Secciones

La Comisión Europea impone una multa récord a Google

E-mail Compartir

Tras varias semanas de debate en la Comisión Europea (CE) ha decidido que la multa impuesta a Google por problemas en la competencia existente en el sistema operativo Android será de 4,34 mil millones de euros, es decir, más de 5 mil millones de dólares que la firma deberá entregar a las autoridades del viejo continente.

El caso se fundamenta en las decisiones de la firma por incluir en la base de su software para dispositivos móviles, aplicaciones desarrolladas por Google para utilizar sus motores de búsqueda, así como los otros productos que ha incluido en el tiempo la compañía.

De acuerdo a la Comisión Europea, esta situación pone en desventaja a otras firmas o desarrollos de terceros que busquen competir con el gigante, ya que al estar instalados por defectos sus productos, los usuarios no intentarían encontrar alternativas.

Además, las autoridades del viejo continente aseguran que Google se aprovecha del amplio uso que tiene Android en el mundo, con más del 80% de los teléfonos inteligentes en el planeta utilizando este software, desde dispositivos de alta gamas, hasta aquellos más sencillos.

LA MAYOR SANCIÓN

La multa de 4.343 millones de euros por ejercer prácticas ilegales con su sistema operativo, con el fin de reforzar el dominio de su buscador, es la mayor sanción infligida en la historia del regulador comunitario.

"Google ha impuesto restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos Android y operadores de redes móviles para consolidar su posición de dominio en las búsquedas en internet", detalló el Ejecutivo comunitario tras conocerse la sanción.

En concreto, Bruselas alega que Google exigió a los fabricantes que preinstalen sus servicios de búsqueda (Google Search) y su navegador (Chrome) como condición para otorgarles la licencia de uso de su tienda de aplicaciones (Play Store).

Los pasos de Google

Tras conocerse el castigo impuesto, la firma anunció -a través de su cuenta de Twitter- que recurrirá la decisión de la Comisión Europea, por considerarla poco ajustada a la realidad. "Android ha creado más elección para todos, no menos.

Un ecosistema vibrante, rápida innovación y precios más bajos son marca distintiva de una competencia robusta. Recurriremos la decisión de la Comisión [Europea]", escribió en la red social el gigante de internet. Esta multa, se suma al cargo de 2.424 millones de euros que en junio de 2017 la Comisión Europea le impuso a Google por abuso de dominio al favorecer a su servicio de comparación de compras en su motor de búsqueda, que hasta hoy constituía la sanción más alta impuesta por Bruselas a una sola empresa.

Un iceberg amenaza a pueblo en Groenlandia

E-mail Compartir

Una evacuación preventiva realizaron las autoridades de una ciudad en Groenlandia tras la alerta de una posible inundación a causa de dos icebergs que se encuentran en las costas de Innaarsuit, uno de ellos de 12 millones de toneladas, que en caso de separarse, podría generar un peligro para las personas.

Se trata de una ciudad de 169 habitantes, de las que algunas de ellas se vieron forzadas a dejar sus viviendas en una medida para evitar mayores problemas. El iceberg fue visto por primera vez el pasado 12 de julio y, de acuerdo a las observaciones satelitales entregadas por el programa Copernicus Sentinel de la Agencia Espacial Europea (ESA), se ha desplazado al menos 600 metros hacia el norte gracias a los vientos en la zona. El bloque de hielo mide 200 metros de ancho y se eleva hasta 100 metros por sobre el nivel del agua, según reporta el diario estadounidense The New York Times, y pesa más de 12 millones de toneladas.

Hasta ahora, el mayor peligro que supone este iceberg es que se desmorone y la caída al mar de grandes trozos de hielo provoque olas que inunden el pueblo. Es por esto que las autoridades han decidido evacuar a 33 personas que viven más cerca de la costa. Si bien estas estructuras no son ajenas a lo que están acostumbrados los habitantes de Groenlandia, este iceberg es el más grande que se ha visto cerca de Innaarsuit en lo que sus habitantes recuerden, según detalla una de los miembros del concejo municipal, Susanne Eliassen.

CAMBIO CLIMÁTICO

Científicos han comentado que estos casos serán más comunes en el futuro debido a las consecuencias del cambio climático que afecta al planeta, ya que el aumento global de las temperaturas produce que las plataformas de hielo colapsen y se generen estos icebergs que luego llegan a costas habitadas.