Secciones

Autoridades llaman a denunciar ciberbullying en colegios

E-mail Compartir

La dirección regional de la Superintendencia de Educación (Supereduc) dio cuenta de que durante el primer semestre de este año, se han recibido 13 denuncias por cyberbullying, una cantidad similar a las recibidas a la misma fecha el año pasado (12).

Por esta razón, tanto el órgano fiscalizador como la Seremi de Educación hicieron el llamado para denunciar los hechos a través de los canales correspondientes y no ocultar estas situaciones.

Geraldine Hyde, directora regional (s) de la Supereduc expuso que "el desafío con las nuevas tecnologías es cada día más complejo y es ahí donde nosotros como Superintendencia estamos haciendo un esfuerzo orientando a los establecimientos a través de la nueva circular que contiene información para la elaboración de protocolos en estos temas y de la recepción de consultas".

Respecto a las denuncias, la autoridad dio cuenta de que "la realidad en la Región las cifras no han variado demasiado las denuncias por este tenor, y pasamos de 10 en el primer semestre de 2016 a 13 en el mismo período en 2018. Pese a esto, todos debemos mantenernos muy atentos a este nuevo fenómeno, dado que es de suma importancia detectarlo a tiempo, por las graves secuelas que deja en niños y jóvenes".

Fernando Peña, seremi de Educación dijo que "cuando un alumno se encuentra en un ambiente sano y seguro, este se encuentra en mejores condiciones para aprender, por ello, la importancia de compartir y socializar buenas prácticas que promueven al interior de sus estudiantes, una cultura de participación y buen trato",

PREVENCIÓN Y SANCIONES

Respecto a la cantidad de denuncias y la prevención que tanto las familias como los colegios pueden tener a la hora de afrontar estén tipo de bullying, las autoridades expusieron que en muchos casos sólo se puede llegar después de ocurridos los hechos.

El seremi de educación manifestó que "todas las denuncias son normadas por los protocolos internos de cada establecimiento, que debe estar actualizado con mecanismos de respuesta ante todas las denuncias. Estas se deben abordar desde los consejos escolares y comité de convivencia escolar, que se encarguen de responder las inquietudes. El llamado es que esto se actualice y también las estrategias, ya que la realidad le gana al papel o a lo previsto".

CIFRAS OCULTAS

Uno de los temas que las autoridades abordaron tiene que ver con todos los casos de cyberbullying que no llegan a ser denunciados ante la Supereduc.

Fernando Peña manifestó que "hay situaciones que no pasan por las denuncias, y esto ocurre por el aislamiento natural de los afectados, generando un avergonzamiento de las familias. Llamamos a que esto no ocurra, se denuncie y se repare el daño a través de la discusión tanto en la escuela o la familia este tipo de situaciones. La solución es la comunicación".

Geraldine Hyde añadió que "siempre se deben solucionar estos hechos en los establecimientos, con buena comunicación a nivel familiar y siempre atentos a algún cambio en las conductas. Contamos con los medios para llevar adelante un proceso administrativo, mediaciones e incluso sanciones".