Secciones

"Lo que nos fortalece como coalición es el diálogo interno"

E-mail Compartir

A nivel local, el partido Poder Ciudadano se encuentra trabajando para terminar su proceso de legalización en el Biobío, lo que motivó a que su presidenta, Karina Oliva, visitara Concepción para colaborar con el fortalecimiento de la organización como estructura regional.

Sobre esta etapa interno de Poder Ciudadano, Oliva declaró que "después de las elecciones hemos venido trabajando en un fortalecimiento orgánico a nivel nacional y estamos en pleno congreso interno del partido. En ese sentido, Concepción es una de las regiones donde nos estamos fortalecimiento y entendiendo al partido no solo como una fuerza política territorial, sino que en busca de levantar liderazgos.

Por otro lado, la dirigenta calificó el momento que vive el Frente Amplio (FA) como una "reorganización", tras haber pasado por procesos de crecimiento demasiado rápidos.

UNIDAD INTERNA

"Primero nos conformamos como una coalición electoral y ahora pasamos a ser un conglomerado político y eso requiere otras complejidades. Creo que lo que ha sucedido es muy natural, es enfrentar las diferencias y la diversidad con la que venimos trabajando", señaló Oliva.

Recalcó que no hay que asustarse de que los partidos del Frente Amplio piensen diferente, porque lo que los une es la voluntad de transformar al país y, dentro de eso, hay opiniones diferentes sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

Sin embargo, explicó, pese a las diferencias, "lo que nos fortalece como conglomerado es la capacidad de diálogo interno y de respeto. Creo que hemos ido aprendiendo a vincularnos con otros con los que no necesariamente pensamos igual, pero que necesitamos el uno del otro para crecer".

Por lo mismo, hizo un llamado a no perder la capacidad de diálogo para poder seguir avanzando en el fortalecimiento del conglomerado: "Aquí no solo somos responsables de los partidos que nos integran, sino que también del futuro del país, por que lo que tenemos es una voluntad de cambiar al país".

En relación a la posibilidad de que el conglomerado integre a partidos de la ex Nueva Mayoría, Karina Oliva indicó que "estamos en un proceso de debate. Esto tiene que ser abierto a la ciudadanía".

Pero, fue clara en que "no basta con sentirse oposición a Sebastián Piñera o decir que estamos al otro lado de la derecha. Lo que importa, para el país, es que se apunte a transformar Chile y no seguir manteniendo lo que la derecha y la Concertación hicieron en los 90. Por ejemplo, poner fin al CAE, ahí es cuando tú evalúas con quién puedes hacer coalición y con quien no".

Reiteró que el Frente Amplio convoca a todos lo que se sintieron defraudado por la Concertación y la Nueva Mayoría. "Nos parece que las dirigencias no le dieron respuesta a Chile", puntualizó.

Por eso, a nivel de militantes, dijo que las puertas estarías abiertas, pero a nivel de partidos "estamos en proceso de evaluarlo, eso lo van a definir los espacios orgánicos de nuestro partido. Nosotros estamos disponibles para una transformación sustantiva", aseveró.