Secciones

La tradición tuerca de Yumbel arranca con su 18ª temporada

E-mail Compartir

Un total de seis fechas contempla la nueva temporada tuerca de Yumbel, la 18ª en su historia, confirmando que es el campeonato más longevo y vigente en la Región.

Si bien otros eventos tuercas coexisten a la par, el de la comuna santuario es especial por ser el nicho de donde salieron importantes pilotos que hoy triunfan, como es el caso del penquista Jorge Martínez Fontena o los hermanos oriundos de esa tierra, Jorge y Joaquín Riquelme.

Será el propio Club de Automovilismo de Yumbel (Cady) el que subirá la cuadriculada el próximo lunes 16 de julio, día festivo, oportunidad en que largará la primera fecha de un programa que se extenderá hasta diciembre.

"Como cada año este campeonato es un gran desafío. Nuestro objetivo es potenciarlo ya que es un torneo histórico que se viene desarrollando por 17 años consecutivos. Y tenemos el apoyo de destacados pilotos de la Región que confían en nuestra organización", apunta Cristian Morales, presidente del club.

Por su parte, el reconocido productor y relator tuerca de la zona, Juan Eduardo Ayala, sostuvo que "la directiva y los organismos que trabajan en la organización del torneo extendieron la invitación a pilotos de la Séptima y Novena Región, así que esperamos cerca de 50 cascos para esta fecha".

El evento, que tendrá en disputa el Gran Premio Inacap Sede Los Angeles, cuenta con la colaboración del alcalde de la comuna, Juan Cabezas Vega.

Las categorías en competencia serán siete: Fiat 600 Estándar, Turismo Fiat 600, Fiat 600 Potenciado, 1.150 cc., 1.400 cc., Gran Turismo 1.600 cc. y Super Sport 2.000 cc.

El calendario de loas bólidos en Yumbel continuará el domingo 23 de agosto (segunda fecha), domingo 23 de septiembre (tercera fecha), domingo 14 de octubre (cuarta fecha), domingo 4 de noviembre (quinta fecha) y domingo 16 de diciembre (sexta fecha).

A tomar en cuenta

La competencia será entre 14:15 y 17:00 horas. El valor de la entrada será, como siempre, de mil pesos para adultos y gratis para niños menores de 12 años.

"La idea es evitar que exista otro caso como el de D. Concepción"

E-mail Compartir

Miércoles por la tarde y casi todas las miradas apuntaban a Rusia, específicamente al estadio Luzhniki de Moscú. La semifinal entre Inglaterra y Croacia se robaba la atención del mundo futbolero, menos para un puñado de personas que en el Congreso daban vida a la comisión especial investigadora de los actos del gobierno respecto al eventual fraude en la Anfp.

La comisión de la Cámara de Diputados presidida por Jaime Mulet e integrada por 12 parlamentarios vivió una nueva sesión de trabajo y lo hizo con un invitado que vivió en carne propia los castigos y el desorden administrativo de la era Jadue en la Anfp.

Deportes Concepción dijo presente en la cita a través de su presidente Víctor Tornería quien expuso ante los diputados los antecedentes que desembocaron en la desafiliación del "León".

"Me invitaron para ver cómo fue la desafiliación del club. La presentación se enfocó en los organismos que no fiscalizaron todo el proceso que significó el castigo", apunta el mandamás lila.

Tornería agrega que "yo la entiendo como una comisión investigadora de la Anfp respecto a la participación de organismos durante la administración Jadue. Van a investigar a Servicio de Impuestos Internos, Inspección del Trabajo, es decir todas las instituciones externas que pudieron hacer algo más y no lo hicieron".

Tornería y Carlos Campos, abogado del club, expusieron en detalle los antecedentes que desembocaron en el castigo del "León" con una reacción de los parlamentarios que sorprendió al mandamás lila. "Mi impresión es que los diputados que participaron de la comisión quedaron impactados. Los montos, préstamos y varias cosas. Ellos no entendían cómo la actual directiva de la Anfp nos castigó igual".

¿Cuál es el objetivo de esto? se pregunta el hincha lila. El mandamás sostiene que "nosotros entramos a esto sabiendo que es testimonial. La desafiliación del club es un hecho, estamos participando en el torneo de Tercera B y estamos haciendo el camino largo. La idea es que quede de manifiesto que la desafiliación del club tuvo bastantes irregularidades".

Los antecedentes servirán para futuras modificaciones en la ley de Sociedades Anónimas ya que según Tornería "ellos quieren que sigamos en contacto. Con la experiencia que tenemos como club podemos aportar a esta Comisión de Deportes que también está en la modificación de ley de SADP. La idea es evitar es exista otro caso como el de D. Concepción".

El presidente lila sostuvo que una de las conclusiones de la Comisión apunta a "invitar en las próximas reuniones a los controladores de la concesionaria. El ser citados por un poder del Estado es importante. Si no van quedará constancia y si van será interesante saber que dicen".