Secciones

Aumentan a siete el número de fiscales para Coronel y Lota

E-mail Compartir

La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, confirmó que el número de fiscales aumentará a siete en la jurisdicción de Lota y Coronel. Hasta hace algunas semanas eran cinco los abogados a cargo de las investigaciones en ese territorio.

El anuncio fue realizado en el marco de una serie de visitas a las fiscalías locales de la Región, a casi una semana de haber asumido en el cargo. "Iniciamos un periplo por todas las fiscalías locales de la Región, con especial atención en Coronel para demostrar desde el primer día que nos preocupa el devenir de esta fiscalía, pensando en sus usuarios y también en quienes trabajan acá", señaló

Durante su paso por la ex comuna minera, Cartagena presentó oficialmente al nuevo fiscal jefe de Coronel, Enzo Osorio, y además se reunió con los funcionarios de esa oficina. "El fiscal Enzo Osorio es el fiscal jefe de esta fiscalía. Fue designado por la administración anterior, pero en coordinación con nosotros. El fiscal Contardo tuvo la gentileza de consultarnos y lo que hacemos hoy es apoyarlo expresamente", agregó Cartagena.

AUMENTO NECESARIO

La fiscal regional del Biobío explicó que por distintas razones la fiscalía local de Coronel no contó con todo el interés de la institución. Por ello justificó que la primera visita de su gestión se realizara en esa comuna. "Nos interesa esta fiscalía en particular, porque sabemos que por distintos avatares que son de todo tipo no hemos puesto todo nuestro interés como institución y hoy queremos decir que Coronel nos ocupa y preocupa. Por ello la hemos elegido", dijo.

Cartagena detalló que son siete los fiscales que trabajarán en esa fiscalía, luego que la realidad histórica fuera de cinco profesionales. "Lo que nosotros creemos que era una deuda que había que cumplir. Nadie podría decir que Coronel estaba sobredotado, la comuna hoy esta dotada con un mínimo que nos va a permitir trabajar mucho mejor", añadió.

La abogada enfatizó además que "respecto al fenómeno de los homicidios ocurridos en esta comuna, por cierto, es una de las grandes razones por las cuales había que ponerse al día en cuanto a la cantidad de fiscales".

TAREAS POR DELANTE

El fiscal jefe de Coronel, Enzo Osorio detalló que hay distintos delitos que preocupan en esa zona, entre ellos el microtráfico de drogas y la tenencia de armas de fuego que se encuentran en circulación. En ese sentido, comentó que se ha reunido con ambas policías para trabajar en coordinación.

Respecto al alza de la dotación de fiscales, Osorio indicó que "un aumento en la cantidad de fiscales se traduce en mayor cantidad de tiempo para el trabajo. Nosotros tenemos una cantidad importante de causas antiguas que hemos heredado de algunos años atrás y que debemos terminar de la mejor forma posible. Ahora nos resta hacer investigaciones de calidad y con pruebas en esa línea".

Delitos focalizados

El fiscal jefe de Coronel, Enzo

Osorio, indicó que son distintos los delitos que preocupan en esa

jurisdicción, entre ellos el microtráfico de drogas y porte de armas.

Capturan a dos hombres por asalto en el centro de Concepción

E-mail Compartir

Funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros detuvieron a dos hombres acusados de asaltar un local comercial pasado el mediodía de ayer, en Concepción.

Según la información policial, uno de los sujetos fue sorprendido corriendo por calle Barros Arana con un bolso tipo banano y un arma a fogueo, por lo que fue seguido por la policía.

En calle Colo Colo, en pleno centro penquista, el hombre se subió a un auto y escapó junto a un segundo involucrado en dirección a avenida Los Carrera, donde finalmente fueron detenidos a la altura de Orompello. La congestión vehicular en esa altura permitió la disminución de la velocidad y posterior captura de los sujetos. En el lugar, Carabineros recuperó el arma a fogueo con cinco municiones 9 mm, y 1 millón 200 mil pesos en efectivo.

Uno de los detenidos mantenía una orden vigente por tenencia o porte de arma, emanada desde el Juzgado de Garantía de San Carlos.

Ambos aprehendidos serán pasados a control de detención durante este jueves, en Concepción.

Desarrollo Social apunta a prevención en infancia

E-mail Compartir

Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Social ejecuta tres programas al interior de los sectores Boca Sur y Michaihue, en San Pedro de la Paz. Las iniciativas, explicó el titular de la cartera en el Biobío, Alberto Moraga, apuntan principalmente a la primera infancia y también a familias vulnerables a través del programa de habitabilidad.

Respecto a los últimos hechos violentos y la importancia de una intervención social, el seremi afirmó que todos los esfuerzos se abordan desde una mirada intersectorial.

"Si bien es cierto que nosotros tenemos la preeminencia en lo que es la primera infancia, lo que buscamos nosotros pro medio de estos programas es evitar esa realidad. Nosotros tenemos una labor preventiva. Ahora, en cuanto a la adolescencia y en donde hay presencia de drogas lo que buscamos es que ellos no queden en condición de calle. Sin embargo, en materia de rehabilitación nosotros apoyamos intersectorialmente y para participamos de distintas mesas para abordar esto", concluyó.