Secciones

Agricultores de Curanilahue, Arauco y Lebu, celebraron Día del Campesino

E-mail Compartir

Ruth María Carrillo Ferreira. Su familia la componen su cónyuge y 3 hijos, vive en el sector rural de El Tesoro de la comuna de Curanilahue y nació en Arauco en el sector de Los Ñancos. Siendo niña se fue a vivir a de Curanilahue donde estudió hasta 2º Medio y después de casada, volvió al campo al sector de El Tesoro.

Ella, junto a otros siete agricultores de las comunas de Arauco, Lebu y Curanilahue, fueron distinguidos por su labor productiva, capacidad de emprendimiento y trayectoria, en el marco de la celebración del Día del Campesino, que se celebró este jueves. Todos ellos son usuarios de algunos de los programas de Indap, Servicio de Asesoría Técnica (SAT), Programa de Desarrollo Local - Prodesal y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti).

Hoy, Ruth saca la voz por sus pares como presidenta del Comité de Hortaliceros "Esperanza Verde" de Curanilahue, donde no solo destaca por su esforzada labor como productora y comerciante a nivel comunal y por su actitud positiva para estimular el trabajo grupal, sino que tiene un reconocido liderazgo dentro de su organización y su preocupación por sus vecinos y socios.

eléctrico, atleta

y campesino

Pero la historia de Horado Gallardo Monsalve de 94 años, sorprende también y fue lo que le valió el reconocimiento a la Trayectoria. Nació y se crió en el sector de Carampangue junto a sus 7 hermanos. Su familia por parte de su madre Manuela Monsalve siempre estuvo vinculada al campo y su padre un sastre famoso en la comuna, le generaron un cariño especial por la actividad campesina.

De joven aprendió el oficio de electricista lo que le sirvió para trabajar en la minera de Schwager en Lota y también en la Fábrica de Paños Tomé, empresas que lo patrocinaron y permitieron que desarrollara su verdadera su pasión, el atletismo. Participó en campeonatos nacionales e internacionales representando a Chile y, entre sus mejores recuerdos atesora su participación en al menos dos oportunidades en la corrida de San Silvestre en Brasil. Esta actividad la siguió desarrollando durante toda su vida, y en el sector del Parrón recuerdan con cariño las competencias junto a su amigo Reinaldo Sáez, en beneficio de la junta de vecinos del sector para obtener fondos para la electrificación.

el primer crédito

Hasta 1973 trabajó en Celulosa Arauco como electricista, año en que se fue al campo donde se inició como agricultor. Recuerda, que pidió su primer crédito al Indap en 1974 en oficinas de Cañete para la compra de salitre. Desde entonces ha estado vinculado a la institución, como usuario y dirigente al ser presidente de la Cooperativa Rio Carampangue, donde ha sido un ejemplo de templanza y compromiso por el desarrollo agrícola de la comuna. Se casó cuatro veces y es padre de ocho hijos, y cuenta la historia que también que se sacó la Polla Gol y el Loto.

También fueron reconocidos públicamente Manuel Yevilao Saavedra del programa Pdti de Lebu; Santiago Hidalgo Lara del Prodesal de Lebu; Pedro Yaupe Millacura del Pdti de Arauco; Doralisa Cartes Medina del Prodesal de Arauco; Eduardo Chamorro Fernández del SAT de Lebu.

La celebración incluyó una muestra campesina a cargo de los agricultores de Lebu, Arauco y Curanilahue, quienes expusieron entre otros productos flores, conservas, hortalizas, mote, piñones, avellanas y miel.

Luis Velásquez uno de los expositores, cuyo emprendimiento es Colmenar Nativo destacó la importancia de la agricultura y el trabajo de campo, el rescate de lo natural que está quedando. "Esto nos permite difundir en lo que estamos trabajando, el esfuerzo del campesino". Agradeció el impulso que les da el Prodesal en su trabajo "que nos apoyan bastante en lo que queremos hacer. Nos van guiando y dando nuevos conocimientos". Agregó que lo más lindo de la vida del campo es conectarse con la naturaleza, vivir y experimentar, conocer de que cada ser viviente o cada arbusto que hay tiene una utilidad, más bien si uno trabaja con abejas, porque todos producen flor y con ello néctar entonces lo cuidamos mucho".

La ceremonia contó con la participación del seremi de Agricultura, Fernando Bórquez; el diputado Iván Norambuena;el alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón; el director regional (s) de Indap, Marcelo Jelves, la presidenta del Comité Asesor del Área Indap Arauco, Angela Grandón, autoridades y agricultores.

El seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, sostuvo que esta celebración busca reconocer el trabajo que día a día realizan los agricultores y sus familias, tanto en el ámbito productivo y dirigencial como en el aspecto cultural. "Estamos orgullos de contar con agricultores que son los encargados de mantener vivas las tradiciones y a su vez de proveer de alimentos a las comunas, la región y el país en general".

Luego, Marcelo Jelves, director regional (s) de Indap, destacó el avance que han ido logrando los agricultores a lo largo del tiempo, en especial quienes trabajan con Indap. "Es muy gratificante constatar que el apoyo que hemos ido entregando a lo largo de los años les ha permitido avanzar, no sólo en el ámbito productivo, sino además en el aspecto económico y social".

Finalmente, Ruth Carrillo, manifestó que "este día es muy importante para nosotros los campesinos, porque trabajamos todos los días de sol a sol así es que nos celebren es muy importante. Este reconocimiento es un premio al esfuerzo que estoy haciendo como presidenta de los campesinos así es que para mí esto es un tremendo regalo", cerró .