Secciones

Senadores Harboe y Pérez piden una estrategia de desarrollo

E-mail Compartir

Los senadores birregionales de Biobío y Ñuble, Felipe Harboe (PPD) y Víctor Pérez (UDI), aseguraron que vencer la ruralidad y la pobreza, junto con promover un desarrollo productivo y la conectividad son los objetivos inmediatos para la Región de Ñuble.

Lo anterior, relacionado con un Plan Ñuble y con una Estrategia Regional de Desarrollo (ERD).

"La clave va a estar en la capacidad que tengan las nuevas autoridades de crear un ERD que se haga cargo de la situación de vulnerabilidad social que tenemos. Creo que siendo una mala noticia las familias que están bajo la línea de pobreza, es una buena noticia que se visibilice, porque al estar en Biobío se invisibilizaba esa realidad y no se adoptaban medidas focalizadas", dijo el senador Felipe Harboe.

En tanto, Víctor Pérez indicó que "esta región tenemos que mirarla desde la ruralidad. Es la que tiene el mayor nivel rural del país. Eso, a mi juicio, es una gran oportunidad, porque jamás Chile ha mirado a un territorio desde la ruralidad, siempre desde el mundo urbano. Se debe tratar que el mundo rural tenga los mismos servicios y la misma atención que el mundo urbano. Eso significa un Plan Ñuble e iniciativas concretas para avanzar".

divergencias

En las diferencias entre ambos senadores, está lo referido al trabajo de instalación y la puesta en marcha de la nueva división territorial.

"Creo que la instalación, desde el punto de vista administrativo, ha sido relativamente buena. Ha habido continuidad entre lo que se hizo durante el gobierno de la Presidenta Bachelet y el actual gobierno. Pero, desde el punto de vista político, creo que el delegado presidencial, que ha tenido buena voluntad y disposición, ha estado muy tironeado por los diferentes partidos oficialistas, que han generado una lucha encarnizada por tener una mayor representación en los espacios que se abren en Ñuble", dijo Harboe.

A lo anterior, señaló que hay dudas respecto del financiamiento de proyectos relacionados con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr). "Creo que la duda que puso el intendente del Biobío, Jorge Ulloa, respecto del financiamiento de proyectos que estaban ya aprobados por el Consejo Regional respecto de Ñuble, generó un problema de retraso en la cartera", añadió Harboe.

Finalmente, explicó que la asociatividad y la necesidad de profesionalizar a los municipios será clave.

Por su parte, Víctor Pérez alabó el trabajo realizado por Martín Arrau. "Creo que ha liderado la instalación y lo que se viene también implicará un gran trabajo", destacó. Agregó que "esta región hay que mirarla desde la ruralidad y ese es un desafío para Chile, porque nunca ha mirado a un territorio desde ese prisma".