Secciones

Google responde a problemas de privacidad en su correo

E-mail Compartir

Esta semana es el turno de Google estar bajo las críticas por sus decisiones respecto a la privacidad de los datos de sus usuarios, específicamente las medidas que se toman sobre su servicio de correo electrónico, Gmail, que recientemente se vio envuelto en problemas debido a herramientas desarrolladas por terceros con capacidad para leer los mensajes de las personas.

Tras esta información, publicada por el medio estadounidense Wall Street Journal, la compañía con base en California decidió aclarar algunos puntos, sin quitar permiso a las aplicaciones cuestionadas.

De acuerdo a la firma, "un ecosistema de app no desarrolladas por Google le dan al usuario la opciones y ayuda para sacar el mejor provecho de su correo".

En una publicación en el blog de la empresa, Suzanne Frey, directora de seguridad, confianza y privacidad de la nube de Google, escribe que en los últimos días algunas personas han comenzado a creer "equivocadamente que Google 'lee' sus correos. Para ser absolutamente claros: Nadie en Google lee sus Gmail, excepto en casos muy específicos, cuando ustedes nos solicitan hacerlo y nos dar el consentimiento para aquello". Agregando que también se incurre en esta práctica "cuando es necesario por motivos de seguridad, como una investigación por problemas en el sistema o abusos". En la entrada, Frey también detalla los parámetros para que un desarrollo externo a la empresa pueda ser incluido dentro de las apps disponibles para los usuarios. El primero es que tienen que tener una clara representación y demostrar específicamente para qué necesitan los datos que requieren de los usuarios. El segundo tiene relación con la cantidad de datos solicitados: "Las apps deben pedir sólo por la información que necesiten para sus funciones específicas".

¿Cómo evitarlo?

El primer consejo entregado por los expertos es siempre estar al tanto de los permisos que se le entregan a las aplicaciones una vez que se inicia sesión.

Para aquellos que tengan dudas sobre la seguridad y privacidad en sus cuentas, el usuario debe ingresar a la zona de configuraciones. Seleccionar la opción de "logueo y seguridad" y luego, en "aplicaciones con acceso a la cuenta". Se pueden ver las apps que tienen permisos para entrar en tu cuenta. Para mayor detalle, es posible hacer clic en "administrar aplicaciones". Desde aquí, Google entrega tres categorías: "Aplicaciones de Google", "logueadas con Google" y "aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta", son estas últimas las que están en la mira. En cada una de las apps, es posible ver a qué contenido tienen acceso, entre la casilla de correo, el calendario, los contactos e incluso la red social Google+. En el caso de querer quitarle los permisos a alguna aplicación que parezca sospechosa, es necesario hacerle clic y luego seleccionar "remover acceso". Con estos pasos, el software ya no será capaz de leer o intervenir las conversaciones que se realicen dentro de la cuenta.