Secciones

Corparauco entrega balance 2017 y delinea sus próximos desafíos

E-mail Compartir

Evaluar las acciones realizadas en el ejercicio del año anterior, y delinear los desafíos para la continuidad del trabajo por el desarrollo de la Provincia de Arauco, fue el eje la Asamblea Anual de Socios que cada año, celebra la Corporación de Adelanto y Desarrollo de la Provincia de Arauco, Corparauco.

La entidad sin fines de lucro, con 33 años de presencia en la provincia ha apoyado y asesorado el crecimiento de emprendedores y empresarios a través de un trabajo colaborativo con instituciones públicas y privadas, como Corfo y Sercotec, logrando concretar avances en diversos rubros, impulsando así, los pilares fundamentales para el desarrollo de iniciativas productivas pese a encontrarse en un territorio no ajeno a complejidades.

Actualmente cuenta con más de 42 socios, principalmente Pymes así como empresas y profesionales de la provincia de Arauco, además de mantener alianzas estratégicas de colaboración mutua con al menos 10 instituciones públicas y privadas.

Ramón Figueroa Lizana, vicepresidente de Corparauco, destacó que nos vinculamos con 4.000 emprendedores y 5.000 proyectos y el año pasado acabamos de vincularnos con 900 emprendedores; estamos permanentemente apalancando y haciendo de puente de recursos del ámbito público y privado para el desarrollo de nuevos proyectos y actividades en nuestra provincia".

eprode 2018

Entre las acciones que se vienen Sanhueza resaltó el Encuentro Provincial de Empresas y Emprendedores, Eprode 2018, que realizará su tercera versión el próximo agosto en la comuna de Lebu. "Esta es una actividad que va creciendo también en apoyo, colaboración y en algún financiamiento público y privado, y que permite integrar a toda la actividad productiva provincial con conceptos y desarrollo que están tecnológicamente en boga y acercar a la gente a las nuevas visiones y las nuevas formas de hacer las cosas", dijo el dirigente.

Corparauco administró en 2017 cerca de $1.800 millones en proyectos de fomento, beneficiando a más de 800 emprendedores y microempresarios del territorio.

Además, el vicepresidente del directorio, se refirió a la proyección de Corparauco:" lo que se viene ahora es materializar los proyectos, el objetivo de la corporación no solamente es generar proyectos y que estos finalmente en emprendimiento, sino que ojalá estos emprendimientos puedan perdurar en el tiempo y puedan ser fuente permanente de trabajo y desarrollo no solamente para la provincia sino para la región".

Durante el año 2018 los desafíos se multiplican, enfocándose así, en continuar potenciando el turismo, fortalecer la asociatividad y lograr que la Provincia de Arauco sea la vitrina comercial del emprendimiento a nivel regional y nacional.

Ganancia de Enel Américas sube 37,5% en el II trimestre

E-mail Compartir

La ganancia del grupo energético Enel Américas creció un 37,5% interanual en el segundo trimestre, impulsada principalmente por un aumento en los ingresos, informó la empresa este viernes.

Enel Américas, que gestiona los activos de generación, transmisión y distribución eléctrica de la italiana Enel en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, registró una utilidad de US$181,5 millones para el período abril-junio.

Los ingresos del conglomerado con base en Santiago de Chile treparon un 32,2%, para alcanzar los US$2.933 millones.

Con el resultado trimestral, Enel Américas acumuló una utilidad de US$402,8 millones en el primer semestre, casi el doble que en igual período del 2017.