Secciones

Gobierno proyecta aumento de fondos locales por eficiencia en inversiones

E-mail Compartir

En noviembre partirá en el Congreso la discusión presupuestaria del próximo año. La Región del Biobío, ahora con 33 comunas, aspira a $141 mil millones para el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), solicitud presentada por el intendente y un grupo de consejeros regionales ante la Dirección de Presupuesto (Dipres), que a fin de mes informará sobre el monto a traspasar al territorio.

Estos recursos son visados en la zona por el Consejo Regional (Core) y se usan para financiar iniciativas deportivas, sociales, de seguridad ciudadana, entre otras, y que son presentadas por los municipios u organizaciones sociales.

Uno de los antecedentes que podría ayudar a la zona a obtener una cifra cercana a lo requerido es la ejecución presupuestaria actual y que llegó al 63,4% en agosto, según informó Alejandro Reyes, jefe de la división de Control y Gestión del Gobierno Regional (Gore).

En base a esa cifra, tanto Reyes como la presidenta del Core, Flor Weisse, aseguraron que la Región del Biobío cumplirá con el 100% de la ejecución presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) 2018. Lo anterior, afirmaron, permitiría a fin de año obtener una remesa del Fndr y así aumentar los $108 mil millones asignados este año. Este sería otro dato a utilizar para justificar la petición de $141 mil millones.

Sobre la remesa, Reyes indicó que "esperamos cumplir el 100%. Lo hemos dicho desde el primer día. Las señales que dimos el primer semestre así lo indican también. Por lo tanto, esperamos que nos llegue una remesa extra".

El directivo del Gore explicó que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) redistribuye lo que queda del Fndr entre las regiones que han tenido una ejecución presupuestaria exitosa, extrayendo dichos recursos de los territorios que no han cumplido con el gasto presupuestario o están retrasadas.

gasto eficiente

Reyes detalló que el 63,4% de ejecución presupuestaria que logró la Región del Biobío a fines de agosto está asociado al cumplimiento de los pagos por los proyectos que aprueba el Consejo Regional. El traspaso de fondos puede hacerse en un solo pago o a plazos.

La Dirección de Presupuesto (Dipres) asignó $112 mil millones al Biobío este año. Sin embargo, la Región figura hoy con un presupuesto de $108 mil millones del Fndr, debido a que alrededor de $4 mil millones fueron traspasados directamente a instituciones beneficiarias con proyectos aprobados por el Core durante el primer semestre.

El año pasado, bajo el mandato de la Nueva Mayoría, el gasto a la misma fecha fue de 64% y antes de fin de año se logró superar el 100% de la ejecución presupuestaria, por lo que se obtuvo una remesa. Por eso, al interior del Gobierno Regional, los cálculos que se hacen son positivos. Eso mismo se quiere conseguir este año.

El jefe de la división de Control y Gestión del Gore dijo que "a nosotros no nos gusta comentar la ejecución presupuestaria del Fndr por mes, sino que nos interesa lograr el porcentaje global que tendremos a fin de año y ahí hacer un balance, pero, la proyección del gasto que hacemos es positiva".

efecto ñuble

Reyes descartó que la falta de Ñuble, como antigua provincia, afecte la ejecución presupuestaria: "Nosotros tenemos una planificación respecto de cómo gastar los recursos y ese plan considera a Ñuble, toda vez que nosotros tenemos que asumir el costo de esa región hasta fin de año".

El funcionario agregó que "nosotros no dejamos de pagar las cosas de Ñuble. Por ley, el gasto de las comunas de Ñuble debemos cumplirlo, toda vez que ellos no cuentan con presupuesto hoy. Nosotros le seguimos pagando los proyectos que ya han sido aprobados y de esos dineros al final no tendremos devolución".

Consejo valora

La presidenta del Consejo Regional, Flor Weisse, aseguró que es muy probable que se logre el objetivo descrito por Reyes y destacó la importancia de que lleguen recursos frescos a Biobío a fin de año para financiar más proyectos regionales.

Flor Weisse indicó que "nosotros creemos que llegaremos a un 100% de efectividad en el gasto. Tenemos proyectos comprometidos y otros a los que les asignaremos recursos en los meses que restan para finalizar el año".

La líder del órgano colegiado explicó que, pese al recambio eleccionario de consejeros regionales y a la división de Ñuble, el gasto de los $108 mil millones ha sido el esperado en la Región del Biobío y que está en línea con lo exhibido por la zona en años anteriores.

"Se ha concretado una labor acorde a los requerimientos de la Región. Todos los consejeros regionales han cumplido una labor acorde a la responsabilidad del cargo", dijo Weisse.

En tanto, Tania Concha, consejera regional del Partido Comunista (PC), valoró que "exista la intención de que lleguemos a un 100% del gasto a fin de año. Sin embargo, también es importante cómo se gastan esos recursos".

Añadió que "por eso también es una obligación poner acento en que la gente requiere que los proyectos tengan importancia relevante para la Región".