Secciones

Chillanejos Oso de Hielo arrancan ciclo de música

E-mail Compartir

Sonidos inspirados en bandas como Radiohead, Pink Floyd y Bat for Lashes, proyecto de la cantante, compositora y multinstrumentista británica Natasha Khan; los chillanejos de Oso de Hielo inaugurarán hoy, a las 20 horas, el "Ciclo de música", en la Sala de Cámara del Teatro Biobío.

La iniciativa tiene como objetivo darle un espacio a los músicos de la Región. En este caso, fueron seleccionados en una convocatoria realizada en agosto del año pasado, para integrar la cartelera del área en 2018.

La banda nacida en Chillán (2010), se ha hecho un espacio en los escenarios locales, especialmente, luego de su paso por el festival REC Rock en Conce 2017. Este hecho le significó al quinteto un salto importante en su carrera, tras ser elegidos por votación popular para ser confirmados en la tercera versión del concierto al aire libre.

Con canciones como "Árbol", "Sin destino" y "Trasnoche", adelantaron que para la cita de esta tarde estaban preparando un show especial. "Que impacte emocionalmente al público, acompañándonos de un cuarteto de cuerdas clásicas para ampliar nuestras posibilidades sonoras", señaló Sebastián Canales, guitarra y piano de la banda que se completa con Cristián Maldonado (voz), Antonio Constanzo (guitarra), Macarena González (bajo) y Rubén González (batería).

"Si bien no somos de Concepción, lo que hace redoblar los esfuerzos en convocatoria, nuestra propuesta puede resultar muy interesante", agrega Canales, respecto a un sonido que algo colinda con el post rock de Inverness, citando un referente nacional.

Ello lo han dejado de manifiesto desde su debut con "Un sueño en la montaña" (2014) y "Sonder", lanzado este año.

MÁS FUNK Y ROCK

Simbiosys será protagonista de la segunda noche del ciclo, programada para mañana, en el mismo horario.

A partir de estilos como el soul, hip hop y rock, la agrupación local busca fundamentar el trabajo del artista y compositor Tarkino. "Musicalizamos la propuesta de Tarkino como banda en vivo, dejando de las lado pistas y aportando lo que cada músico tiene" resume Joel Contreras, coros y guitarra de la banda, que suma coros y arreglos nuevos, siempre en las vertientes "del soul-funk, afro e influencias del rock", según el guitarrista.