Secciones

Avanza diseño destinado a equipar Reserva Nonguén

E-mail Compartir

Trabajando en el proceso de rediseño de la infraestructura de la Reserva Nacional Nonguén, que será Parque Nacional y se ubica en tres comunas, se encuentra la Corporación Nacional Forestal, Conaf .

El nuevo plan considera la construcción de dos casas para guardaparques, un centro de información ambiental con museografía, auditorio modular con equipo audiovisual, pórticos de entrada para los nuevos accesos desde Hualqui y Chiguayante, y mejoras en el pabellón de baños públicos, entre otros.

El director regional de Conaf, Juan Carlo Hinojosa, junto al equipo del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas y de la Secretaría Técnica de la Corporación, realizaron una evaluación en terreno del rediseño de obras en el lugar, cuyo objetivo principal es fortalecer la atención a los visitantes.

Explicó que la labor se está realizando con el apoyo de la Dirección de Arquitectura, de la Seremi de Obras Públicas, y que una vez que se determine el diseño definitivo, se presentará ante el Consejo Regional para obtener el financiamiento para su ejecución vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

DETALLE DE OBRAS

El directivo explicó el proyecto considera una serie de obras en cuatro sectores distintos que son coincidentes con los accesos a esta reserva nacional. De hecho, al acceso oficial que tiene la reserva por el valle Nonguén, se pretende sumar pórticos de entrada en las áreas que colindan con Hualqui y Chiguayante, de modo de posibilitar una mayor visitación.

Detalló que el rediseño, que consiste en un mejoramiento de una propuesta que se tiene hace tres años, considera un módulo de baños públicos en el acceso y cercano a la zona de merienda, un módulo de cafetería y redefinición del Centro de Información Ambiental.

Además, se incluye la ampliación de los estacionamientos que permitan recibir tanto a delegaciones como grupos familiares en un escenario de un número de visitantes creciente.

Hinojosa sostuvo que el producto de este trabajo será prontamente sometido a validación y ajustes técnicos necesarios por parte de la Dirección de Arquitectura, y posteriormente de la Seremi de Desarrollo Social.

Bosque

La Reserva Nacional Nonguén tiene una superficie de 3.036 hectáreas y en ella se protege el último remanente del bosque caducifolio de Concepción.

Llaman a participar en definición de proyectos

E-mail Compartir

Este domingo 5 de agosto se realizará una nueva versión del proceso de Presupuestos Participativos en San Pedro de la Paz, que es una iniciativa impulsada por el municipio por octavo año consecutivo y en la cual la comunidad sampedrina decide, a través de votación popular, cuáles serán los proyectos que se ejecutarán en la ciudad

Son $300 millones, dispuestos por el municipio en esta herramienta de participación ciudadana, para financiar los proyectos presentados y decididos por la propia que ciudadanía en tres líneas: una comunitaria, otra juvenil y una infantil.

El proceso participativo sampedrino comenzó esta semana con la votación itinerante de los niños y niñas de los distintos colegios de la ciudad, quienes pueden votar, en la línea infantil, por proyectos para San Pedro de la Costa y uno de carácter comunal.

"Supimos que comenzaron con la votación de los proyectos de los niños, por eso vine a la sede social con unos amigos y pudimos votar por el proyecto que queríamos, nunca antes había votado y es bueno que podamos elegir lo que queremos así", comentó Blanca Pezo, de 11 años, quien participó en la votación itinerante en San Pedro de la Costa.

A esto se suman los jóvenes, quienes también -durante esta semana- tendrán mesas de votación en sus recintos educativos, para decidir los proyectos juveniles que ellos presentaron.

Cabe destacar que en los Presupuestos Participativos 2018 se estima que voten 15 mil sampedrinos, para decidir entre los más de 60 proyectos, en las de 86 mesas que se dispondrán el domingo, desde las 9 a las 18 horas, en los distintos barrios de la ciudad.

A lo que se sumará también la opción de la votación on line, a través de www.sanpedrodelapaz.cl