Secciones

Fin al drama: Tailandia rescata a los 13 atrapados en la cueva

E-mail Compartir

Una audaz misión de rescate en las inundadas grutas de una laberíntica cueva tailandesa terminó con el rescate de los 12 menores y su entrenador de fútbol, concluyendo un drama de 18 días que le quitó la vida a un buzo y mantuvo en vilo a millones en todo el mundo.

La Unidad de Elite de la Armada tailandesa, a cargo de las operaciones de rescate, informó en su página de Facebook que los últimos cuatro jóvenes que quedaban y su entrenador de 25 años fueron sacados exitosamente ayer. Unas horas después también salieron los buzos y los médicos que habían acompañado a los jóvenes en los últimos momentos de la operación.

Los otros ocho niños fueron rescatados por buzos tailandeses y extranjeros entre el domingo y el lunes pasado.

"No sabemos si esto fue un milagro o algo científico o qué, pero lo cierto es que los 13 'Jabalíes Salvajes' están fuera de la cueva", agregó el equipo de rescate citado por la agencia AP, en alusión al nombre del equipo de fútbol. La dificultad de la operación quedó patente con la muerte el jueves de un voluntario antiguo miembro de los grupos de elite de la Marina al quedarse sin oxígeno durante una misión subacuática.

las tareas

Los miembros del equipo de fútbol quedaron atrapados el 23 de junio, cuando exploraban el vasto complejo de cuevas Tham Luang en la provincia de Chiang Rai, al norte de Tailandia, tras un entrenamiento. Una tormenta en medio de la temporada de monzones inundó repentinamente sus túneles. Buzos británicos hallaron el lunes de la semana pasada a las 13 personas hambrientas y acurrucadas en la oscuridad, en una cámara parcialmente inundada y llena de barro varios kilómetros al interior del complejo.

Según consignó EFE, para la arriesgada misión los buzos colocaron a los escolares una máscara especial que cubre toda la cara y permite respirar de una manera más natural, así como comunicarse con los rescatistas. El operativo transcurrió en pequeños equipos formados por dos buzos y un niño. Los cuatro primeros rescatados salieron el domingo y fueron trasladados a un hospital cercano para evaluar su estado de salud.

Las autoridades tailandeses informaron que seguirán con estos el mismo proceso sanitario con el total de los menores, por lo que permanecerán al menos durante una semana hospitalizados.

espera de contacto

Las familias aún no han podido abrazar a sus seres queridos por motivos de precaución: tras pasar más de dos semanas atrapados en la cueva, se encuentran con las defensas bajas, aunque fuera de peligro, y pueden contagiarles alguna enfermedad.

El portavoz oficial de los operativos, Narongsak Ossottanakorn, declaró que espera que este incidente sirva de ejemplo a los niños para que tomen conciencia sobre la importancia de la seguridad.

las reacciones

"En nombre de Estados Unidos, felicitaciones a la Unidad de Elite de la Marina tailandesa y a todos por el exitoso rescate de los 12 niños y su entrenador. ¡Un momento tan hermoso, todos liberados, gran trabajo!", escribió el Presidente de EE.UU., Donald Trump, en su cuenta de Twitter. El Manchester United invitó al grupo y a su entrenador a visitar el estadio de Old Trafford.

OTAN busca unidad pese a diferencias con Donald Trump

E-mail Compartir

Los Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN inician hoy una cumbre de dos días en Bruselas en la que esperan aprobar medidas clave para su seguridad en Europa y frente a las amenazas terroristas, y superar así las diferencias con el Presidente de EE.UU., Donald Trump, en diversas áreas.

En la víspera de la cita, el Mandatario estadounidense llamó "morosos" a varios países de la OTAN y dijo que deberían "reembolsar" a Washington los pagos atrasados, poco antes de aterrizar en Bruselas.

"Una de mis principales responsabilidades es que, mientras los acuerdos sobre comercio sigan sin resolverse, minimicemos el efecto negativo en la cooperación dentro de la OTAN", dijo ayer en conferencia de prensa el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, quien reconoció que los "desacuerdos" con Trump abarcan áreas como el comercio, el cambio climático o el acuerdo nuclear iraní.

"un éxito"

En todo caso, se mostró convencido de que la cumbre será un éxito pese a los "diferentes puntos de vista entre aliados en diferentes asuntos".

Una de las áreas que más enfrenta a EE.UU. con sus socios de la OTAN es la petición de que los países incrementen su gasto militar para que llegue al 2% de su PIB en 2014, a lo que se comprometieron en Gales (Reino Unido) en 2014.

"Muchos países de la OTAN, a los que se espera que nosotros defendamos, no solo no llegan a su compromiso actual del dos (que es bajo), sino que también son morosos y deben varios años en pagos que no se han hecho. ¿Se lo reembolsarán a EE.UU.?", tuiteó Trump desde el avión que lo transportó a la capital belga.

Unas horas antes, el Mandatario insistió en que la OTAN "ayuda mucho más" a los integrantes de la Unión Europea (UE) que a EE.UU., que paga "más del 70%" del costo de la defensa común.

"La OTAN no nos ha tratado de forma justa, pero creo que lo resolveremos de alguna forma. Pagamos demasiado y ellos pagan demasiado poco", aseguró Trump en declaraciones de la prensa antes de despegar hacia Bruselas.

"Querido Estados Unidos, aprecia a tus aliados, al fin y al cabo no tienes tantos", dijo ayer el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, apuntando a Washington para que deje de arremeter contra los aliados de la OTAN sobre los niveles de inversión militar.

"Estados Unidos no tiene y no tendrá mejor aliado que Europa", agregó Tusk en la víspera de la cumbre.