Secciones

Evalúan intervenir sectores complejos tras homicidio en centro de Concepción

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial informó que evalúa una eventual intervención de los sectores de mayor complejidad en el Gran Concepción, luego del homicidio de un hombre la noche del domingo en el centro penquista.

El violento episodio se registró cerca de las 20.30 horas, cuando un individuo disparó en contra de la víctima, que viajaba al interior de un colectivo. El fallecido fue identificado como Carlos Alejandro Muñoz Muñoz, de 24 años.

El comisario Jorge Abatte, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, señaló que existen antecedentes que dan cuenta de un eventual ajuste de cuentas. "Se está trabajando con el Ministerio Público a fin de establecer qué tipo de rencillas habrían provocado este hecho. La víctima contaba con antecedentes por porte ilegal de armas y tráfico de drogas", precisó.

El reciente crimen es antecedido por las balaceras ocurridas el 6 de agosto en calle Caupolicán y Paicaví, donde dos personas resultaron heridas a bala. La fiscalía indaga si estos hechos están conectados a otro homicidio ocurrido horas antes en el sector Boca Sur, en San Pedro de la Paz.

Sobre esto, el gobernador provincial, Robert Contreras, reconoció que existe un alza en los episodios violentos en el centro de la ciudad. Por ello, informó que se analizarán distintas acciones durante una reunión de seguridad convocada para la tarde de hoy.

El encuentro será presidido por la subsecretaria de la Prevención del Delito, Katherine Martorell, y se espera la participación de ambas policías junto a representante del Ministerio Público.

RETIRAR ARMAS

Robert Contreras comentó que producto de los últimos episodios ocurridos en la zona se determinó convocar una encuentro para trabajar medidas, entre ellas la intervención en sectores complejos.

"Esperamos que se tomen acuerdos para poder realizar operativos en distintos lugares de la provincia de Concepción con el objeto de poder sacar de circulación el armamento que pueda existir en algunos lugares de las comunas que presentan mayor complejidad. Tenemos que dar señales fuertes a los delincuentes", enfatizó.

La autoridad ratificó que existe un traslado de los episodios violentos desde la periferia hasta el centro de la ciudad. "Nosotros creemos que los delincuentes hoy manifiestan conductas de desesperación. Como se les ha atacado por diferentes lugares y se han hecho copamientos en distintas comunas se ha iniciado un traslado para poder resolver sus problemáticas", aseguró.

ESPERAN RESULTADOS

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, sostuvo que este tipo de episodios van más allá de hechos puntuales y agregó que esperan que la investigación logre dar con los responsables de la violencia.

"Claro que no es algo común tener estos baleos en el centro de la ciudad, pero nos damos cuenta de que el manejo de armas de fuego, el perseguir a alguien hasta darle alcance y balearlo, hacerlo en un colectivo, con más pasajeros al interior, es de un grado de violencia que se está repitiendo y frente a eso le pido a las policías, a la Fiscalía actuar ahora ya", enfatizó.

Ortiz comentó que "los municipios no coordinamos el actuar policial, pero podemos proponer y orientar. Nosotros estamos a disposición", concluyó.

Presentan libro que recopila historias de jóvenes en el Sename

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) presentó el libro "Vidas Juveniles que inspiran", que recopila historias de jóvenes que pasaron por Centro de Justicia Juvenil de Coronel y tras el cumplimiento de su condena lograron concretar distintos proyectos exitosos.

El texto, financiado por el Gobierno Regional, es parte fundamental de un proyecto realizado por profesionales de ese recinto coronelino.

Patricio Muñoz, director regional (s) del Sename, detalló que esta es una valiosa iniciativa que contempla dos acciones principales.

"Una muestra itinerante de los trabajos realizados durante la ejecución del proyecto y la construcción del libro, con el objetivo de dar a conocer la historia de vida de jóvenes infractores de ley, que tras cumplir condena han logrado proyectos de vida exitosos, alcanzado sus metas", precisó Muñoz.

Para el logro de estos objetivos, Sename postuló y se adjudicó los recursos del Gobierno Regional para realizar talleres de narraciones biográficas, de ilustraciones, fotografías y dibujos con los jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Coronel. "Con estos insumos se publica este libro y se efectuará una muestra itinerante por 12 comunas de la región. Estará presentes en establecimientos educacionales, centros culturales y centros de la red de organismos colaboradores del Sename", indicó.

Estuvieron presentes junto a jóvenes, familiares y profesionales del Centro de Justicia Juvenil de Coronel, además de diversas autoridades.

Muestra

El texto hará un recorrido por 12 comunas de la Región del Biobío. Estará presentes en colegios, centros culturales y en la red de organismos colaboradores del Sename.