Secciones

Ciclo de cine se enfoca en la educación escolar

E-mail Compartir

Además de una exposición dedicada Gustav Klimt, con fotografías que reproducen sus obras, en el marco de los 100 años de la muerte del reconocido artista austriaco, durante tres días la U. Andrés Bello realizará un ciclo de cine bajo el título "El mundo escolar francés".

La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Alianza Francesa, está programada desde hoy con funciones, a las 19 horas, en la Sala 301 de la sede universitaria ubicada en autopista Concepción/Talcahuano 7100.

El titulo inaugural es "Ser y tener", del director Nicolás Philibert, y realizada en 2002.

Mañana, en tanto, se proyectará "La cour de Babel", realizada por Julie Bertuccelli (2014), mientras que cierre del viernes será con "El buen maestro", del director Olivier Ayache-Vidal (2017).

Tal como indicaron fuentes de la Unab, la muestra fílmica es con entrada liberada, pero según disposición de espacio en la sala asignada.

"Se trata de una interesante selección de filmes realizados en los últimos tiempos", señalaron en relación a una temática -la educación en ese país- que está enfocada desde una mirada actual.

Teatro UdeC habilita espacio para exposiciones locales

E-mail Compartir

A partir de la tesis de que actualmente hay muchos artistas creando en nuestra ciudad como en la Región, es que la nueva administración de la Corcudec, en un plan colaborativo con la dirección de Extensión de la casa del Campanil, tuvo la idea de convertir el foyer del Teatro de calle O'Higgins, en un espacio para exhibir obras en escultura, pintura, fotografía y otras manifestaciones artísticas, incluso, de naturaleza más contemporáneas.

La inauguración de la bautizada como "Galería de arte en el Teatro UdeC" se realizará hoy, a las 17:30 horas, según indicaron desde la Corcudec, aprovechando el estreno de la gala lírica dedicada a Rossini, a partir de las 19.

Por lo mismo, agregaron es que como primera muestra se presenta 10 piezas del vestuario de óperas montadas en la sala, desde 2003 a la fecha. Hasta el 30 de agosto, el público encontrará prendas confeccionadas para obras como "Madama Butterfly" (la más antigua) "La Traviata", "El barbero de Sevilla", "Las bodas de Figaro" y "Lucia di Lammermoor", además del concierto educacional "Juan Sebastián Arroyo", de 2016.

En la línea del ciclo "Pop&Rock", la idea es que una vez se lance el proyecto la comunidad visual, en este caso, mostrará interés para acercarse a los encargados con el fin de exponer su trabajo. "Iremos revisando calidad, temáticas y trayectoria, junto a Rodrigo Piracés, director de Extensión", explica Mario Cabrera, gerente de la Corcudec, cargo asumido el pasado 18 de junio.

ESPACIO NECESARIO

Cabrera cuenta que "la inquietud y necesidad" de darle vida a ese espacio de acceso al recinto artístico, se generó desde la llegada a la Corcudec. "Vimos que era un lugar importante del Teatro, amplio y que reúne todas las condiciones para generar exposiciones de distinta disciplinas, pero que sólo cumplía la función de antesala", comentó el encargado, quien en varias oportunidades lo había conversado con Rodrigo Piracés. "Él es uno de nuestros directores (de Corcudec), con quien compartimos la visón de formar esta galería de arte acá", apunta.

- Nuestra idea es brindar un espacio para que artistas muestren sus creaciones, que el Teatro esté abierto a todas las expresiones del arte permanentemente y que el público que circula por el centro de la ciudad, tenga la posibilidad de acceder libremente y ver las exposiciones que tendremos.

- Por el momento sí, creemos que en Concepción y en la Región hay muchos artistas, así es que seguramente tendremos muchas solicitudes locales. Ahora eso sí el espacio está abierto a todos.

- Anteriormente ha hecho exhibiciones acá y, por supuesto, seguiremos trabajando juntos. Ellos tienen muchas obras que podemos exhibir como parte de un todo.

- Así es. La Orquesta y el Coro han hecho muchísimas óperas. Contamos con vestuario y accesorios confeccionados por importantes diseñadores (Germán Droghetti en este caso), lo cual es un tesoro que queremos mostrarle al público. También como una forma de recordar que se han realizado montajes líricos de calidad.

"Casa de muñecos" gana en el rating con historias femeninas

E-mail Compartir

La que podría verse como una versión adulto mayor de "Soltera otra vez", "Casa de muñecos", la tercera teleserie nocturna de Mega, igualmente tuvo ingredientes para quedarse con la audiencia en el debut, la noche del lunes, en el "prime".

Mostrando una gran cantidad de ingredientes y giros narrativos, en el marco de un ritmo ad hoc (mostrar mucho en un tiempo acotado) la teleserie se instaló como el programa más visto en su horario (más o menos entre las 22.45 y 23.30 horas). De este modo, la ficción liderada por Gabriela Hernández y Héctor Noguera, el matrimonio que se separa, consiguió un rating online de 28.5 puntos, con un peak de 30.

Asumiendo la novedad de la misma, en este bloque horario, los otros programas obtuvieron las siguientes cifras: TVN (3.3), Canal 13 (5.8), La Red (1.5) y Chilevisión (17), en el segundo.