Secciones

Explican los efectos del alcohol en el cuerpo

E-mail Compartir

El consumo sin mesura del alcohol durante las Fiestas Patrias puede tener indeseadas consecuencias. Según cifras de Carabineros, durante las Fiestas Patrias de 2017, más de 660 personas fueron sorprendidas conduciendo en estado de ebriedad y 309 bajo la influencia del alcohol, lo que derivó en 76 accidentes de tránsito. Es sabido que el consumo de alcohol afecta el comportamiento de las personas. Mireya Balart, neuróloga de Clínica Vespucio, lo detalla. "El alcohol interfiere en los procesos biológicos de los neurotransmisores que la persona necesita para reaccionar, procesar, moverse, mirar y pensar", explica de entrada la especialista. De hecho -agrega-, solo se requieren cinco minutos, desde que se empieza a ingerir alcohol, para que el cuerpo absorba parte de esta sustancia.

Según Balart, en esta primera etapa se genera un sentimiento de euforia, durante el cual las personas no son conscientes de las consecuencias que el trago tiene sobre el cerebro y sus funciones. La especialista añade que el alcohol actúa como un anestésico que va deprimiendo el Sistema Nervioso Central y, a medida que aumenta el consumo, "los efectos son exponenciales, generando de un minuto para otro, lentitud motora y del procesamiento mental".

En Chile los accidentes representan la primera causa de mortalidad infantil en menores de 14 años, y un 20% de ellos son resultado del consumo de alcohol. "Dependiendo de la cantidad de alcohol, el cuerpo se demora de ocho a nueve horas en metabolizarlo", insiste la especialista.