Secciones

Canal Ifarle potencia pasión náutica a través del kayak

E-mail Compartir

El canal Ifarle, que atraviesa la comuna de Talcahuano y desemboca en la bahía de Concepción, ha conocido de una franca recuperación ambiental y el retorno de la fauna a través de los últimos años.

La mejora fue posible gracias a la voluntad de los vecinos y el apoyo del municipio porteño. Hoy, aprovechan sus aguas para que cualquiera que se acerque pueda disfrutar de un paseo en kayak gratuitamente.

Ya son varias las ocasiones en que el clima y las mareas han permitido lo que muchas ciudades de Chile sueñan tener entre sus calles: un espacio de recreación para sus vecinos con agua y entretención. Y en Talcahuano es posible gracias a la iniciativa municipal de disponer una decena de kayaks de propiedad comunal para que los vecinos practiquen en las aguas del canal Ifarle.

"El canal sirve para la evacuación de aguas lluvia pero le estamos dando un uso recreativo para los vecinos además de las canchas y áreas verdes del sector", explica el alcalde Henry Campos a bordo de una de las embarcaciones. "Desde hace un par de semanas estamos programando este tipo de actividades recreativas, algo distinto a lo habitual, como el fútbol y el trote. Para eso la comunidad debe estar atenta a las redes sociales de la municipalidad porque se van a ir repitiendo en virtud de la carta de marea, ya que para la práctica del kayak se necesita marea alta. No sacamos nada en caso de lluvia", comenta la autoridad.

Muchos niños y adultos participaron de la jornada, dando sus primeros pasos en el mundo del kayak, eficiente piragua de origen esquimal que se desplaza muy velozmente pues apenas desplaza agua. Las medidas de seguridad no han sido descuidadas y cada uno debe portar su chaleco salvavidas.

"El mensaje del alcalde está claro. Ofrecer actividades al aire libre, aprovechar los espacios durante todo el año. Los vecinos de todo Talcahuano pueden informarse y venir con niños, matrimonios. Es una actividad abierta a todas las edades", apunta Michel Saavedra, encargado territorial de Las Salinas.

De La Peña entregó claves del tenis en escuelas rurales

E-mail Compartir

Gracias al éxito logrado en sus tres versiones anteriores, este año nuevamente el ex tenista y entrenador Horacio de la Peña visitó las comunas de Ránquil y Quillón para implementar el programa "Masificando el tenis".

La iniciativa, apoyada por Arauco y los municipios locales, contó con la entusiasta participación de alumnos y profesores de escuelas, muchas de sectores apartados, quienes cada jornada reciben la capacitación y los consejos del carismático deportista.

"En esta oportunidad hemos trabajado con siete colegios, con una gran participación de los chicos y los profesores muy involucrados tratando de meter el tenis en la malla curricular y en los recreos. Lo que queremos es que los niños y niñas, en lugar de estar jugando con el teléfono, estén haciendo deporte, en este caso, el tenis", explicó De la Peña.

Agregó que este proyecto considera varias etapas. "Lo primero es que jueguen, que manejen la raqueta, la pelota y los tiempos, además de interactuar con sus compañeros. Luego, los hacemos competir, más que para ganar o perder, para que se acostumbren a utilizar las herramientas recibidas, les quede 'el bichito' y se involucren cada vez más", cierra.

"Han sido bastante motivador para los niños, en el sentido de que este es un deporte que antes no practicaban y ahora sí lo hacen", sostiene Héctor Mora, profesor de la Escuela San Ignacio Palomares.

"Es bueno estar con gente que sabe de deporte porque si jugamos solos, no vamos a aprender nada. Pero una persona profesional nos puede enseñar", sostiene Matías Figueroa, alumno de la Escuela Nueva Aldea.

"A través de este deporte los niños pueden practicar, mejorar y no ser tan sedentarios", cierra Karen Cisterna, directora del mismo establecimiento.

Snow voley

E-mail Compartir

snow voley

La cancha de nieve, especialmente diseñada para la exhibición, obligó a adecuar la indumentaria deportiva y técnica de juego para la actividad que se desarrolló a más de 3.000 metros de altura.

"Fue un agrado hacer esta demostración. Obviamente es distinto a jugar en la arena, ya que aquí hay que preocuparse por no resbalarse o que la nieve se pone un poco dura. Es una superficie distinta, pero súper entretenida. El ambiente que se forma es súper rico, así que contento de haber participado", enfatizó Esteban Grimalt.

snow volley

Talentos del patín carrera quemaron ruedas en Interregional en Quillón

E-mail Compartir

Una renovada carpeta de la Ruta 48 fue el circuito que albergó a más de 120 patinadores, animadores de la cuarta fecha del Campeonato Interregional de Patín Carrera. En la instancia participaron jóvenes promesas del deporte cuyas edades fluctuaron entre los 4 y 17 años.

"Estamos contentos porque tuvimos una gran convocatoria. El patín carrera está tomando mucha fuerza en la nueva Región de Ñuble y como comuna hemos progresado bastante, teniendo en cuenta que algunos de nuestros chicos tienen claras posibilidades de ir al Nacional sin problemas. El nivel que han mostrado los niños ha sido muy bueno, lo que nos motiva a seguir impulsando, como municipalidad, está disciplina", indicó Gastón González, encargado de Deportes de Quillón.

Patinadores de Ñuble, Biobío y La Araucanía se dieron cita en el improvisado patinódromo de Quillón. Damas y varones de seis categorías pelearon por un lugar en el podio, en distancias que partieron desde los 200 hasta 1.200 metros.

RODANDO A LA GLORIA

Ante gran marco de público se presentaron los deportistas, siendo los más pequeños quienes se robaron las miradas de los asistentes. Tras poco tiempo siquiera de caminar, algunos de ellos ya se estaban probando sus primeros patines, un buen aliciente para quienes buscarán en el futuro transformarse en verdaderos campeones.

"Nosotros llevamos dos años apenas como club y nos ha apoyado bastante. Tenemos 20 niños y esperamos que se nos unan más. Siempre tratamos de incentivar lo más posible a nuestros niños para que disfruten lo que están haciendo y son ellos los que se esfuerzan al máximo para alcanzar mejores resultados", comentó Andrea Colipí, presidenta del Club Roller Quillón.

Como toda competencia de velocidad, no estuvo exenta de caídas. Uno que otro patinador resultó con contusiones, afortunadamente, todas de carácter leve. Aún así, muchos de los caídos volvieron a levantarse para terminar la carrera y seguir buscando el triunfo.

"Estaba muy buena la pista, se me hizo fácil la carrera. Había muchos patinadores buenos, pero pude sacar ventaja y alcanzar el segundo lugar, igual estoy contento", expresó Matías Monsalve de Roller Quillón, tercera categoría.

Quien se adjudicó el primer lugar fue el representante de El Libertador Chillán, Pier Améstica, que corrió en la prejuvenil masculina. "Fue una gran carrera, la pista estaba buena, pero sí estuvo un poco difícil, porque las curvas estaban muy cerradas. Pude ganar porque donde vivo entrenamos en un lugar que tiene curvas cerradas y por eso ya estoy acostumbrado", aseguró.

categorías

E-mail Compartir

6ª Damas. 1º Florencia Alarcón (Angol), 2º Beatriz Hermosilla (Quillón), 3º Antonia Andrade (MRT Chillán).

6ª varones. 1º Rafael Sandoval y 2º Cristóbal Gutiérrez (El Libertador Chillán).

5ª damas. 1º Kiara Campos (MRT Chillán), 2º Sofía Arias (Quillón), 3º Martina Parra (Antu Roller Coronel).

5ª categoría varones. 1º Milan Gutiérrez (MRT Chillán), 2º Gerson Carranza (El Libertador Chillán), 3º Matías Palacios (TM Angol).

4ªdamas. 1º María José Peña y 2º Dámari Flores (Antu Roller Coronel), 3º Lailany Moraga (MRT Chillán).

4ª varones. 1º Juan Carranza y 2º Jonathan Henríquez (El Libertador Chillán), 3º Joaquín Henríquez (Antu Roller Coronel).

3ª damas. 1º Nicole Parra (Antu Roller Coronel), 2º Angela Martínez y 3º Iaenal Carrasco (TM Angol).

3ª varones. 1º Maicol Riquelme (MRT Chillán), 2º Matías Monsalve (Quillón), 3º Diego Aguirre (MRT Chillán).

Prejuvenil damas. 1º Kiara Zúñiga (MRT Chillán), 2º Montserrat Ceballos y 3º Nataly Parra (Antu Roller Coronel).

Prejuvenil varones. 1º Pier Améstica (El Libertador Chillán), 2º Benjamín Cea (TM Angol), 3º Sebastián Hernández (El Libertador Chillán).

Juvenil damas. 1º Constanza Ortega (TM Angol).

Juvenil varones. 1º Damond Aguilar y 2º Sebastián Moraga (MRT Chillán).