Secciones

Lota: robos y tráfico de drogas mantienen en alerta a vecinos

E-mail Compartir

Los constantes robos en el comercio y el microtráfico de drogas en las poblaciones son dos de los delitos que generan mayor preocupación entre los gremios y las juntas de vecinos de Lota.

En menos de un mes, tres millonarios asaltos afectaron a la ex comuna minera. El primer ocurrió en la sucursal de BancoEstado, donde los individuos intimidaron a los trabajadores y huyeron con $468 millones desde la bóveda de esa sucursal ubicada frente a la plaza de armas. A este episodio se suma un atraco las obras de conservación que se desarrollan en el Teatro y también en una céntrica joyería del centro lotino.

La Cámara de Comercio, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y ex dirigentes de la Feria Libre de Lota plantearon que los robos han ido en incremento, pues los proyectos en materia de seguridad han tardado años en concretarse, entre ellos las cámaras de televigilancia que quedaron sin uso tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

"Esto va más allá de una determinada gestión municipal. Nadie le ha puesto el cascabel al gato y lamentablemente los delincuentes han aprovechado la falta de inversión para cometer estos robos. Los resultados están a la vista", planteó el presidente de la cámara de comercio, Raúl Carrera.

La semana pasada, el gobernador provincial, Robert Contreras, ratificó el aumento de la dotación policial durante el segundo semestre en esa comuna, luego de una reunión con el alcalde, Mauricio Velázquez, Cararabineros y organizaciones comunales.

Entre los anuncios destacan el incremento de 1o funcionarios policiales especialistas de entre 15 y 20 años de servicio, lo que permitirán aumentar las rondas de seguridad en los puntos identificados como más críticos por los vecinos.

"Llamamos a los vecinos a realizar las denuncias cuando son víctimas de algún delito, pues es la única forma de conocer la estadística delictual y así disponer los servicios", sostuvo la autoridad.

ROBOS A LA COMUNIDAD

Cecilia Urra, presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, que agrupa a 78 organizaciones, afirmó que existe una sensación de desprotección al interior de los distintos sectores de la comuna.

"No sólo las casas están siendo víctimas de robos. Las sedes sociales también se han visto afectadas. De acuerdo a un catastro que tenemos, de 90 recinto, el 80% ha sufrido robos del equipamiento. el esfuerzo se va en un minuto", indicó.

La dirigenta explicó que en las poblaciones han ocurrido situaciones similares a las que se ven en el comercio. "La única diferencia acá es que el robo del banco o la joyería se han hecho más público, pero los robos en las casas es una problemática constante. Con esto no queremos estigmatizar a la comuna, pero nosotros hace mucho tiempo veníamos advirtiendo este tipo de situaciones y no se nos escuchó. Lamentablemente los delincuentes descubrieron que acá estaba como vaso de leche aprovecharon", agregó.

Urra planteó que los delitos estarían vinculados al tráfico y microtráfico de drogas que se ha inserto en los sectores.

"Esto ha ido de la mano con el porte de armas de parte de los muchachos. Esta es una realidad que vemos todos los días y que sí se ha denunciado", enfatizó.

COMERCIO PREOCUPADO

Adolfo Jara presidió por más de seis años a la agrupación de comerciantes de la Feria Libre de Lota, que reúne a más de 400 locatarios.

El ex dirigente explicó que los robos a los locales son una constante, pues los productos quedan resguardados en los mismos puestos. "Todas las mañanas venimos con el temor que pudieran haber entrado durante la noche a los puestos. A muchos les pasó que los tipos entraron por el techo y los dejaron sin nada", contó.

Jara añadió que para prevenir los delitos contrataron hace algún tiempo un guardia o nochero que realizaba rondas periódicas en un perímetro determinado. "Esto salía desde nuestros bolsillos", aclaró.

El presidente de la Cámara de Comercio lotina, Raúl Carrera, valoró el impulso de nuevos proyectos en materia de seguridad, entre ellos el aumento de la dotación de Carabineros. Sin embargo, precisó que esperan que esto se transforme en un alivio para la comunidad.

"Yo creo que esto será fundamental para el combate de la delincuencia. Lo esperamos por e bien de todos", concluyó.