Secciones

UdeC no se confía pese al mal momento que vive Everton

E-mail Compartir

Un buen ambiente se respira en Universidad de Concepción. Y es que luego de vencer en el epílogo a Huachipato, el conjunto auricielo se consolida como uno de los candidatos para llevarse la corona del presente Campeonato Nacional. Con 39 puntos, está sólo por detrás de Universidad Católica, que tiene las mismas unidades, pero cuatro goles más a favor.

Dentro de ese buen momento, el cuerpo técnico liderado por Francisco Bozán y parte del plantel asistieron el pasado martes al campus central de la universidad para compartir con los estudiantes en actividades deportistas que se llevaron a cabo en El Foro y así celebrar sus 24 años de existencia.

Bajo ese escenario, los protagonistas del buen momento del cuadro auricielo no se olvidaron del desafío de este viernes ante Everton de Viña del Mar y se mostraron expectantes para lograr los tres puntos en el Estadio Sausalito.

Un cotejo que es el fiel reflejo de las dos caras del fútbol. El cuadro penquista llega a este partido con la ilusión de alcanzar el liderato exclusivo del torneo, mientras que el local aspira a sumar unidades para respirar del fondo de la tabla.

NECESITADO DE PUNTOS

Sin embargo, pese los antecedentes negativos del elenco viñamarino, el estratega del Campanil, Francisco Bozán, considera este partido como difícil y clave para ambas escuadras en sus pretensiones.

"Es un rival sumamente complicado y necesitado de puntos. Para ellos es muy importante sacar puntos en condición de local. Nosotros imaginamos que están con la presión de ganar y vamos a tratar de que con nuestro juego y la paciencia que hemos tenido, hacer un buen partido", aseveró.

Además, analizó al cuadro que se encuentra último con diez unidades: "Tiene muy buenos jugadores que han hecho buenas campañas en ese mismo Everton. No nos olvidemos que hace un año estaban peleando el campeonato. Tienen individualidades que te marcan grandes diferencias en todas sus líneas".

Así también lo expresó Alejandro Camargo, quien aseguró que "es un muy buen equipo, que tiene buenos nombres, pero que no le salen las cosas, por eso van últimos. Hay salir a jugar con la tónica que tenemos, no volvernos locos y prestar atención a los detalles".

¿HAY PRESIÓN?

Ante la necesidad de ganar para continuar peleando el liderato y seguir al acecho de los cruzados, el volante universitario reconoció que la presión puede gravitar en la forma de jugar del equipo.

"Me parece que puede influir, pero no hay que prestar atención al medio. Tenemos que mentalizarnos en que este encuentro será una final más, tal como lo propusimos al inicio de este torneo, así que tenemos que seguir partido a partido y eso nos va llevar a estar punteros", afirmó.

El duelo entre ruleteros y penquistas será el encargado de dar el vamos a la decimonovena jornada del Campeonato Nacional y está pactado mañana a las 20 horas.

"Lobitas" sufren primera derrota en Mundial

E-mail Compartir

Luego del auspicioso debut frente a Egipto (23-12), la selección chilena juvenil de balonmano femenino registró ayer su primera derrota en el marco del Mundial de la categoría que se desarrolla en Kielce (Polonia) tras caer a manos de Hungría por holgado 42-13.

La escuadra de Felipe Barrientos, a diferencia del primer partido por el Grupo B, no pudo ante la velocidad y dinámica de un equipo húngaro que dejó en claro su superioridad al término del primer tiempo (20-6).

En la nómina figuran cuatro cartas locales y de ellas la primera línea Sofía Alarcón, del Club Unión Balonmano Los Angeles, aportó con tres anotaciones. Las otras jugadoras son la extremo izquierdo Javiera Baumann y la primera línea Valentina Sepúlveda (ambas del Cubla), además de la portera Javiera Andrade, nacida en Concepción y radicada en Santiago (Club Leones BM).

Hoy el equipo tiene descanso y vuelve a la cancha mañana frente a Suecia, que viene de amarrar dos derrotas en línea (29-24 ante Hungría y 32-23 a manos de Dinamarca).

El periplo de Chile en la fase de grupos proseguirá este sábado ante Dinamarca y finalizará el próximo lunes ante Croacia.

El Grupo A lo conforman Alemania, Austria, Rumania, Eslovaquia, Polonia y Angola. El Grupo C, en tanto, lo integran Noruega, China, Rusia, Argentina, Japón y Holanda.

se viene vadalá...

E-mail Compartir

"Es un jugador de un físico no tan grande, más bien chiquitito y muy rápido. Es un delantero que juega por afuera, pero también ha sabido jugar en Boca de nueve".

Así describió el periodista argentino Martín Arévalo, a la posible segunda contratación de Universidad de Concepción, Guido Vadalá.

El trasandino de 21 años se encuentra en Chile desde comienzos de semana, tiempo en que se ha realizado los exámenes médicos respectivos para firmar hoy su contrato con la entidad penquista.

Procedente desde Boca Juniors, club dueño de su pase, llegará a préstamo por un año sin opción de compra y vendrá a ocupar el puesto dejado por Jean Meneses.