Secciones

Capturan a sujeto con cédula de identidad falsa en Concepción

E-mail Compartir

Funcionarios del OS9 de Carabineros detuvieron a un hombre que fue sorprendido portando una cédula de identidad falsificada durante un control preventivo realizado en Concepción. Esta es la primera vez que se detecta este ilícito en la zona.

De acuerdo a los antecedentes del procedimiento, el personal policial solicitó al individuo su documentación durante un control preventivo realizado la mañana de ayer en el centro penquista. En primera instancia, el sujeto presentó su licencia de conducir y luego entregó el carnet, que resultó ser falsificado.

Luego de esto, el hombre fue conducido hasta la primera comisaría de Concepción donde se realizaron las pericias al documento, que presentaba sellos adulterados.

El portador de la cédula de identidad falsa tenía una orden de detención pendiente por el delito de estafa.

Más de 500 efectivos militares juraron a la bandera

E-mail Compartir

Con su mano derecha alzada en dirección al Estandarte de Combate, más de 500 efectivos de las unidades militares de la zona juraron a la bandera en la Plaza de la Independencia de Concepción, ceremonia que se realiza cada 9 de julio..

Este simbólico acto lo realizan oficiales, clases y soldados de tropa profesional cuando son destinados a su primera unidad.

"Se expresa frente a la ciudadanía y a sus autoridades este juramento a la bandera, que hace más que nada ratificar nuestro compromiso de servir hasta nuestro último aliento, a nuestro querido Ejército y a Chile", detalló el general de división, comandante de Operaciones Terrestres, Luis Espinoza.

A la actividad del juramento a la bandera llegó una gran cantidad de personas, entre ellos familiares de los mismos conscriptos, los que disfrutaron el desfile que realizaron los funcionarios del Regimiento Chacabuco de Concepción.

Procesan a Krassnoff por delitos ocurridos en 1975

E-mail Compartir

A casi seis meses de que presentara declaración en el palacio de Tribunales de Concepción, la jueza del Primer Juzgado Civil de Concepción, Margarita Sanhueza, dictó el auto de procesamiento en contra del brigadier (R) del Ejército, Miguel Krassnoff Martchenko, como autor de los delitos de detención ilegal y tortura en perjuicio de María Isabel Romero Méndez.

Los ilícitos fueron cometidos a contar de julio de 1975, en la comuna de Santiago.

En la resolución , la magistrada Sanhueza encausó a Krassnoff Martchenko, ex agente la Dirección Nacional de Inteligencia (Dina) en calidad de autor directo de los delitos, apoyada en informes del Servicio Médico Legal, de la Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones; del Instituto Nacional de Derechos Humanos; la declaración de Luis Morén Brito y de otros testigos.

ANTECEDENTES

De acuerdo a los antecedentes recopilados en la carpeta investigativa, Sanhueza logró determinar que el 28 de junio de 1975 la integrante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) María Isabel Romero Méndez fue detenida ilegalmente por agentes policiales en la localidad de Chaimávida, Concepción, siendo conducida a un interrogatorio secreto.

Posteriormente, fue entregada a una brigada operativa dependiente de la Dina, quienes la trasladaron a la ciudad de Santiago, incomunicándola en uno de los centros de detención, en donde se le aplicaron tormentos de un rigor innecesario con el objeto de obtener información, para luego mantenerla detenida en otros lugares furtivos que para esos efectos había dispuesto el gobierno de la época, encontrándose en su último lugar de detención hasta septiembre de 1976, fecha en que fue dejada en libertad.