Secciones

Encuentro teatral Festin® apunta a temas contingentes

E-mail Compartir

Cuando la suma entrega una cifra de 35 mil asistentes, durante 11 años, es que estamos frente a un evento consolidado como uno de los imperdibles, especialmente, para los niños durante los días de Vacaciones de Invierno.

Justamente, en este marco es que, a partir de esta tarde, y durante toda esta semana (hasta el viernes, en dos horarios, en la sala de la Corporación Sinfónica) se va a realizar la 12ª versión de Festin® en Concepción.

Lo anterior, luego de una exitosa temporada de funciones, siempre durante el mes en curso, en Tomé, Arauco, Coelemu, Ñipas y Mulchén (luego del paso por la capital regional, el sábado hay una obra programada en Nacimiento).

Dispuesto como una actividad teatral esperada en el ámbito cultural, pensada en los niños, la gente del centro cultural Actus Escénica, con la colaboración del municipio penquista, y el patrocinio de Unicef y el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; buscan a través de ésta colaborar en la formación de nuevas audiencias.

"Este año la particularidad fue que hemos realizado varias funciones en diferentes comunas de la Región", anota Lizardo Gutiérrez Torres productor artístico del encuentro, cuyas actividades se iniciaron en Tomé, el 7 de julio pasado. "Continuamos en otras comunas que tienen una oferta teatral mínima durante el año", señala sobre este ciclo que en nuestra ciudad -por el volumen- considerará dos funciones diarias, a las 16 y 18 horas, siempre con entrada liberada (información en www.encuentrofestin.cl).

IMPORTA LA FORMACIÓN

Con un costo de producción que bordea los $ 23 millones (autogestionados por el centro cultural), además del apoyo económico del municipio local y Turbus, cuentan que el objetivo básico se ha mantenido desde la partida del Festin en 2007 (aquel encuentro tuvo 6 compañías y 8 funciones sólo en Concepción).

"Queremos mantener un espacio para el legítimo desarrollo de las artes, el intelecto y el espíritu de nuestra comunidad, en particular el esparcimiento del público infantil", remarcan los organizadores -el equipo lo integran 4 personas- en alusión al artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño.

"Llegar a esta versión nos da una gran alegría y la sensación de estar realizando un trabajo bien hecho. Hace 11 años apostamos por la idea de hacer un encuentro de teatro dirigido a público infantil al ver ausencia de actividades artísticas durante las vacaciones. Eso nos mueve a hacer Festin® en estos días. Sin embargo, sabíamos que no todas las familias podían costear estas actividades, por lo que decidimos hacerlo con entrada liberada, lo cual son dos cosas que caracterizan a este proyecto", resumió Gutiérrez.

"La forma del agua" genera alto interés en el público

E-mail Compartir

Los títulos premiados y reconocidos siempre son altamente convocantes en el ciclo "Lunes cinematográficos".

Por lo mismo, es que la recomendación está dada para que el público adquiera con tiempo su entradas para una de las tres funciones programadas hoy, a las 15, 19 y 21.30 horas, de la película "La forma del agua", en el Teatro UdeC.

Desde la Corcudec, encargados de la producción de este ciclo anual, confirmaron que durante la semana pasada habían recibido múltiples consultas relacionadas. "Por lo mismo, es que esperamos mucho público, y para todas las funciones", señalaron.

Dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, la película se ambienta en los días de la llamada "Guerra fría". En un laboratorio de alta seguridad, se cruzarán dos mundos extraños, una vez que la solitaria Elisa, quien trabaja en el área de aseo en el lugar, conoce al ser anfibio, que se encuentra recluido, bajo las más altas condiciones de seguridad, con objetivos de estudio.

Sin embargo, ella comienza a sentir simpatía por este ser único, víctima de diversos experimentos. Se establece una fuerte conexión entre ambos, sentimental y física, por lo que ella elabora un plan para escapar y salvar a esta criatura.

La cinta, protagonizada por Sally Hawkins recibió 4 premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.

las funciones

E-mail Compartir

"La leyenda de centella sentado", compañía Teatro Educación (Santiago).

: "Romelo y Julita", de Teatrópolis Gentil (Santiago).

"Dorothy y el mago de Oz", de Elige Teatro (Santiago).

"Mi hijo Pío", de la compañía Pelafustán, teatro de títeres (Chillán).

"Bruno", obra de la compañía Santobordell, de Concepción.

* Funciones, a las 16 y 18 horas, en la sala de la Corporación Sinfónica. San Martín 1127, entrada liberada.