Secciones

Cámara de Comercio de Concepción premia a personalidades

E-mail Compartir

Es una verdadera tradición se ha convertido que luego de celebrar el día del comercio, venga una segunda parte, que es la conmemoración de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Concepción, que este año cumplió 84 años.

Arturo Della Torre Giménez, actual presidente del gremio penquista, contó que el Ministerio de Economía otorgó el 3 de julio de 1934 la personalidad jurídica a la Cámara de Comercio del Sur de Chile, que luego dio paso a la actual organización.

Es así que este 26 de julio, la agrupación celebra este hito premiando a siete personalidades de la ciudad por su aporte y apoyo a las tareas de este gremio.

El timonel comentó que este año, si bien el comercio ha tenido alza en las ventas, de acuerdo a la cámara nacional, eso es solo para las grandes cadenas, pero para el sector menor no es así. "Hemos conversado con varios comerciantes y hemos notado que estas vacaciones de invierno la gente no se ve en las calles. No sabemos si es el frío o bien la gente está viajando más", analizó.

Pero aparte de eso, como directorio ha llevado adelante una modernización de los estatutos, que por muchos años no se le hacían modificaciones. Entre los cambios importantes estuvo reducir el número de directores, pasando de once a siete. Esto, según el dirigente, da mayor dinamismo y las decisiones se van tomando con más rapidez.

Aparte, se aumentó el periodo de gobierno de dos a tres años, porque el primer año es de posicionamiento y en el segundo la labor ya es más concreta. De haber seguido con el mismo lapso, se debía partir de cero en forma muy seguida.

A estos dos hitos, Della Torre anunció que presentarán la bandera de la cámara, que tendrá los colores azul y amarillo con el rostro de Diego Portales Palazuelos.

Respecto a los galardonados de este año, el presidente del gremio destacó la labor que cada uno ha hecho este año, tanto en el apoyo a la gestión como la tarea que han hecho a lo largo de la historia de la cámara.

Una de las comerciantes reconocidas con el premio Damas del Comercio, fue María Inés Godoy Jiménez, dueña de la Funeraria La Paz. Afirmó que si se es galardonada, debe ser por la larga trayectoria que ha tenido como gremialista en la Cámara de Comercio. "Fui la que formé las Damas del Comercio en Concepción, en la época difícil, cuando la mujer tenía menos espacio. Aparte, desde que ingresé al gremio he estado apoyando, porque creo que es gremialista. Entramos para ayudar al colega comerciante caído", afirmó.

JetSMart se consolida como línea aérea que conecta regiones

E-mail Compartir

Con la apertura de cuatro nuevas rutas interregionales, denominadas SMART, la línea aérea, JetSMART celebró su aniversario en Chile. Esto permitirá aumentar la disponibilidad a 14 conexiones de este tipo. Con ello, la compañía se convierte en la aerolínea con mayor cantidad de tramos domésticos de Chile, contabilizando 26 trayectos nacionales que conectan día a día a más chilenos, alcanzando un millón doscientos mil pasajeros transportados en lo que va desde el inicio de operación de la aerolínea, siendo 230 mil de ellos pasajeros que han volado por Chile sin pasar por la capital.

Las cuatro nuevas rutas conectarán las ciudades de Concepción-La Serena, Temuco-Punta Arenas, Arica-Calama y Calama-Copiapó, comenzando a ser operativas desde noviembre.

"JetSMART vuelve a demostrar con hechos concretos su promesa de descentralizar y conectar al país. Hoy con orgullo podemos decir que somos la línea aérea que conecta a los chilenos, con tarifas ultra bajas. Más de la mitad de nuestras rutas no pasan por Santiago, conectando desde Arica a Punta Arenas a través de 14 rutas SMART, lo que nos convierte en la aerolínea con mayor cantidad de vuelos de este tipo", dijo Estuardo Ortiz, CEO de la línea aérea.

Para conmemorar este gran hito y proveer de más beneficios a los clientes, el gerente comercial, Victor Mejía señaló: "Anunciamos hace un año que todos los chilenos podrían viajar en avión, y para ello estamos celebrando con una promoción desde $2.000 por tramo más tasas y así seguir sumando a los más de 1.2 millones de pasajeros que volaron en un avión nuevo con JetSMART".

Actualmente, JetSMART cuenta con una flota de cinco aviones nuevos Airbus A320, los que cuentan con la más alta tecnología mundial, en materia de seguridad, confiabilidad y eficiencia y a finales del 2018 contará con una flota de 10 aviones, para alcanzar la flota de cien que obtendrán al año 2026. JetSMART opera la flota más nueva de toda América.

Desde su llegada, los precios de la industria se han reducido un 35% logrando convertirse en el tercer actor del mercado con un 12,7% de participación.