Secciones

DC y PC participarán en acto por los 30 años del triunfo del "No"

E-mail Compartir

Tras varios días de tensiones por la conmemoración de los 30 años del triunfo del "No" en el plebiscito de 1988, el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Fuad Chahín, confirmó ayer que su colectividad participará de un acto ciudadano que se realizará el próximo 5 de octubre en Santiago y del que también será parte el Partido Comunista (PC).

Chahín anunció el lunes recién pasado que su partido no participaría de ningún acto conmemorativo del triunfo del "No" junto a otros partidos de la ex Concertación, debido a la polémica generada por la presunta exclusión del PC de dichas actividades.

Sin embargo, el presidente de la DC cambió de parecer ayer tras recibir al dirigente comunista, Juan Andrés Lagos, y a la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, además del ex diputado falangista Andrés Palma, quien encabeza la convocatoria.

La idea es convocar a una marcha el próximo 5 de octubre, para lo que se creó un grupo de Whatsapp que incluye a dirigentes de todo el espectro político de la centroizquierda, desde el Frente Amplio a la DC.

Tras el encuentro, Chahín destacó que "para nosotros es fundamental que conmemoremos como corresponde y queremos felicitar esta iniciativa y no solo invitar a nuestros camaradas a que participen en todas las actividades de conmemoración del No, sino que es una obligación de los militantes demócrata cristianos hacerlo".

"Nosotros creemos que esta es una gran oportunidad para poder recuperar nuestra memoria, no con un sentido nostálgico, sino que sobre todo a partir de la necesidad de generar una mirada del futuro a partir de lo que significa el triunfo del No en la historia de nuestro país", añadió.

Consultado respecto a si con esta decisión dejaba atrás la reticencia a participar de un acto junto con el PC, el timonel demócratacristiano respondió que "ellos al final también se sumaron. Nosotros lo hacemos con orgullo de haber planteado una alternativa pacifica para derrotar a la dictadura".

"Lo que al final no prosperó fue una idea que surgió con el PR de tratar de organizar algo desde los partidos, y como no funcionó como partido nos sumamos a las actividades de la sociedad civil", explicó.

Fiscalía afirma que Garay "ni siquiera era cliente de la Bolsa"

E-mail Compartir

Seis años de cárcel pidió ayer la Fiscalía en la primera audiencia del juicio contra el ingeniero comercial Rafael Garay, acusado de estafa reiterada contra 29 personas, por cerca de $ 1.300 millones, entre 2011 y 2016. En aquel tiempo, el Garay apareció numerosas veces en televisión dando consejos financieros, fama que aprovechó para abrir una consultoría de inversiones. "Ni siquiera era cliente de alguna corredora de Bolsa (de Comercio)", afirmó el Ministerio Público.

"La Fiscalía acreditó que ningún peso, ni siquiera $5, se invirtieron. Ni siquiera era cliente de alguna corredora de bolsa", dijo el persecutor José Morales, en el Segundo Tribunal Oral de Santiago, tras exponer los antecedentes de la empresa consultora Think & Co., en la cual Garay habría perpetrado los ilícitos.

Ante ello, el Ministerio Público solicitó en la audiencia una pena de seis años de cárcel, ante los alegatos de los abogados querellantes. Se prevé que el juicio podría extenderse por alrededor de tres semanas.

"engaño dedicado"

Morales detalló que "el modus operandi (del ingeniero comercial) consistía en simular un negocio por falsa asesoría a través de la sociedad que él tenía, donde supuestamente invertía en acciones extranjeras".

Garay "remitía (a sus presuntas víctimas) una cartola con un supuesto interés y ganancias y, como consecuencia de esto, las personas mantenían su inversión", explicó el persecutor.

El fiscal desprendió de este análisis que la conducta del acusado fue "un engaño dedicado, pormenorizado y casi personalizado de cada una de las personas, porque había un seguimiento para que ellos no quisieran retirar los dineros. pues ahí se acaban estas pirámides".

"está golpeado"

El abogado defensor de Garay, Daniel Celis, dijo estar de acuerdo con los planteamientos del Ministerio Público sobre la forma de actuar del imputado; sin embargo, "hay imprecisiones y mucha suposición al respecto", por lo cual negó que los delitos atribuidos a su representado hayan sido reiterados. Celis, asimismo, señaló que confía en que el tribunal otorgará a su representado "libertad vigilada intensiva".

estado anímico

Garay, según el abogado, "está golpeado (anímicamente) por un proceso bastante largo y duro. (...) Hay que recalcar que don Rafael Garay debe ser de las tres personas que más (tiempo en) prisión preventiva ha mantenido por esos delitos. Hay estafas diez veces mayores y todas esas personas están con libertad vigilada intensiva. En ese sentido, el contenido mediático lo ha perjudicado bastante".