Secciones

Lotinos marcharán por proyectos prioritarios

E-mail Compartir

En una reunión en la que participaron 300 personas, entre autoridades, dirigentes locales y vecinos, la comunidad Lota abordó la necesidad urgente de concretar la rebaja del peaje ubicado en Chivilingo y terminar con la incertidumbre de la extensión del Biotrén hasta la ex comuna minera.

En el inédito encuentro, el alcalde Mauricio Velásquez expresó su preocupación por la falta de información sobre ambas iniciativas.

El encuentro concluyó con el acuerdo de que se volverán a reunir el próximo viernes 20 de julio a las 10 de la mañana en la Plaza de Armas, donde iniciarán una marcha.

Subdere precisa que presupuesto de Fndr Ñuble saldrá de Región del Biobío

E-mail Compartir

"Según se establece en la ley 21.033 que crea la región de Ñuble, en su artículo 3° transitorio, para la distribución del Fndr para el presupuesto 2019, se aplicarán los porcentajes que rigen actualmente considerando 15 regiones (Decreto 132), y lo que corresponde a la del Biobío se distribuirá entre las regiones de Ñuble y la nueva del Biobío", dice la respuesta de la Subsecretaría Regional de Desarrollo (Subdere) respecto de cómo se distribuirán los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) del próximo año para las regiones de Biobío y Ñuble.

Independiente de lo señalado por la normativa, según Alejandro Reyes, jefe de la División de Control y Gestión del Gobierno Regional, la Dirección de Presupuesto (Dipres) solicitó a las quince intendencias y a la delegación presidencial que implementa la Región de Ñuble -representada por Martín Arrau- que presentaran sus propuestas de presupuestos para el Fndr 2019. Es decir, por primera vez Biobío y Ñuble hicieron el trámite de manera paralela.

La entrada en vigencia de la nueva división territorial es el próximo 6 de septiembre, un año después de que la norma que creó la Región de Ñuble fuera publicada en el Diario Oficial.

El proceso genera temor en las autoridades locales, quienes aspiran a que la nueva Región del Biobío no baje de los $112 mil millones que se le aprobaron para este año. Esos recursos son de disposición local y de asignación a través del Consejo Regional.

proceso

A cada jefe regional y también al delegado presidencial de Ñuble se le encargó subir su propuesta de recursos regionales a una plataforma web creada por la Dipres. El plazo máximo para ello venció el 12 de julio pasado.

En el caso de la Región, con la visación del Consejo Regional del Biobío se aprobó una solicitud de $141 mil millones del Fndr para el próximo año, considerando tres provincias: Concepción, Biobío y Arauco. En el caso de Ñuble, Martín Arrau precisó que la propuesta ñublensina fue subida a la web, sin embargo, ayer no tenía claridad respecto del monto.

Sobre el proceso de aprobación, la diferencia entre Biobío y Ñuble es que la propuesta de la región madre fue aprobada por los 28 integrantes que componen el Consejo Regional, que es un requisito exigido para la distribución nacional del Fndr.

La sesión para aprobar la propuesta del Biobío se realizó el miércoles de la semana pasada, e incluso participaron los seis consejeros que representan a Ñuble.

Por el lado de la propuesta del Fndr ñublensino, Alejandro Reyes, jefe de división de Control y Gestión del Gobierno Regional del Biobío, confirmó que "por excepcionalidad de la ley no se consideró la aprobación del monto por parte del Consejo Regional de Ñuble. Solo quedó en manos de la delegación de Ñuble".

De acuerdo a la normativa que creó la Región de Ñuble, su Consejo Regional se constituirá también a partir del próximo 6 de septiembre. Eso imposibilitó tener una aprobación oficial de la propuesta del Fndr en julio de este año.

aclaración local

De acuerdo al oficio enviado por Dipres, la comisión de Ñuble debe defender su propuesta ante ellos y la Subdere el 1 de agosto. La comisión de la Región del Biobío, encabezada por el intendente Jorge Ulloa, tendrá que hacer lo mismo el próximo 6 de agosto.

El proceso continúa en el Congreso, donde el Fndr se tramita como una partida más de los recursos del Ministerio del Interior en la Ley de Presupuesto de 2019.

"La ley establece el marco y la Dipres establece la operatividad financiera del marco. No es que a Biobío se le va a sacar el presupuesto de Ñuble, sino que un porcentaje. Ñuble y Biobío tienen sus proyectos de presupuesto y ambos fueron cargados al sistema", agregó Reyes.

En tanto, Martín Arrau, delegado presidencial de Ñuble, dijo que "Ñuble y Biobío tienen presupuestos independientes. La Ley de Presupuesto que se va a enviar en septiembre tiene un apartado para Ñuble y otro para Biobío y no habrá ninguna mezcla entre ambos territorios".