Secciones

Alumnas de la UdeC interrumpen paso de vehículos

E-mail Compartir

En el marco de las movilizaciones feministas en seis facultades de la Universidad de Concepción, una veintena de alumnas cortaron el paso de vehículos durante la mañana de este jueves.

Las tomas se extienden por más de ocho semanas en el plantel educacional. Aunque en dos ocasiones se instaló una mesa negociadora, actualmente el diálogo con Rectoría está en punto muerto.

El rector Carlos Saavedra informó que actualmente se llevan adelante tres procesos investigativos en Fiscalía por temas de abusos, punto medular en las demandas estudiantiles.

Caída de camión deja aislada a siete familias de Cañete

E-mail Compartir

Una persona lesionada y siete familias aisladas dejó el derrumbe de un puente en el sector Butamalal, en la comuna de Cañete. El incidente se registró cuando un camión cruzaba la estructura de madera, la que colapsó. Aunque el vehículo cayó al río, el chofer solo resultó herido.

La gobernadora de Arauco, Bélgica Tripailaf, explicó que "la situación ocurrió debido al mal estado del puente, que estaba señalizado y aguantaba sólo dos toneladas. Se están realizando las diligencias para retirar el camión del lugar". El seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, dijo que el puente "será restablecido en no más de 20 días, entendiendo la envergadura. El llamado es a tener cuidado y prudencia para el traslado de cargas".

Detienen a dos hombres por robo en Liceo A-21

E-mail Compartir

Carabineros de la segunda comisaría de Talcahuano detuvieron a dos hombres, luego que fueran sorprendidos sustrayendo especies desde el Liceo A-21 de la comuna puerto.

La detención se produjo en la intersección de las calles Pérez Gacitúa con Rodríguez la madrugada de ayer, luego que se denunciara que dos sujetos trasladaban objetos de manera sospechosa.

En ese lugar, personal uniformado realizó un control de identidad a ambos individuos, quienes portaban envueltos en una lona blanca equipos electrónicos y de computación. Ninguno pudo acreditar la procedencia de los objetos.

Una vez detenidos, uno de los acusados habría confesado que los equipos fueron sustraídos desde el Liceo A-21 de esa comuna. Entre las especies recuperadas se encuentran equipos de audio, computación y de proyección. Todo el material fue avaluado en un millón y medio de pesos.

Los detenidos fueron identificados como Bryan Silva Lillo, de 33 años, y Marco Antonio Silva Grandón, de 25. Los dos quedaron citados para un procedimiento abreviado por el delito de receptación.

Presentan apelación a la Corte Suprema por querella a Rivas

E-mail Compartir

Tal como se anunció luego de la inadmisibilidad de la querella en contra de la ministra Carola Rivas, la defensa del ex comisario de la PDI, Héctor Arenas, ingresó esta semana una apelación ante la Corte Suprema.

El pasado viernes 29 de junio la cuarta sala de la Corte de Apelaciones de Concepción dio a conocer el fallo en el que se rechazaron los argumentos de la acción legal, cuyo requisito principal era que se declara inadmisible la querella de capítulos, que tenía como fin hacer efectiva la responsabilidad criminal de la magistrada por eventuales injurias que habría realizado en contra de Arenas en declaraciones hechas en medios de comunicación. Esto, en el marco de la investigación por la desaparición y muerte de Jorge Matute Johns en 1999.

Las declaraciones cuestionadas apuntaron a los apremios que funcionarios de la PDI habrían realizado a personas interrogadas, las que direccionaron las declaraciones, y el haber desechado como línea investigativa la existencia de sujetos que drogaban a jóvenes en las discoteques para abusar sexualmente de ellos.

Específicamente, el fallo descarta que la ministra Rivas haya emitido declaraciones que atenten contra el honor del ex detective, y que configuren el delito de injurias graves con publicidad, como lo manifestó la parte querellante.

Sobre esto, la defensa de Arenas, a cargo del abogado José Luis Andrés, insistió en que la jueza a cargo del caso Matute realizó afirmaciones que afectaron la honra del ex comisario de la PDI, quien estuvo al frente de la investigación de la desaparición y muerte del universitario penquista.

AGOTAR INSTANCIAS

Andrés contó que la apelación fue presentada el pasado miércoles ante el máximo tribunal del país. "Confiamos en que la Corte Suprema revise la acción y pueda cambiar la resolución del tribunal de alzada de Concepción", dijo.

Andrés insistió en que, a su juicio, la corte penquista excedió sus atribuciones al declarar la inadmisibilidad, pues "las expresiones contenidas en nuestra acción penal no tienen un carácter de injuriosas". Recordó que "esas conclusiones, a nuestro entender, son propias de un juicio oral. Por ello insistiremos en que nuestra acción sí tiene mérito para que sea autorizada".

El abogado agregó que "las expresiones de la ministra Rivas afectaron gravemente a mi representado y por ello hemos determinado acudir a todas las instancias necesarias".

peatón habría cruzado por paso no habilitado

E-mail Compartir

La Siat de Concepción investiga la muerte de un peatón de 61 años que ayer fue atropellado por un taxibus de la línea San Pedro. El accidente ocurrido pasadas las 8 de la mañana en el corredor de transportes de la avenida Pedro Aguirre Cerda en San Pedro de la Paz.

"De acuerdo a los antecedentes preliminares, el peatón habría cruzado por un paso no habilitado y a solo 20 metros de la intersección de dos avenidas de esa comuna", indicó el teniente de la unidad policial, Carlos Figueroa.

La víctima, con domicilio en San Pedro de la Paz, murió en el Hospital Regional.