Secciones

Dos botes dan la pelea por un podio planetario junior

E-mail Compartir

Brillante. Así es la actuación del bote cuádruple varones, una de las tres embarcaciones de nuestro país que dice presente en el Mundial Junior de Remo que se celebra en Racice, República Checa. Y es que en una notable actuación logró el tercer lugar en la semifinal A/B y capturó el último cupo a la Final A, instancia donde se medirán los seis mejores botes a nivel planetario de la especialidad.

La representación, que se conforma por Marcelo Poo (Sausalito de Valparaíso), Pedro Canales y Brahim Alvayay (ambos de Viento y Marea de Puerto Montt) y Andoni Habash (Panguipulli), abrochó los 2 mil metros de trazado en 5 minutos 47 segundos 870 centésimas, escoltando a República Checa (5:46.490) y Alemania (5:47.150).

De esta manera, Chile sale a buscar un podio en la Final A saliendo del carril 1 (6:43 de la mañana hora de Chile) ante alemania (2), República Checa (3), Gran Bretaña (4), Polonia (5) y Rumania (6).

Idéntico objetivo logró el dos sin femenino integrado por Isidora Niemeyer (Sausalito de Viña del Mar) y Cristina Hostetter (Viento y Marea de Puerto Montt), quienes remataron 2º en la semifinal A/B con un tiempo de 7 minutos 23 segundos 390 centésimas, detrás de Estados Unidos (7:17.420). Hoy disputarán igualmente la Final A a las 5:25 desde la pista 2 frente a Lituania (1), Estados Unidos (3), Grecia (4), Francia (5) y Canadá (6).

Finalmente, el doble par de Alonso Poblete (CDE Inger de San Pedro de La Paz) y Cristopher Ojeda (Arturo Prat de Valdivia) cerró su actuación disputando la Final D, del 19º al 24º puesto (el sitio web no actualizó resultados) tras rematar 4º en la semifinal C/D en la misma jornada con 6:43.770.

Movieron piezas para buscar ser los mejores del año

E-mail Compartir

Con más de 70 jugadores se realizó la cuarta etapa del torneo Adicpa de Ajedrez escolar y que tuvo como escenario las instalaciones del Colegio Fraternidad.

La justa reunió a alumnos provenientes de 16 colegios de la asociación y con la presencia de autoridades locales. Se jugó en formato por categorías a ritmo de 20 minutos por jugador a finish.

"En las categorías menores el reglamento es más permisivo, sin embargo, en las categorías Sub 14 y Sub 18 es cumplido a cabalidad y supervisado por árbitros nacionales y regionales", añade el árbitro Daniel González en alusión al torneo que concede puntos al ranking nacional.

LOS RESULTADOS

Categoría Sub 18. 1º Ignacio Vera Villa (Colegio Concepción San Pedro), 6 puntos; 2º Nicolás Mellado Molina (Fraternidad), 4; 3º Benjamín Pereira Ortega (Colecio Concepción Pedro de Valdivia), 2.

Categoría Sub 14. 1º Pablo Bahamondes Monares (Llacolén), 4 1/2; 2º José Muñoz Lincoqueo (CCCH), 4; 3º Ricardo Castro Rivas (Fraternidad). Mejor dama: Daniela Sandoval Pedreros (Acacios), 2.

Categoría Sub 11. 1º Jimena Ortiz Gómez (Kingston College), 5; 2º Camilo Sepúlveda Ampuero (Fraternidad), 4; 3º Edgardo Estrada Salamanca (Pinares), 4. Mejor dama: Rocío Martínez Jiménez (Del Sagrado Corazón).

Categoría Sub 9. 1º Emilio Riquelme García (IHC), 5; 2º Raimundo López Iñiguez (Pinares), 5; 3º Javier Véliz Quijada (CCSP), 5. Mejor dama: Emilia Sanhueza Soto (San Agustín).

Categoría Sub 8. 1º José Delgado Belmar (Pinares), 4 1/2; 2º Agustín Rebolledo Navarrete (CCSP), 3 1/2; 3º Bernardino Sanhueza Pantoja (CCPV), 3. Mejor dama: Amanda Alarcón Martínez (IHC), 4.

Objetivo del torneo

Al finalizar las ocho etapas determina a los mejores jugadores de año y busca, con ello, formar a nuevos deportistas en el deporte ciencia.

"Lobitas" sufren tercer traspié en el Mundial

E-mail Compartir

La selección chilena juvenil de balonmano femenino no puede enderezar el rumbo. Luego de su triunfal debut (23-12 ante Egipto), la escuadra de Felipe Barrientos sumó su tercera derrota en línea ante la poderosa Dinamarca por 28-16 y que se agrega a las de Hungría (42-13) y Suecia (31-19).

Tal como ha sido la tónica en el torneo, las "Lobitas" arrancaron de manera auspiciosa en el primer tiempo e incluso llegaron a estar arriba 5-3 gracias a goles de Josefa Araya (2), Fernanda Alvarez, Antonia Rebolledo y Francisca Parra. No obstante, con el correr de los minutos Dinamarca, que venía invicta en la fase grupal con tres victorias (28-21 a Croacia, 32-23 a Suecia y 24-15 a Egipto), comenzó a tomar posesión de la cancha y en base a su mayor fortaleza física terminó por imponerse y mostrar cartel de candidato al título.

Recordar que en la nómina chilena figuran cuatro cartas de la Región: Sofía Alarcón, Valentina Sepúlveda y Javiera Baumann (Cubla), además de Javiera Andrade (Leonas BM de Santiago).

Chile cierra su participación en el Grupo B mañana ante Croacia.