Secciones

Comisión de la Mujer analizó ampliación del femicidio

E-mail Compartir

La Presidenta de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, Loreto Carvajal, valoró que el inicio del trabajo de esta instancia, fuera con el análisis de una iniciativa tan emblemática como la denominada "Ley Gabriela". Dicha legislación tiene como principal objetivo establecer que el femicidio sea entendido como el asesinato de cualquier mujer, independiente de la relación que tenga con su victimario.

Para tales efectos, entregaron su testimonio los familiares de Gabriela Alcaíno, joven de 17 años que fue asesinada junto a su madre por su ex pololo.

"Una de nuestras prioridades es avanzar en la tramitación del proyecto de ley que busca extender y tipificar el delito de femicidio no sólo a la pareja o ex pareja, sino que referido a todo aquel asesinato de una mujer por su condición de género", indicó la diputada Carvajal.

Congresistas de Chile Vamos blindan al gabinete local tras cambio de ministros

E-mail Compartir

"He escuchado que dos diputados de la UDI (Sergio Bobadilla e Iván Norambuena) están pidiendo cambio de seremis. Pero, creo que el Presidente debería haber aprovechado la instancia y haber cambiado también al intendente", dijo el diputado RN Leonidas Romero, a propósito de un eventual cambio de gabinete regional de seremis motivado por el ajuste de ministros que realizó el Presidente Piñera el jueves.

El congresista del distrito 20 agregó que "para que alguna de las extremidades del cuerpo no funcione, se debe a un problema en la cabeza. Y aquí la cabeza está mala y no las extremidades. Los seremis han hecho el trabajo que se les ha ordenado, pero cuando no hay coordinación es poco lo que pueden hacer".

Romero es uno de los cinco parlamentarios de Chile Vamos de la Región del Biobío -excluida la zona de Ñuble- que, con distintos fundamentos, respaldan la gestión del gabinete regional.

Tal como lo señaló el diputado Romero, sólo Sergio Bobadilla e Iván Norambuena manifestaron la necesidad de modificaciones en algunos de los 19 seremis de la Región del Biobío.

En tanto, junto con Romero, los senadores Jacqueline van Rysselberghe y Víctor Pérez (UDI), Cristóbal Urruiticoechea (RN) y Enrique van Rysselberghe (UDI) respaldan el trabajo de los representantes ministeriales locales en la región. La diputada Francesca Muñoz (RN) dice que apoyará lo que decida Piñera.

apoyo

La senadora Van Rysselberghe indicó que "en general los seremis han andado bien. Si miramos los cambios de jefaturas regionales en gobiernos anteriores, no van de la mano con modificaciones de ministros. No haría cambios aún. Eso depende de lo que evalúe el intendente, pero esas evaluaciones deberían ser más allá de un año".

Mientras, el senador Víctor Pérez dijo que "creo que el gobierno regional ha andado bien, a diferencia de los problemas comunicacionales que hubo a nivel nacional. Hoy me parece que no hay razones para hacer modificaciones regionales". Agregó que "tal vez los nuevos ministros podrían ver sus necesidades, pero por ejemplo, en Educación -una de las carteras con cambio de ministro- el seremi ha hecho una buena labor".

diputados

Cristóbal Urruticoechea (distrito 21) explicó que "el gobierno central no evalúa a los seremis. La única evaluación es interna y también de los ministerios. Ahí tiene que manifestarse el intendente y los ministros. En razón a eso, he tenido conversaciones con varios ministros y ellos están contento con la labor de los seremis en sus carteras".

Por su parte, el diputado Enrique van Rysselberghe (20) dijo que "considero que todo el equipo de gobierno que lidera a nivel local el intendente ha estado a la altura de las circunstancias y merecen seguir sirviendo a la gente como lo han hecho hasta ahora desde sus respectivos roles".

Finalmente, Francesca Muñoz (RN), dijo que "puede haber una evaluación regional, pero esa es atribución del Presidente".

Jorge Ulloa: "Siempre se está evaluando"

E-mail Compartir

"Eso está completamente superado. Siempre se puede mejorar y eso lo intentaremos", dijo ayer el intendente Jorge Ulloa, luego de los complejos últimos días que vivió a consecuencia de la petición de su salida del cargo por parte de RN al Gobierno.

En relación a evaluaciones a nivel regional de seremis, a propósito de las modificaciones que realizó el jueves el Presidente Piñera a nivel nacional, Ulloa dijo que "todavía no hay nada de eso. Pero, siempre hemos dicho que se está evaluando. Pero, más allá de eso no hay nada".

Entre otras cosas, el lunes en una reunión en La Moneda se acordó mejorar la relación interna de los partidos de Chile Vamos, en conjunto con el jefe regional, y uno de los caminos sería los comités políticos que se realizan cada dos semanas en la Intendencia. "Hay que buscar la fórmula para que estos sean más eficientes y eso lo vamos a seguir mirando", dijo el jefe regional.

Mientras tanto, parlamentarios de RN insisten en que el impase no está superado y el diputado Leonidas Romero habla de que Ulloa debe abrirle espacio en el gobierno a personas de su círculo cercano.