Secciones

Casos graves de "guatita de delantal" serán tratados en plan piloto

E-mail Compartir

Tras una reunión entre el ministro de Salud, Emilio Santelices, y la directiva nacional de la Agrupación Guatita de Delantal, se acordó que los casos más graves de personas que bajaron de peso pero que requieren de una cirugía plástica, podrán ser atendidos a través de planes pilotos que se dispondrán en todo el país.

La medida fue valorada por las integrantes como un paso positivo e importante, aunque continuarán trabajando por las cirugías bariátricas y abdominoplastías, para que sean incorporadas al Auge.

Mirta Espinoza, presidenta del movimiento, señaló que "estamos felices, nos vamos contentas, pero no al 100%. Si bien es cierto, vamos a lograr los planes piloto para las agrupaciones que están con los problemas graves, nuestro objetivo es que 'guatita de delantal' ingrese al Auge. Y para ello, a lo largo de todo el país, donde estamos organizadas, vamos a seguir luchando en las calles, como lo hemos hecho hasta hoy día".

El senador Alejandro Navarro, quien acompañó a las dirigentes, indicó que se comprometieron a hacerle llegar al Ministerio de Salud una lista con los casos urgentes.

Gobierno regional conforma Comisión de Género y Equidad

E-mail Compartir

Instalar las políticas de género en la Región es el objetivo de la Comisión de Igualdad de Derechos y Equidad de Género que se conformó ayer en el Gobierno Regional durante la reunión de gabinete de todos los inicios de semana.

En esta oportunidad, el encuentro estuvo encabezado por la ministra del Deporte, Pauline Kantor, quien sobre este tema declaró que "hay una agenda importante para trabajar. Para poder disminuir esa brecha, debe existir tolerancia cero a lo que son los abusos, la discriminación y creo que lo más importante de Chile Vamos es que está en sintonía con los tiempos, que está escuchando y está consciente de la importancia que tiene equiparar la cancha para que mujeres y hombres puedan trabajar".

Agregó que si bien existen diferencias sobre algunos temas valóricos al interior del conglomerado de Gobierno, "nunca va a existir ninguna coalición política en unanimidad total, creo que justamente en ese respeto hay que buscar puntos de unión y de acuerdo para ir avanzando".

TRABAJO LOCAL

La instancia regional será presidida por el intendente Jorge Ulloa y participarán de ella todos los seremis y los gobernadores.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marissa Barro, será la secretaria ejecutiva de la instancia y explicó que "cada uno de los distintos sectores se va a comprometer a revisar todas las inequidades, todas las brechas, las barreras de género existentes en su sector y una vez realizado el diagnóstico, se va a proceder a firmar los nuevos compromisos regionales de género" .

Según la autoridad regional, Deberían, deberían sesionar como promedio unas tres veces en el año y el trabajo no se realizará en conjunto con el gabinete regional. Para eso habrá una instancia política y una técnica. Esta última estará representada por todos los funcionarios que fueron designados por los seremis y gobernadores.

Barro recalcó que "el marco de trabajo es sacar compromisos de género del programa de Gobierno del Presidente Piñera y de la Agenda Mujer, además de lineamientos del Gobierno Regional como son el plan regional de gobierno, la estrategia de desarrollo regional o el plan de seguridad pública. La idea es sacar distintos compromisos y convenios, para avanzar en los énfasis ya señalados, para traducirlos en una agenda de género que va a durar la administración del Gobierno".

Entre las temáticas que se abordarán están erradicar la violencia en torno a la mujer, la igualdad de oportunidades, la autonomía económica y mujeres en cargos de alta representatividad y/o responsabilidad.

Agenda Mujer

Son 23 medidas y entre las urgencias están sancionar la violencia en el pololeo, asegurar fuero maternal en Fuerzas Armadas, asegurar lactancia libre, entre otras.