Secciones

Troncos se queda con el clásico del rugby local

E-mail Compartir

Troncos y Old John's protagonizaron una nueva edición del clásico del rugby penquista, en compromiso válido por la décima fecha del Torneo Nacional de Clubes Top 8, principal competencia de la ovalada chilena.

Los dirigidos por el sudafricano Philip Kellerman vencieron 23-27 a los ingleses en El Venado y sumaron cuatro valiosas unidades para seguir en la parte alta de la tabla.

playoffs

Old John's, en tanto, sumó un punto por el bonus defensivo y llegó a las 20 unidades, que lo dejan en la sexta posición.

La próxima fecha, Troncos visita a Old Macks y Old John's hará lo mismo con PWCC.

"Cote" Maillard quiere escribir una histórica jornada en el Mundial

E-mail Compartir

Fue en 2013, en el marco del Campeonato Mundial de Canotaje celebrado en Duisburg, cuando María José Maillard se colgó bronce en el C2 500 metros. Allí, la viñamarina de nacimiento tuvo como compañera a Nancy Millán en el bote para asegurar el tercer lugar, sólo por detrás de Canadá y Hungría. Cinco años después, "Cote" puede volver por otra hazaña en el marco del Campeonato del Mundo que se celebra en Montemor o Velho, Portugal.

Esta vez, la palista que actualmente está afincada en Laja bajo las órdenes del cubano Rolando Rill, lo hace junto a Karen Roco (Constitución), con quien ya ha conseguido importantes actuaciones a nivel sudamericano y panamericano en los últimos años.

Una dupla a toda prueba que hoy buscará el podio planetario en el C2 500 luego de acceder directo a la final tras lograr el tercer mejor tiempo en las clasificatorias (2:04.710) tras Canadá (1:59.952) y Rusia (2:04.541).

"Esta es la gran posibilidad para María José de estar nuevamente entre las medallistas", comenta Rolando Rill, su técnico y gran responsable del rendimiento de la viñamarina. "Y es muy posible mejorar aquel resultado porque actualmente el nivel es muy diferente. Por primera vez en Chile se ha trabajado todo un año con dos deportistas (Maillard y Roco) en un bote de equipo y ambas, además, concentradas en forma permanente", añade.

Eso no es todo. A nivel individual, "Cote", que ya tocó el cielo con oro en una Copa del Mundo hace dos años en el C1 2000, también puede ir por la hazaña cuando dispute, en la misma jornada, la extenuante C1 5000 frente a otras 22 rivales: China, Croacia, Hungría, Eslovaquia, Ecuador, Guatemala, Bielorrusia, Brasil, Latvia, España, Rusia, Polonia, Hong Kong, Alemania, Canadá, República Checa, Moldavia, Portugal, Australia y Estados Unidos.

"Espero que sea medallista en la carrera de 5000 metros en el C1. Ya lo hizo en C1 2000 a nivel mundial", agrega ilusionado su coach.

Y para cerrar la que puede ser una jornada imborrable, la propia María José y Karen buscarán hoy el paso a la final del C2 200 cuando disputen la semifinal tras finalizar quintas ayer en su heat con un tiempo de 48 segundos 491 centésimas, a 1.290 del vencedor, Polonia.

Consignar que en la semifinal sólo las tres primeras duplas acceden a la definición y con ese objetivo se medirán a Hungría, Moldavia, Rumania, España, Senegal y Colombia.

Por último, la otra carta que ayer vio acción fue Ysumy Orellana: fue 6ª en el heat del K1 200 y hoy dirime las semis buscando también el paso a la lucha por medallas.