Secciones

La atleta master que se mueve a nivel de desafíos planetarios

E-mail Compartir

Hace rato que a Claudia Catalán las rutas locales le quedaron chicas. Y es que la atleta master definitivamente está a otro nivel y lucha día a día por clasificar no sólo a Sudamericanos en su categoría, sino que además a Campeonatos Mundiales de Atletismo y las maratones más importantes del mundo. Precisamente, en estos días de festejo por las Fiestas Patrias, la runner alzó la bandera nacional a miles de kilómetros de distancia, específicamente en Europa y donde obtuvo destacados resultados ante los mejores exponentes del planeta.

Su primera estación fue el Mundial de Atletismo Master en Málaga, España, justa en la que compitió en la prueba de 10 kilómetros ruta en categoría 55 años logrando meterse entre las diez primeras.

En una prueba en la que aplicó toda su experiencia pedestre, la entrenadora de Kinetic Runners, con el dorsal 975, terminó en el 9º lugar entre 40 competidoras de distintos puntos del mundo marcando un tiempo de 43 minutos 53 segundos, a poco más de seis minutos de la ganadora, la neozelandesa Sally Gibbs (37:10), en un podio que se completó con la austriaca Sabine Hofer (38:58) y la sueca Karin Schoen (40:05).

Otro dato. Claudia, por lejos, fue la mejor latinoamericana en la prueba ya que las siguientes fueron la colombiana Verónica Mendoza (58:02) y la argentina Nancy Cevoli (58:14), en los puestos 34º y 35º, respectivamente.

"La marca que pude lograr fue excelente para la categoría y eso me dejó muy conforme, más encima siendo la mejor de Latinoamérica", cuenta la deportista desde Alemania, precisamente donde sólo días después compitió en su segundo gran desafío: la Maratón de Berlín.

En dicha competencia logró el 514º lugar en la clasificación general entre 12.329 competidoras y 9º en su categoría (entre 736 corredoras) con un tiempo de 3 horas 24 minutos 31 segundos, resultado que, además, le permitió asegurar un cupo para la reconocida Maratón de Boston el próximo año. "A este evento sólo se accede si tienes la marca exigida, que para mi edad es de 4 horas 10 minutos", explica la runners que, en su caso, la cumplió con largueza.

"Poder estar en este tipo de competencias significa contar con un importante apoyo económico. En ese sentido han sido clave los auspiciadores que me ayudaron a llegar a Berlín como Super Ganga, Vellatrix Departamentos y Forestal Foresol", añade.

Claudia recuerda el intensivo entrenamiento que tuvo que dedicar día a día para cumplir estos tremendos retos. "En el balance estoy muy contenta. Me fue excelente, aunque eso sí, tuve que entrenar muy duro. Pese al frío y la lluvia de Concepción, igual salía a correr. Todo eso terminó dando sus frutos, así que más que motivada para lo que viene", cierra.

Runners ya tienen reto en la Costanera

E-mail Compartir

En un esfuerzo en conjunto entre el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), este domingo se llevará a cabo la segunda versión de la Media Maratón del Biobío, prueba pedestre que pretende establecerse de manera definitiva en el calendario runner de la Región.

Fueron tres mil los cupos disponibles para aquellos que quisieran formar parte de la corrida y retornar a la actividad física tras los prolongados festejos de Fiestas Patrias.

La salida será desde el Parque Bicentenario de Concepción, en las afueras del Mall Mirador Biobío. Se trata de una actividad completamente gratuita y que contemplará tres distancias: 5k, 10k y 21k.

De cara a la salida, la organización espera recibir a la gente desde las 7:30 de la mañana para posteriormente dar el vamos a las 9 horas.

A la gente que ya está inscrita, el retiros de los números para la jornada será el viernes 21 de 13 a 21 horas y el sábado 22 de 11 a 19 horas en el Mall Mirador Biobío.

Consignar que las primeras 2.500 personas en arribar al lugar del evento y que se encuentren inscritas recibirán de regalo su respectiva camiseta del evento, previa presentación de su número de inscripción en la Media Maratón.