Secciones

Dirigente angelino es nuevo presidente radical en el Biobío

E-mail Compartir

Con más del 60% de los votos en la elección interna regional del Partido Radical (PR), el ex director regional del Indap y también dirigente político de Los Ángeles, Andrés Castillo, ganó la presidencia regional del partido.

Castillo triunfó ante la opción del actual presidente regional, Javier Belloy.

Pese a que hasta ayer, aún no se oficializaban los resultados definitivos de la elección del domingo, ambos candidatos reconocieron la diferencia de uno y otro.

"Nosotros no queremos imponer un programa sino que queremos socializar uno con los demás militantes, de manera colectiva, en toda la Región del Biobío. Ganadores y perdedores, aquí gana la colectividad y los dirigentes, que lo único que necesitamos es trabajar. No hay que colocar intereses personales, sino que trabajar por la colectividad fraternalmente", dijo Andrés Castillo.

Agregó que "aquí no sobra nadie. Esa es la invitación que hemos hecho como equipo y ahora como presidente regional del partido". En ese sentido, indicó que lo primer, luego de asumir, será fortalecer las asambleas comunales del PR. "Hay que potenciarlas y desde ahí generar en cada una las comunas para relevar nuevos liderazgos. También nuestra intención es participar y colaborar con el sector productivo. Queremos hacer una proyección del pensamiento radical en todos los ámbitos", explicó Castillo.

También, el nuevo timonel regional radical señaló que "las elecciones municipales y de gobernadora regional son el próximo desafío electoral y todo el partido debe trabajar en función a ello".

En la elección del domingo votaron alrededor de 800 militantes en toda la Región.

A nivel nacional ganó la lista encabezada por el ex ministro de Justicia, Carlos Maldonado, quien superó al actual presidente nacional Ernesto Velasco. En la lista de Velasco iba como candidato a la primera vicepresidencia, el diputado José Pérez Arriagada, quien lo logró cupo a la directiva.

Así, pese a que Maldonado logró ganar a nivel nacional, su representante regional, Javier Belloy, no capitalizó ese favoritismo.

Frente al resultado adverso, Belloy dijo estar tranquilo y felicitó a Andrés Castillo por el triunfo del domingo.

"Espero que antes del 15 de agosto haya cambio de directiva. La idea es que lo antes posible hayan elecciones de asambleas comunales del PR. A partir de ahí, se debe preparar las futuras elecciones municipales", destacó Belloy.

Agregó que "en la mesa nacional ganó la lista completa del 'Cambio Radical'. Ganaron Carlos Maldonado, Alberto Robles y la diputada Marcela Hernando. Toda la lista que iba por Maldonado, ganó a nivel país", añadió el ex consejero regional. Sobre el desafío que debería enfrentar el nuevo líder regional PR, Belloy dijo que "Andrés Castillo obtuvo una muy buena votación. Recuerdo que en la elección anterior obtuve un porcentaje similar de votos. Por lo que hoy, sólo se dio vuelta la tortilla. El desafío es que a nivel regional se logre la unidad, porque a nivel de consejeros la mayoría es de nosotros", finalizó Belloy.

Piñera destaca proyecto Mapa y dice que crecimiento "no se logra con marchas"

E-mail Compartir

El proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta Arauco (Mapa) fue ocupado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, para ejemplificar que el crecimiento del país no se logra por medio de "paros, marchas o protestas", sino que a través de trabajo y de la capacidad de innovación.

El mandatario hizo estas declaraciones ayer en la tarde, durante su vista al vivero Horcones de propiedad de la empresa Arauco en la comuna del mismo nombre, instalaciones ubicadas a cuatro kilómetros de la planta de celulosa que será mejorada.

El directorio de la empresa le dio luz verde la semana pasada al proyecto, el cual requerirá de una inversión de US$2.350 millones, tras más de cinco años de gestiones.

Piñera subrayó los esfuerzos de la compañía por sacar adelante la iniciativa y sostuvo que "esto no es casualidad, quiero decir que el crecimiento y el desarrollo no cae como maná del cielo, no se logra con paros, con marchas, con protestas, se logra con trabajo, con capacidad de innovar, de emprender, de aunar voluntades, de resolver dificultades. Por eso nos alegramos mucho de la fuerza y el empuje que ha puesto la empresa", dijo.

José Ramón Valente, ministro de Economía, acompañó a Piñera en la visita a la Provincia de Arauco y comentó respecto a los dichos del Presidente que el crecimiento y los buenos empleos se logran con diálogo, "en el fondo teniendo empresas que logran insertarse bien en sus comunidades, que no solo buscan ganar plata, si no que además buscan ser un aporte para la población, para la gente que vive en la zona y para la sociedad que las rodea", indicó el secretario de Estado.

GENERACIÓN DE EMPLEOS

Proveniente de la Región del Maule, el Presidente y su comitiva arribaron alrededor de las 16.40 horas hasta el vivero Horcones, el más moderno de Sudamérica, en donde presenció la labor efectuada con miles de plantas de eucalipto.

Posterior a un recorrido por las dependencias, en donde se producen 90 millones de plantas al año, conoció de parte de Matías Domeyko, vicepresidente ejecutivo de Arauco, los detalles del proyecto Mapa.

"Sin duda (el proyecto) se ha visto favorecido por los mejores precios de la celulosa en el mercado mundial (...) Actualmente en esta planta trabajan aproximadamente 4.500 personas y durante el proceso de construcción se van a incorporar otras 4.500 personas e incluso se llagará a un peak de ocho mil personas en alguna etapa de la construcción, es decir, un enorme aporte", opinó el Mandatario.

"Hemos conocido empresas que se cierran -comentó por su parte el ministro Valente- y este es un proyecto que se abre y que crea nuevos empleos. Además de estar invirtiendo US$2.350 millones en nuestro país, lo está haciendo en una zona que requiere de esa actividad, que tiene una tasa de desempleo un poco mayor que el promedio nacional, por lo tanto es muy bienvenida esta inversión. Como Gobierno hemos estado ayudando a empresas con proyectos sustentables y éste es uno de ellos, que, básicamente, reemplaza una inversión antigua por una nueva, con más tecnología y más amigable con el medioambiente".

Piñera aprovechó la oportunidad para mencionar la colaboración que presta la oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) del Ministerio de Economía para remediar los obstáculos que enfrentan proyectos de inversión. Según el Presidente hoy se labora en agilizar iniciativas por más de US$65 mil millones, lo cual permitirá crear 250 mil nuevos empleos en Chile.

AGENDA PARA HOY

Luego de abandonar Arauco, el Presidente Piñera se dirigió al sector de San Vicente, en Talcahuano, en donde participó en la inauguración del Servicio de Atención Primaria y Alta Resolución (SAR).

La agenda local del Mandatario continúa hoy desde temprano, primero en donde anunciará un proyecto de Vivienda para el sector Lota Green de Lota.

Posteriormente llegará a la comuna de Alto Biobío, en donde inaugurará la escuela modular del sector Callaqui, la cual fue levantada luego que la anterior construcción fuera destruida por un incendio.

A mediodía y en la misma comuna, Sebastián Piñera inaugurará el Cesfam del sector Ralco.