Secciones

Mejores condiciones

E-mail Compartir

Sobre el reimpulso que está viviendo la minería del cobre, luego de una caída en inversiones sufrida en los últimos años, Pablo Terrazas dijo que las señales que ha dado este gobierno son las correctas, contrarias a las de la Nueva Mayoría, que impidieron o frenaron no solo la inversión minera, sino que a otras, lo que afectó al crecimiento, empleo y obtención de recursos fiscales.

"No hay que olvidar que hubo una reforma tributaria importante y que no significó ningún impuesto más. Eso es porque no hay mejor reforma tributaria que el crecimiento, pues si uno quiere recaudar más tributos, el país tiene que crecer y por eso estamos empeñados en generar las condiciones necesarias para que haya más inversión", apuntó.

Lo otro es la caída del cobre, que producto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha generado un descenso, que, según el subsecretario, esperan que se frene y retome el alza, porque el gigante asiático está creciendo y es el principal socio comercial de Chile, al igual que el país norteamericano. "Esperamos que prime la cordura, porque en este tipo de hechos nadie gana", concluyó.

Ventas del comercio regional presentan quinto mes de alza

E-mail Compartir

Las ventas del comercio en la Región del Biobío registraron en el quinto mes del año un alza real en el margen 0,9%, cerrando a mayo con un incremento acumulado de 3,7% real, según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

En cuanto a los rubros estudiados destacó Línea Hogar y Vestuario, mientras que los demás rubros registraron caídas o crecimientos en el margen.

Las ventas de Vestuario evidenciaron en mayo un incremento real de 3,0% anual, tras el alza de 5,6% de abril, y acumulando así en el período enero-mayo de este año un alza de 7,7% real.

Calzado evidenció en el quinto mes del año una caída de 2,9% real anual, tras crecer un 3,8% en abril. La categoría marca así un incremento real de 0,9% en los cinco primeros meses del año, por debajo del aumento de 5,3% real registrado en igual período de 2017.

Las ventas de Artefactos Eléctricos evidenciaron en mayo una baja en el margen de 0,2% real anual, tras el significativo crecimiento de 17% de abril. El resultado estuvo influido por una alta base de comparación al haber crecido un 10,4% en mayo del año pasado. La categoría acumuló un aumento real de 6,7% entre enero y mayo, superando el alza alcanzada en igual período de 2017.

HOGAR

Línea Hogar experimentó en mayo un incremento de 3,9% real anual, tras crecer un 8,5% en abril. Así la categoría marca una significativa alza de 11,2% real en los cinco primeros meses del año, muy superior al crecimiento de 1,9% evidenciado en igual lapso de 2017.

Sector débil

Bernardita Silva, gerenta de Estudios de la CNC, advirtió que los resultados muestran que el sector minorista, sin contar automóviles, aún se mantiene débil.