Secciones

Sector público aborda desarrollo de los puertos

E-mail Compartir

Una reflexión en torno a la vinculación entre actores y la factibilidad de conformar una mesa de diálogo para abordar procesos de planificación y gestión coordinada fue uno de los aspectos abordados en taller de trabajo con Servicios Públicos y Municipios del Área Metropolitana de Concepción realizado por la Universidad de Concepción (UdeC).

Esto se hizo en el marco de la implementación del Proyecto FIC "Innovación para el desarrollo en el sistema portuario del Biobío: la innovación social y pública y el desafío de la sostenibilidad en ciudades portuarias".

En el taller se revisó el Diagnóstico de la logística portuaria metropolitana.

Subsecretaría del Interior revisa con Contraloría alza de peaje Chivilingo

E-mail Compartir

El alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes, lo había prometido días atrás: las movilizaciones seguirían mientras no hubiese un anuncio de que se mantendrá el subsidio al peaje de Chivilingo, uno de los tres que tiene la Ruta 160. Este beneficio terminará hoy, lo que implica que a partir de mañana los autos y camionetas cancelen $1.850 al pasar por allí, y no los $1.300 que pagan actualmente.

Cumpliendo con ese anuncio, ayer fue el turno del alcalde de Arauco, quien organizó dos acciones. La primera se registró durante la mañana. Llegó acompañado de un grupo de vecinos hasta Concepción. Se apostó afuera del edificio del Gobierno Regional para protestar, pero como el intendente Jorge Ulloa no se encontraba, fue recibido por el gobernador de Concepción, Robert Contreras.

La autoridad provincial contó que los equipos jurídicos del ministerio del Interior, conjuntamente con Contraloría, están revisando el contrato con la concesionaria a cargo de la carretera, con el objeto de buscar una salida legal a este tema.

Inicialmente, este asociaba el pago de subsidio por parte del Estado a la concesionaria de la ruta mientras se terminaba el puente Ramadillas. Si este entrega era antes de mayo, el subsidio se extendería hasta el 30 de junio. Si la infraestructura se terminaba posterior a esa fecha, la rebaja duraría todo el año.

Contreras detalló que la revisión del contrato la está encabezando el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. Aunque no fue posible obtener más antecedentes al respecto, desde esa cartera confirmaron que la autoridad estaba al tanto de la situación.

"Esperamos una respuesta a la brevedad", planteó el gobernador Contreras.

Movilizaciones

Pasadas las 10 horas el alcalde de Arauco y presidente de Arauco 7, Mauricio Alarcón, llegó con un grupo de vecinos hasta las afueras de la intendencia.

Tal como en la manifestación del martes, en la movilización participaron otras autoridades, como alcaldes, parlamentarios y consejeros regionales de la zona.

Alarcón entregó una carta con sus demandas al gobernador Contreras y al salir de la reunión anunció que "si esto no se resuelve el 1 de julio vamos a iniciar acciones de carácter legal y vamos a elaborar un recurso de protección que vamos a colocar en la Corte de Apelaciones de Concepción".

El jefe comunal criticó nuevamente el estado de la ruta, a la cual aún le faltan 42 obras complementarias solicitadas por la comunidad y que apuntan a mejorar los estándares de calidad.

Más tarde todos se trasladaron hasta la Ruta 160, a la altura de Laraquete, donde cortaron el tránsito en ambas vías.

Para hoy hay programada otra acción similar. Natalia Zúñiga, presidenta de la junta de vecinos de la localidad Temuco Chico, de la comuna de Los Álamos, detalló que "queremos reunir al menos 200 vehículos y en caravana dirigirnos al peaje Pilpilco para exigir la mantención del subsidio que rebaja los peajes".

Visión del MOP

El seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, reiteró ayer que al menos su cartera está de manos atadas en cuanto a la extensión del subsidio hasta el 31 de diciembre. Esto, pese a que en la ley de presupuesto se consagraron fondos para aquello.

"Desde el Ministerio de Obras Públicas no ha cambiado el panorama", planteó Escobar.

Añadió que si bien su cartera -la que él recibió en marzo de este año, cuando asumió el gobierno de Sebastián Piñera- ya estaba al tanto del término del subsidio y el consiguiente incremento en el cobro del peaje Chivilingo a partir del 1 de julio, no fue sino hasta hace dos semanas atrás que comenzó a analizarse alguna alternativa para extender el beneficio hasta fin de año.

Explicó que "el tema lo levantó un parlamentario, quien recordó que había financiamiento hasta fin de año para mantener el subsidio. Hasta antes de eso no habíamos tenido consultas sobre el tema".

Añadió que la revisión partió luego de una reunión realizada hace casi dos semanas con la comunidad de la provincia de Arauco, que incluyó a alcaldes y representantes de las juntas de vecinos.

Desde enero

Pese a que los alcaldes de Arauco han alzado la voz en las últimas dos semanas por el alza del peaje, la información se dio a conocer a fines de enero de este año, cuando el entonces seremi de Obras Públicas, René Carvajal, confirmó la inminente entrega del puente Ramadillas y la consiguiente alza en el peaje.

En marzo de este año el alcalde Alarcón, en su calidad de presidente de Arauco 7, dijo a Diario El Sur que le había planteado el tema al intendente y que solicitaría una audiencia con el seremi de Obras Públicas.