Secciones

Ciclo Pop&Rock parte hoy con tres bandas

E-mail Compartir

Adolescentes Sin Edad, Intruso y Los Insolentes son las tres bandas que darán inicio al ciclo "Pop&Rock", que nace con el fin de dar protagonismo a bandas regionales y nacionales. La cita es esta tarde, a las 19 horas, en Teatro UdeC.

En ese sentido, Adolescentes sin edad, es una agrupación de dream pop, jangle pop y new wave. Nacidos a principios del año 2015 y ganadores de los Premios Ceres 2018 al Mejor Videoclip, tienen influencias de New Order y The Cure, incluyendo también a artistas más contemporáneos como DIIV, Beach Fossils y Craft Spells. El año 2017 lanzaron su EP homónimo y están próximos a lanzar su primer disco.

"Intruso" también marcará un hito. Se trata de un grupo de rock alternativo que mantiene una propuesta de rock oscuro y pop melancólico. Tienen influencias de sonidos británicos de bandas como Joy Division, Radiohead y Oasis, entre otros. Para esta presentación en el Teatro UdeC, contarán con los músicos invitados Flavio Henríquez (bajo) y Fabián Monares (batería). Hoy se encuentran promocionando su disco "Silencio".

Finalmente, Los Insolentes mostrarán sus mejores canciones. La banda se formó en 2012. El año 2014 lanzaron su primer EP y el año 2016 su primer disco Homónimo, elegido al año siguiente como el mejor álbum de rock pop, por la Radio Futuro. Hoy los integrantes del grupo trabajan en una nueva producción.

Titae Lindl y Cuti Aste prometen un encuentro histórico en Concepción

E-mail Compartir

Los sonidos de Titae Lindl y Cuti Aste se volverán a cruzar en los escenarios penquistas. Esta vez, junto a Javiera y los Imposibles, en la celebración de los 20 años del disco "La suerte".

Ambos músicos, quienes tocaron sus primeros acordes en esta ciudad, recordarán junto a la banda liderada por Javiera Parra, canciones como "Proverbio" y "Alacrán", que han sabido mantenerse en vigencia hasta hoy.

"Volver a casa, donde partió todo, siempre es muy divertido para nosotros. Será un show de alegría, goce y buena música", adelanta el bajista de Los Tres.

Pero la novedad de este encuentro, más allá del aniversario del álbum lanzado en 1998, tiene que ver con que este festejo se llevará a cabo en medio del concierto que Café Tacvba brindará en la ciudad, con su gira "Niu Güeis Tur".

La cita se espera para mañana, a las 21 horas, en el Gimnasio Municipal de Concepción (Av. General Bonilla 2700).

"Yo creo que será una noche inolvidable. Es preciso hacer hincapié en que ésta es la oportunidad de ver un buen show en Concepción. Quedan muchas entradas a la venta, así que la invitación es a que el público penquista reaccione bien a nuestra propuesta, que es para pasarlo bien. Va a estar muy bonito", comenta Aste, miembro histórico de la agrupación liderada por la nieta de Violeta Parra.

VASTO REPERTORIO

"La Suerte" fue grabado en Chipping Norton y su masterización se realizó en Abbey Road.

"Para nosotros, grabar este disco fue una maravilla, porque los sellos de ese tiempo eran excepcionales. La única que había firmado por BMG era Javiera y a pesar de eso nos llevaron a todos los de la banda a recorrer Inglaterra por un mes completo. Estuvimos 10 días en Londres y 20 en Chipping Norton, donde grabamos el disco, mismo estudio que usó Radiohead para su álbum debut (Pablo Honey)", recuerda el músico que también formó parte de Electrodomésticos.

Pero el espectáculo no sólo considera canciones de este disco, sino que también se interpretarán temas del primer disco de Javiera y los Imposibles "Corte en trámite" de 1995. "Yo participé en el primer álbum de Javiera, que fue producido por Álvaro Henríquez. Yo estuve involucrado en esas canciones y, de hecho, tengo algunos créditos de autoría. Voy a tocar temas de ese álbum", comenta Titae.

Acerca de la vigencia de este disco, Aste señala que "quizás en un comienzo estuvo un poco incomprendido, no tuvo la difusión que queríamos, pero después nos dimos cuenta que llevábamos 10, 15 y 20 años tocando estas canciones y que se siguen escuchando. Fue un disco que nos dio muchas satisfacciones".

ENCUENTRO HISTÓRICO

La amistad que Javiera y los Imposibles han generado con Café Tacvba se debe mucho a Los Tres.

"Estamos encantados de compartir escenario con los Tacvba nuevamente. Son grandes amigos. Desde que nos conocimos con Los Tres que nos seguimos viendo. Ha sido una simbiosis muy entretenida. Se trata de un show de Café Tacvba que ha estado por Europa y por EE.UU. en gira. Entonces, es un espectáculo de primer nivel, así que este show es para pasarlo bien, porque la música es para eso", apunta Lindl.

En cuanto al aporte de la banda mexicana a la música, Aste complementa que "son una banda increíble, que se ha mantenido muy vigente en sus casi 30 años. Han pasado por varios estilos y han sabido recuperar la esencia del folclore mexicano, mezclándolo con el rock y pop. Para mí, son unos genios", finaliza.

Álvaro Henríquez y su proyección en la música

E-mail Compartir

Titae Lindl también se da el tiempo de hablar acerca del estado de salud de Álvaro Henríquez y de su proyección en la música.

"Álvaro está mucho mejor. Está bien dentro de todo lo que le ha pasado y tiene ganas de seguir tocando. Quiere volver a los escenarios y eso es lo principal, pero hay que tomarlo con calma", dice.

Respecto a la Yein Fonda 2018, que se realizará en septiembre próximo, el bajista de Los Tres señala que "no creo que pueda aperecer en un recital entero, pero tendremos muy buenos amigos como Gepe, Pedro Piedra y la María Colores, que nos van a colaborar con temas de Los Tres. Además, va a estar Santa Feria y Banda Conmoción, entre otros grupos, así que va a estar fondero total", finaliza el músico oriundo de Concepción.