Secciones

Gestionan caso de chileno detenido

E-mail Compartir

"El Ministerio de Relaciones Exteriores ha seguido muy de cerca y realizado numerosas gestiones en el caso el chileno detenido en Indonesia". Esa fue parte de la respuesta que dio Cancillería, tras el emplazamiento que hizo el padre de Víctor Ortega (34), quien pidió "solidaridad" y "ayuda humanitaria" para su hijo por parte de la cartera encabezada por el ministro Roberto Ampuero.

Ortega lleva dos meses recluido en la ciudad de Bali tras ser sorprendido el pasado 12 de julio portando 0,05 gramos de semillas de marihuana. Hecho penalizado por la ley de ese país. Su padre afirmó estar sufriendo por la incertidumbre de no saber en qué va el proceso judicial de su hijo.

Además, sostuvo que el abogado recomendado por el cónsul chileno en Yakarta, Pablo Walker, no le prestó asesoría legal efectiva al arquitecto, por lo que tuvieron que cambiarlo.

"Pido a Cancillería que por favor, por tema humanitario, hagan alguna gestión para que mi hijo hable con su mamá, con su pareja. Somos personas comunes y corrientes (...). En este caso se apela para el contacto telefónico, no comer en bolsas, mejor lugar para dormir y una asesoría permanente para conocer las leyes de Indonesia. Necesitamos información clara", señaló el padre de Ortega.

Agregó la necesidad de extender la visa de su hija Camila Ortega, quien se encuentra acompañando a su hermano en Indonesia. Según aseguró Cancillería, "se ha tomado contacto con la familia (de Ortega) que se encuentra allá, como con su familia en Chile".

Urrutia criticó a TVN por cobrar la emisión de desfile

E-mail Compartir

El diputado Osvaldo Urrutia (UDI) criticó ayer la decisión de TVN de cobrar por la transmisión de la Parada Militar, una medida inédita y que gatilló la bajada de estaciones como Canal 13 y La Red del evento. A juicio del legislador, los $5 millones pedidos por la señal estatal son un mal uso de recursos, ya que "no tiene problemas en despilfarrar dineros en farándula".

"El canal no tiene problemas en despilfarrar dineros en farándula y televisión sin contenido alguno", opinó el diputado, ya que "TVN está potenciando programas de farándula, por ejemplo, con un matinal que tiene bajísimos niveles de audiencias, gastando millonarias sumas en rostros que muchas veces poco y nada aportan o que simplemente pasan meses y meses sin salir en pantalla, ganando sumas que no se condicen con alguien que simplemente no trabaja".

Urrutia aseguró además que con esta medida se "ofende al Ejército de Chile", porque "se impide que estas tradiciones centenarias de nuestro país tengan una correcta difusión, y que la gente se sienta orgullosa de sus Fuerzas Armadas".

defensa

El presidente del Partido Regionalista Independiente Demócrata (PRI Demócrata), Eduardo Salas, respondió que, pese a las críticas del diputado Urrutia, comprendía la medida tomada por TVN: "Nos parece pertinente que Televisión Nacional haya hecho este cobro, y creo que Mega lo entendió muy bien y Chilevisión probablemente también".

"Hasta ahora TVN ha sido bastante generoso con los otros canales, siempre ha permitido que se complementen y que se sumen a los esfuerzos que realiza la televisión estatal. Sin embargo, todos conocemos que la situación económica del canal público es compleja y hoy día hay que manejar estos temas con mucha austeridad", agregó Salas.

Canal 13, según el político, "ha tenido una apertura importante, pero esta vez se equivoca y se equivoca aún teniendo grandes inversiones que nosotros todos conocemos. (...) Sabemos quién es el dueño de Canal 13, (Andrónico) Luksic (...) y puede hacer un esfuerzo".