Secciones

Cataldo y Gaete fijan hoja de ruta para traspaso de rectoría en la U. del Bío-Bío

E-mail Compartir

Por más de media hora estuvieron reunidos el futuro rector de la Universidad del Bío-Bío (UBB), Mauricio Cataldo con quien hoy ocupa el cargo, Héctor Gaete, en la primera reunión protocolar luego de las elecciones ocurridas este martes.

La reunión sirvió para iniciar el trabajo de traspaso de información durante las próximas semanas, el que se abocará principalmente en facilitar aquellos procesos que el plantel estatal de Biobío y Ñuble lleva adelante, entre ellos la acreditación institucional que culmina en diciembre próximo y ya lleva un trabajo de varios meses, en la que se apunta a certificar el postgrado.

Mientras Cataldo llegó a la cita acompañado por el decano de Ingeniería, Francisco Ramis, Gaete fue secundado por los vicerrectores de Asuntos Económicos, Francisco Gatica, e Investigación y Postgrados, Mario Ramos, la directora general de Planificación y Estudios, Patricia Huerta, y la directora de Relaciones Institucionales, Maureen Trebilcock.

El ex decano de la facultad de Ciencias venció en el balotaje universitario al actual decano de Ciencias Empresariales, Benito Umaña por 28 votos de diferencia y se convirtió en el cuarto rector electo por voto académico desde 1990.

TRASPASO

En la reunión, que tuvo carácter de informativa y de presentación formal, se abordó la forma en que se realizará el traspaso de información desde la administración Gaete a los equipos que conforme Mauricio Cataldo.

El rector electo manifestó su conformidad con la modalidad en que se empleará la entrega de información en las próximas tres semanas. "Me parece muy bien. Caracteriza un proceso democrático como el que tuvimos dentro de la UBB y nosotros haremos lo mismo en el futuro. Se requiere que haya una interfase entre la salida de un gobierno universitario y la entrada de otro para que todo se haga bien", expuso.

En tanto Héctor Gaete reiteró el compromiso de realizar un traspaso con excelencia y cumpliendo más allá de lo establecido legalmente. "Esta fue una reunión protocolar, pero traté de dejar en claro el ánimo con que trabaja la rectoría. Muchas veces los gobiernos tienen el problema de que se olvida que el proceso democrático es valioso y las tensiones que pueden existir en los procesos eleccionarios se mantienen. Esta etapa se debe afrontar con alta excelencia y buena fe para trabajar con las personas", manifestó el actual rector.

REACREDITACIÓN

Un tema largamente discutido durante la reunión tiene que ver con cómo se llevará adelante el proceso de acreditación institucional de la Universidad del Bío-Bío.

La certificación actual es de cinco años en tres áreas -Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con El Medio- y concluye en diciembre próximo; durante el último año el equipo a cargo del proceso ha trabajado en cumplir los requisitos para volver a acreditar estas áreas y sumar la Docencia de Postgrado.

Por esta razón Mauricio Cataldo solicitó con total celeridad comenzar el traspaso de información a los equipos que comandarán la tarea de la acreditación entre fines de agosto y fines de diciembre. "Será la primera tarea que afrontemos y tenemos grandes expectativas respecto a lo que se pueda hacer", dijo el rector electo.

En tanto Héctor Gaete recordó que el trabajo más intenso del proceso de acreditación lo llevó adelante su rectoría en el último año. "El compromiso adquirido en la última cuenta anual fue que entregaría un borrador completo a mi sucesor, y lo haremos", manifestó.

Además contó que "ofrecí que todo el equipo de acreditación trabaje con quienes escoja el rector electo hasta que ellos lo deseen, ya que se juega el futuro de la universidad. Tenemos altos niveles de acreditación pero siempre aspiramos a más que aquello, pensando en el postgrado, donde tenemos mejores condiciones que hace cinco años".

Se proyecta que el cambio de mando se realice el viernes 24 o el lunes 27, según estime la junta directiva de la casa de estudios que reune a más de doce mil estudiantes y es la única estatal de las regiones de Biobío y Ñuble.

Cataldo: "Los cargos se escogerán por perfiles"

E-mail Compartir

Una de las primeras tareas que debe cumplir el rector electo debe ser la elección de quienes asumirán los más de treinta cargos de elección directa que debe designar Mauricio Cataldo.

Desde los vicerrectores hasta directores generales, son distintos cargos que debe nombrar tanto en Concepción como en Chillán. Por esta razón, el rector electo explicó que "tenemos una noción aproximada de cargos que debemos nombrar; los más importantes son las vicerrectorías y prorrectoría. Desde mañana (hoy) comenzaremos a generar los perfiles para ver quienes cumplen y puedan ocupar los cargos".

Sobre la posibilidad de que miembros de su equipo más cercano de campaña sean quienes lideren las distintas unidades de la estatal, Cataldo fue tajante: "Eso no ocurrirá necesariamente. Los perfiles pueden estar en gente que no trabajó en nuestra campaña y debemos hacerlo de esa manera, por el bien de la universidad". Se espera que en las próximas dos semanas se puedan conocer los primeros nombramientos.