Secciones

Referente de la danza ofrecerá clase magistral

E-mail Compartir

En el campo de las artes escénicas, el nombre de Thomas Bentin es un referente, en vista de una labor desarrollada desde la experiencia y el aporte pedagógico.

Por lo mismo, y como parte de las acciones de formación, es que el centro cultural Escénica en Movimiento, realiza una invitación a los interesados en incorporar y fortalecer conocimientos en danza contemporánea, para participar en la clase magistral que el danés dictará en nuestra ciudad.

La jornada se realizará mañana, entre las 10:30 y 12:30 horas, en dependencias de Black Dance Studio.

Uno de los aspectos atractivos del artista, es que tiene una trayectoria en las artes escénicas definida por lo multidisciplinario, que abarca desde las artes marciales hasta la danza y el teatro. "Bentin ha estado cargo de diversas producciones artísticas en Europa y Latinoamérica, sobre todo, en nuestro país, donde está radicado hace 6 años", contaron.

En este tiempo, Bentin ha dirigido en Concepción, dos obras de Escénica en Movimiento, "Happyland" y "…Y escaparon del peso de la oscuridad".

"La proximidad que él tiene con la danza, su mirada como actor y la forma en que se ha ido perfeccionando en lo contemporáneo. Eso hace que su propuesta sea orgánica", resumió María Paz Briones, integrante y coordinadora de producción del centro cultural penquista, agregando que los penquistas asociados al área de la danza, en sus distintas vertientes, conocen su trabajo.

¿Dónde?

La clase se realizará en Ongolmo 661. Valor de $ 5.000. Enviar correo a produccion@escenicaenmovimiento.cl y para más detalles en el Facebook de la entidad.

"Tremendo Tulio tour" llega a la zona con aires renovados

E-mail Compartir

El exitoso conductor de noticias Tulio Triviño se encuentra sumergido en una profunda depresión debido a la insaciable sed de fama. Por ello, el reconocido personaje ha tomado la decisión, en colaboración de sus amigos, realizarse un homenaje por su larga y popular trayectoria.

Sin embargo, el tributo debió detenerse, ya que Triviño sufrió un ataque de pánico que lo imposibilita a participar.

Esto hizo que delegara entre sus más cercanos la creación del evento conmemorativo.

Con esta historia, la célebre banda y programa infantil nacional "31 Minutos" pretende reencontrarse con la familia penquista.

"Tremendo Tulio tour" el nombre del espectáculo de 90 minutos, que cuenta con la participación de personajes como Juan Carlos Bodoque, Guaripolo y Policarpo, acompañados de una banda de rock en vivo.

Son los mismos que deleitarán a los presentes con clásicos como "Baila sin cesar" o "Yo nunca vi televisión". El montaje tiene fecha agendada en Concepción, este sábado, a las 19 horas, en el Gimnasio Municipal (Bonilla 2700).

La estructura del relato que, desde su partida hace 2 años suma alrededor de 30 presentaciones, cuenta con nuevos personajes y un total de 20 canciones que, prometen, harán bailar y dejar sin voz al público que llegue al recinto ubicado a un costado del estadio Ester Roa.

RECORRIDO 2.0

El show fue estrenado originalmente en México, a fines de 2016, llegando a Chile el año pasado, luego de ser sometido a una serie de cambios para darle "un nuevo aire", durante este año.

Así lo comenta Álvaro Díaz, integrante fundador del equipo de "31 minutos", director del espectáculo, además de ser la voz personificante de Juan Carlos Bodoque.

"Hicimos un remontaje, cambiamos un montón de cosas. Cuando uno rehace una obra se realizan modificaciones en la historia. Ahora, también hicimos cambios en la puesta en escena, la escenografía (...) Empezamos a usar muchos más visuales, incorporamos nuevas canciones y otras cosas", señala Díaz, también periodista de la Universidad de Chile.

En su nueva versión, el montaje fue mostrado, en su condición de debut, en el Teatro Municipal de las Condes, a mediados de julio, donde tuvo gran aceptación del público, según cuenta Díaz.

"Ha sido súper rica la recepción de la gente, no solamente aquí en Chile, sino también en otros países. La verdad es que disfrutan mucho con todo el concierto", sostiene la voz de Bodoque.

PROCESO CREATIVO

Son alrededor de 25 personas, entre ellos artistas, técnicos de sonidos y productores, los encargados de hacer posible este "Tremendo Tulio tour".

Para Díaz y los integrantes del equipo, el trabajo debe ser tomado como cualquier otro. Es más, asegura que son varias horas al día las que le dedican al proceso creativo.

"Las inspiraciones llegan de los lugares más recónditos y de los momentos más inesperados. Aparecen de todos lados (…) Uno puedo estar leyendo y se da cuenta que quiere hacer eso. Ahora, lo importante es no copiar, no estar mirando cosas tan parecidas para no convertirse en un 'copión', eso súper importante", apunta el director.

Es la búsqueda de una buena historia, más que una moraleja o mensaje, lo que mueve a los miembros del grupo, que debutó en la pantalla chica (TVN) el 15 de marzo de 2003.

Y así como en otros espectáculos, "Gira mundial", "Radio Guaripolo" y "Romeo y Julieta", el elenco siempre está atento y preocupado de aportar constantemente una cuota de humor.

"Nunca hago (los shows) con mensajes de ninguna especie. Simplemente, es una historia que queremos que sea lo más entretenida posible. En este caso, efectivamente parodia algo que son estos recitales tributos", explica Díaz.

"Sí o sí queremos hacer un disco de aquí a fin de año y obviamente nuevos montajes (…) "31 minutos" vive en la medida que vaya ofreciéndole cosas nuevas al público", revela Díaz, sobre los shows que están realizando en vivo.

En ese tiempo, la comunidad que engloba al grupo ha traspasado el territorio nacional. Y es que "haciendo patria" ha llevado su repertorio a lo largo de Latinoamérica, hace más de 8 años, dando lugar a generaciones como la "Z" o "Millenials".

"Pero los niños son siempre iguales. Yo creo que conectándose con el niño que uno fue, es posible conectarse con todos", sostiene el director de los montajes, a quien no le preocupa la diferencia de estos "niños nuevos", con respecto a los de décadas pasadas.