Secciones

Instalan pasarela en Villa San Francisco tras larga espera

E-mail Compartir

En abril del año pasado, el caso de Matías Montoya (17) conmovió a todo el Gran Concepción, luego de que el joven del Colegio Salesiano falleciera atropellado en la ruta 150, que conecta a Concepción y Penco.

Este hecho, junto a otros ocurridos en el último tiempo, motivó a que la comunidad de la villa San Francisco y sectores aledaños, junto a la familia del joven, exigieran que se instalara una pasarela para evitar que estos hechos ocurrieran en el acceso norte a la capital regional.

En su momento las autoridades comprometieron que para mediados del año pasado la obra estaría concluida. Sin embargo detalles en el lugar de ubicación y la desinstalación de la pasarela instalada ubicada a la altura del Cerro La Pólvora.

Un año y tres meses más tarde, la dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas concretó la instalación de la pasarela mencionada durante la madrugada de este domingo.

Hecho que motivó el corte del acceso a la carretera entre la 1 y 5 de la mañana para vehículos pesados -buses y camiones- quienes debieron ingresar a Concepción a través de la ruta Interportuaria, sólo permitiendo el paso de vehículos menores.

Claudio Deney, director regional de Vialidad, explicó que "cerca de las 1.30 horas junto al intendente Jorge Ulloa, realizamos una visita inspectiva a la instalación de la pasarela San Francisco, de 25 metros de extensión y que representó una inversión de aproximadamente 280 millones de pesos, que van en beneficio de los vecinos del sector, afectados por accidentes como el ocurrido en abril del año pasado".

DESVÍOS

Una positiva evaluación realizaron las autoridades de los desvíos instalados durante las más de cuatro horas de faenas.

Claudio Deney, director regional de Vialidad explicó que los cortes de tránsito no produjeron inconvenientes, "realizándose con normalidad y gracias al apoyo de Carabineros".

El alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, señaló que "de esta forma se está cumpliendo un compromiso con la comunidad y su seguridad, en el que el municipio hizo la coordinación con las empresas de servicios para que soterraran su cableado permitiendo la instalación de las bases de la pasarela, logrando finalmente que las compañías respectivas lo hicieran asumiendo el costo de estas faenas".