero, finalmente, no logró tener una posición unitaria, lo que es una fracaso para la DC. Ahora, el fracaso de la DC afecta a la oposición, pero finalmente es un fracaso de ellos no ponerse de acuerdo".

Agregó que "nosotros no podemos resolver los problemas que tienen otros partidos. Tenemos que hacernos cargo de lo que le corresponde al PS, que ha logrado trabajar de manera unitaria y ha contribuido a la unidad de la misma oposición en el Congreso".

El jueves pasado la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional en contra de tres ministros de la Corte Suprema por otorgarle la libertad condicional a ex militares condenados por violaciones a Derechos Humanos. El resultado de la votación fue de 73 votos en contra y 64 a favor. De la DC, nueve de los 14 diputados de la bancada votaron en contra del libelo acusatorio. De esos nueve, los diputados locales José Miguel Ortiz (distrito 20) y Joanna Pérez (distrito 21) se plegaron a la posición en contra de acusar a los jueces del tribunal superior.

En relación a si lo ocurrido durante la jornada del jueves pasado es un fracaso para la oposición, Monsalve dijo que "haber impulsado la acusación constitucional, haber logrado aprobar la cuestión previa y haber logrado unir a la oposición en una posición mayoritaria, a mí me parece un logro".

Sobre la proyección legislativa, Monsalve expresó que "no busquemos responsabilizar a la oposición de un problema específico de la DC. El problema es que la bancada de la DC se divide para votar, no sólo en esta acusación".

En el mismo sentido, añadió que "la DC tiene un problema. No es que la oposición en su conjunto tenga el mayor problema. Si los 14 diputados DC hubiesen votado en contra de la acusación, ahí sí diría que sí, que no fuimos capaces de concitar el apoyo mayoritario de la oposición".

Debido a lo anterior, Monsalve aseguró que en la DC conviven dos posiciones políticas distintas que se expresan en las votaciones de sus diputados, pero que son una "expresión de sus diferencias cotidianas. Esto afecta al resto de la oposición, pero es la DC la que debe solucionar sus problemas internos".