Secciones

Difunden investigación sobre reinserción social de jóvenes

E-mail Compartir

Con el objetivo de visibilizar la importancia de la reinserción social y de la educación en jóvenes en contexto de privación de libertad es que Fundación Tierra de Esperanza difundirá a través de un libro y dos seminarios, los resultados de su investigación sobre este importante tema.

Para contar con una adecuada estrategia para trabajar por una real reinserción social de los jóvenes de estos centros, lo que va en directa relación con la misión de la Fundación de "defender los derechos esenciales de la infancia más vulnerada y marginada"

El proyecto, financiado con recursos del Ministerio de Desarrollo Social, tuvo como objetivo sistematizar experiencias socioeducativas de jóvenes egresados y participes de los proyectos de reinserción educativa y colegios de Fundación Tierra de Esperanza insertos en los Centros de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP-CRC) administrados por el Sename en las comunas de Coronel (Colegio el Renoval) y Limache (Colegio Ruka Newén).

Según lo anterior, la sistematización de experiencias socioeducativas conlleva el compromiso de elementos en torno a la reciprocidad y retroalimentación con Sename, permitiendo observar los procesos socio-educativos que se implementan en los Centros de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Limache y Coronel, administrados por Servicio Nacional de Menores.

SEMINARIOS

Durante la primera semana de septiembre, Fundación Tierra de Esperanza en conjunto con la Universidad Andrés Bello en Concepción y Universidad de Playa Ancha en Valparaíso contemplan la realización de dos seminarios, con el objetivo de visibilizar el debate sobre este importante y contingente tema, generando además la intervención de un panel de expertos que permita ahondar en la materia.

El primero de éstos se realizará mañana lunes, entre las 9 y 18 horas, en el auditorio de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción.

Esta instancia de encuentro, incluirá espacios para talleres que se realizarán con los asistentes al seminario y que permitirán a la audiencia profundizar empíricamente en el trabajo e impregnarse con los objetivos de estas indagaciones y cuyos resultados estarán además plasmados en un libro que servirá de base para proyectar futuras investigaciones.

Publican imagen de un asteroide cerca de la tierra

E-mail Compartir

Esta semana un asteroide pasó a sólo 4,8 millones de kilómetros de la Tierra, un viaje que no significó un peligro para los habitantes del planeta, pero que un equipo de astrónomos ha logrado fotografiar en su acercamiento.

Una fotografía que fue publicada el jueves recién pasado y en la cual se puede ver un pequeño punto blanco, identificado como 2016 NF23, esta roca de entre 70 y 160 metros de diámetro y que el pasado martes, cuando estuvo más cerca de nuestro planeta, pudo ser observado por los científicos.

De acuerdo a las proyecciones realizadas por los astrónomos, el 2016 NF23 completa su órbita en torno al Sol cada 240 días terrestres.

La fotografía fue lograda gracias al trabajo del Virtual Telescope Project y el director científico de este, Gianluca Masi.

"El telescopio localizó el movimiento del asteroide, es por esto que las estrellas se ven como líneas", explicó el investigador sobre la captura.

Este asteroide es considerado dentro de los NEO, los objetos cercanos a la Tierra, por su sigla en inglés, que si bien algunos son estudiados como potenciales amenazas, precisamente este cuerpo rocoso no cumple con las condiciones para ser analizado de esta forma.