Secciones

Lluvias generan preocupación entre fonderos de Lota y Coronel

E-mail Compartir

La incertidumbre fue el principal ingrediente en las fondas de Lota y Coronel producto del sistema frontal que afectó al Biobío durante las últimas horas.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró Alerta Temprana Preventiva para todo el Biobío por el sistema frontal que se extenderá hasta hoy. Se esperan precipitaciones de intensidad normal a moderada en las zonas precordilleranas y costeras.

Agua acumulada e inundaciones en los exteriores de las ramadas fueron algunos efectos de la lluvia caída en la zona. La contingencia obligó a los equipos municipales a desplegar planes de emergencia para evitar pérdidas entre los fonderos.

Ángela España, encargada de un puesto de juegos en la ramada lotina, contó que existe preocupación por el resto de las jornada, pues la cantidad de público disminuyó en un 80% respecto de años anteriores.

"Pagamos $120 mil de patente a la municipalidad y lo mínimo que esperábamos es que el exterior de los puestos estuviera apto para que pasearan las personas. Acá no hubo planes previos y los únicos afectados seremos nosotros", señaló.

PLANES DE CONTINGENCIA

Francisco Guzmán, presidente de la Agrupación de Ramaderos de Lota, explicó que tras una reunión con el municipio se acordó extender los horarios de cierre, junto a la realización de espectáculos para promover la llegada del público.

"Se trajeron camiones con arena, se están haciendo mejoras en los accesos para que las personas puedan llegar sin problemas a compartir a las ramadas", detalló.

Mauricio Velásquez, alcalde de Lota, indicó que las condiciones del tiempo escaparon a lo planeado. Sin embargo, afirmó que se han adoptado medidas para evitar nuevas emergencias.

"Teníamos una coordinación con mucha antelación, sin embargo, el factor clima nos jugó una mala pasada. Esto es algo que ha pasado no solo en Lota. Lo que ahora resta es tomar las medidas necesarias", enfatizó.

OPTIMISMO EN CORONEL

Pese a las lluvia, los fonderos y las cocinerías de Coronel esperan repuntar en las ventas durante las próximas horas, para así recuperar lo invertido.

Mitzy González, encargada de la Fonda "Ah onde el negrito", dijo que pese al mal tiempo se mantienen con el ánimo para recibir a los visitantes.

"Esperamos que pase pronto la lluvia, para que las personas puedan salir sin problemas y nos puedan visitar. Esta fecha es para celebrar", manifestó.

Equipos municipales coronelinos también se desplegaron en el lugar.

Parada Militar penquista está confirmada para hoy

E-mail Compartir

Las precipitaciones del sistema frontal anunciado este fin de semana para la zona llevó al municipio de Concepción a tomar la decisión de suspender algunas de sus actividades programadas para estas Fiestas Patrias. No ocurrió lo mismo con las Fuerzas Armadas, que pese a las intensas lluvias remarcaron que la Parada Militar programada para las 11 horas de hoy se realizaría sí o sí.

La presentación considera a más de mil efectivos pertenecientes a las unidades del Ejército, Armada y Carabineros, quienes desfilarán ante la presencia de las más altas autoridades de la región del Biobío. Esto se llevará a cabo en calle O'Higgins, frente a la plaza de la Independencia.

Esta tradicional ceremonia, materializada en honor a las Glorias del Ejército, será presidida por el intendente regional, Jorge Ulloa y el comandante de Operaciones Terrestres del Ejército (COT), general de división Luis Espinoza.

Previo al desfile, el arzobispo de la Arquidiócesis de Concepción, Fernando Chomali, ofrecerá un Tedeum Ecuménico en la catedral penquista. Esta ceremonia se programó a las 10 horas.

Seremi recuerda que comercio permanecerá cerrado 18 y 19

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Jara, junto al director (S) de la Dirección del Trabajo, José Parra, recordaron que el comercio estará cerrado hoy y mañana, según lo dispuesto en la ley 19.973.

Jara recordó que tanto el 18 y 19 quedaron consagrados por ley como feriados irrenunciables. "El llamado es a que los empleadores y trabajadores los respeten y asuman como días de celebración. El espíritu es que entre trabajadores y empleadores haya una unión virtuosa. De trabajo contento, agradado, de tal manera que todos tengamos unas fiestas patrias en un clima agradable", manifestó.

En caso de no cumplir con este feriado obligatorio e irrenunciable, el seremi recordó que las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($239.600 al mes de septiembre de 2018) hasta 20 UTM ($958.400 al mes de septiembre de 2018) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. (Inc. final, Art. 2. Ley 19.973).

precisiones

Jara recordó que si bien el feriado es obligatorio, se exceptúan los trabajadores del comercio que se desempeñan en clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juego legalmente autorizados.

Añadió que también se incluye en la excepción los expendios de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

El Director (s) de la Dirección del Trabajo detalló que para quienes deben trabajar existe una compensación desde 2016: "Aquellos establecimientos que tienen el derecho de abrir y permitió que un grupo trabajara el año pasado, para estas fiestas no pueden concurrir a sus labores. Si trabajaron el 2017, este año no pueden hacerlo. La idea es que la empresa cumpla con turnos para alternar los servicios en feriados irrenunciables".

Excepciones

Sí podrán trabajar estos días los restaurantes, las discotecas, casinos de juego, farmacias de turno, bencineras y "tiendas de conveniencia", que están adosados a ellas.