Secciones

Directorio de Enap nombró a próximo gerente general

E-mail Compartir

Luego de un exhaustivo proceso de búsqueda y de selección llevado a cabo por la consultora Seminarium, el Directorio de Enap encabezado por su presidenta Loreto Silva, tomó la determinación de nombrar en el cargo de gerente general de la compañía a Andrés Roccatagliata Orsini, quien asumirá su cargo el próximo 6 de agosto.

El directorio buscó un ejecutivo con amplia experiencia en liderar grandes empresas y equipos de alto desempeño, con una mirada innovadora de negocio, para acompañar el desafío de hacer más dinámica y eficiente a la empresa, que potencie el conocimiento interno existente y permita potenciar las ventajas competitivas de Enap. El nuevo gerente general aportará su capacidad de liderazgo y visión renovada para generar las sinergias necesarias en un rubro dinámico que requiere de soluciones nuevas para desafíos nuevos.

"En Enap y en este directorio hay profesionales que conocen bien el negocio energético y a la empresa, hoy buscamos una mirada fresca e innovadora que nos permita dar el salto y adelantarnos al sector. Andrés tiene una mirada de negocios muy afinada, que sabe buscar oportunidades, generar alianzas y adaptar empresas grandes a industrias y entornos altamente competitivos", explicó Loreto Silva.

Andrés Roccatagliata, de profesión ingeniero comercial, se desempeña actualmente como vicepresidente del Banco Ripley en Chile y Perú, cargo que asumió luego de ser gerente general de Ripley por cerca de una década. Anteriormente hizo una carrera de más de 20 años en el Banco Santander, donde destaca el haber comenzado como cobrador de terreno para terminar siendo Gerente de la División de Banca Comercial.

Su principal desafío estará dado por la ejecución del recientemente aprobado Plan de Desarrollo de Negocios que permita aumentar la capacidad de adaptación e innovación de Enap en un entorno tan competitivo y dinámico como el sector energético, para avanzar en mejorar la capacidad de generación de caja y el patrimonio de la compañía.

A juicio de la presidenta del directorio "hemos puesto a disposición todo nuestro trabajo y dedicación, para instalar el nuevo Gobierno Corporativo y así avanzar en la construcción de una Enap eficiente y sostenible. Nuestra primera meta fue la revisión del plan estratégico para asegurar que la compañía pueda cumplir con su rol clave en el desarrollo del país: dar seguridad de suministro en combustibles limpios y construir un futuro energético sostenible. Hoy le corresponderá a Andrés impulsar esta mirada desde la innovación. Gracias a su capacidad de liderazgo, de convocar equipos de excelencia y construir climas laborales óptimos estamos seguro de que lo logrará con éxito", indicó la titular de la mesa directiva de la empresa pública.

Incorporarán calefacción eficiente en nuevo barrio

E-mail Compartir

La mala calidad del aire en las principales ciudades de la Región, es causada mayoritariamente por el uso de leña como método de calefacción durante el invierno, generando además enfermedades respiratorias y cardiovasculares en las personas.

A raíz de esto, Gas Sur y Aitue sumaron un nuevo esfuerzo para contribuir al proceso de descontaminación atmosférica, firmando un segundo convenio "Calefacción Amigable" que tiene por objetivo promover el uso de uno de los combustibles menos contaminantes existentes actualmente en el mercado.

El acuerdo implica la instalación de calefacción a gas natural, en las nuevas etapas del barrio San Andrés del Valle que Inmobiliaria Aitue desarrolla en un área de expansión de Lomas de San Andrés.

El gerente comercial de Gas Sur, José Miguel Mandiola, comentó que la situación es urgente. "La relevancia y efecto de la contaminación atmosférica nos ha impulsado a ser parte de la solución, tomando una postura proactiva. Estamos convencidos que el gas natural es un aporte concreto a la descontaminación, y por eso es una buena noticia que Aitue, a través de su proyecto San Andrés del Valle lo estén incorporando como una opción preferente".

Francisco Aros, gerente comercial de Aitue, explicó en tanto que la alianza implica incorporar una solución de calefacción óptima y amigable con el medio ambiente. "Estamos generando un valor agregado a este barrio y a la vez, aportando a un desafío ambiental muy importante para la ciudad", destacó.