Secciones

Agónico pase de España y Portugal a octavos con papel clave del VAR

E-mail Compartir

Contra todo pronóstico, Marruecos e Irán, a pesar de quedar eliminados, se convirtieron en los protagonistas de la última jornada del Grupo B del Mundial al rescatar sendos empates ante España y Portugal, respectivamente, infiriendo directamente en el desarrollo de los octavos de final del certamen ruso.

Los contextos, eso sí, fueron bastante opuestos. Mientras España logró empatar de forma agónica tras ir perdiendo 2-1, quedándose así con el primer lugar de su zona, Portugal se dejó igualar a 1 en los minutos de descuento por medio de un penal luego de que Cristiano Ronaldo desperdiciara un tiro desde los 12 pasos a inicios del segundo tiempo, resignándose a avanzar como escolta.

De esta forma, a pesar de que ambos equipos terminaron con cinco puntos y con la misma diferencia de gol, España convirtió un tanto más y eso le bastó para asegurarse el liderato. Así, en octavos, los de Fernando Hierro se cruzarán con el conjunto anfitrión, en Moscú, y los lusos chocarán con Uruguay, en Sochi.

esperanza lusa

Los partidos de ambas selecciones ibéricas se jugaron en simultáneo, por lo que el panorama fue cambiando constantemente. En ese contexto, el destino comenzó siendo favorable para Portugal.

Khalid Boutaib, a los 12', aprovechó un error entre Sergio Ramos y Andrés Iniesta para marcar el 1-0 para Marruecos, que llegó a este partido ya eliminado.

A los 19', eso sí, Isco logró empatar tras una buena asistencia del propio Iniesta. Con ese empate parcial, sumado al 0-0 entre Portugal e Irán, España avanzaba como líder de su zona.

Sin embargo, al cierre del primer tiempo, un golazo de Ricardo Quaresma cambiaba todo: Portugal se quedaba con el primer puesto y evitaba a Uruguay en octavos de final.

el var, protagonista

La esperanza lusa aumentó cuando, VAR mediante, el árbitro cobró penal en favor del equipo de Fernando Santos al inicio del complemento. Sin embargo, la ejecución de CR7, quien buscaba alcanzar a Harry Kane en la lucha por ser el goleador del Mundial (el inglés tiene cinco tantos y el portugués se quedó con cuatro) no fue buena y el arquero, Alireza Beiranvand, logró contener.

Esto envalentonó al equipo iraní, que necesitaba ganar para avanzar a la siguiente etapa y empezó a dominar las acciones, haciendo trabajar al arquero portugués Rui Patricio.

El marcador entre España y Marruecos, en tanto, seguía sin modificarse a pesar de que ambos equipos se las arreglaban para llegar con peligro.

Así, en esa tónica, ambos partidos entraron en la recta final, etapa en la que abundaron las emociones y el VAR se transformó en protagonista.

El marroquí Youssef En-Nesyri, a los 82', parecía definir la historia en favor de Portugal con un certero cabezazo que superó a David De Gea. Pero, ya en tiempo de descuento, el recién ingresado Iago Aspas puso, de taco, la definitiva igualdad a 2 entre España y los africanos, tanto que tuvo que ser validado por el videoarbitraje por la dudosa posición del delantero del Celta de Vigo.

Tras esto, en el duelo de Portugal, el juez también se apoyó en el VAR para cobrar, en el tercer minuto de descuento y por una evitable mano de Cedric Soares, un penal para Irán que Karim Ansarifard terminó transformando en el empate.

Con ese resultado, además de darle el primer lugar del Grupo B a España, Irán quedaba a un solo gol de avanzar a octavos y eliminar a Portugal. Y tuvo su chance, pero Mehdi Taremi erró de forma increíble en la última acción del partido, sellando la eliminación de los asiáticos y la sufrida clasificación de los lusos.

reacciones

Hierro, a pesar de cumplir el objetivo con España, fue muy severo con su equipo tras el agónico empate ante Marruecos. "Tenemos que tener la capacidad de autocrítica, que la tenemos. Tenemos que ser autoexigentes. Por aquí, no. Éste no es el camino. No podemos conceder tantas ocasiones. Sinceramente, lo bueno y lo malo del partido lo hemos hecho nosotros", explicó.

"Al final, con dificultades, hemos terminado primeros por pensar en algo positivo, pero tenemos que mejorar y hacer una autocrítica necesaria. Encajar cinco goles en tres partidos no es el camino y se lo he dicho a los chicos, que son maduros para entender la realidad de la situación", agregó.

Santos, por su parte, lejos de polemizar por el uso del VAR, aseguró que "el árbitro hizo su trabajo. Si considera que tiene que ir tres veces (al VAR) y decidir, lo hace y ya está".

Sobre su rival en octavos, Uruguay, el DT luso destacó que "es un equipo con grandes jugadores, muy potente. Va a ser un partido apretado e igualado. Lo importante es estar en el torneo y tener opciones de seguir".

El entrenador de Irán, Carlos Queiroz, en tanto, calificó de injusto el empate y consiguiente eliminación de su equipo.

Argentina: Sampaoli llama a "jugar con el corazón" ante Nigeria

E-mail Compartir

La pobre cosecha que ha obtenido Argentina de sus dos primeros partidos en el Mundial de Rusia -un empate contra Islandia y una derrota ante Croacia- tiene al equipo de Jorge Sampaoli en una situación crítica de cara a su duelo de hoy ante Nigeria: necesita sí o sí ganar a los africanos y un resultado favorable entre los europeos para avanzar a los octavos de final.

Estos resultados entre los cuadros del viejo continente son varios, pero ninguno será suficiente si la "Albiceleste" no gana su encuentro. Asumiendo que eso suceda, una victoria croata o un empate mandará a los de Sampaoli a octavos.

Un triunfo islandés también lo hará, pero siempre y cuando Argentina se imponga por más goles, ya que la actual diferencia de gol favorece a los "Vikingos".

Cualquier otra combinación de resultados sellará la eliminación de Lionel Messi y compañía.

"jugar con el corazón"

A pesar de la crítica situación de Argentina en Rusia, Sampaoli se vio ayer tranquilo y reflexivo en la sala de prensa del Estadio Krestovski de San Petersburgo, escenario del definitorio encuentro de hoy.

El casildense, incluso, se mostró optimista y aseguró que "esta es la primera de cinco finales", confiando en que su equipo llegará a la final de la Copa del Mundo.

Para eso, dijo, la selección trasandina "debe jugar con el corazón. Es lo que estamos transmitiendo. Tengo la confianza y la seguridad de que Argentina mañana (hoy) empieza a vivir este Mundial de otra forma, estoy seguro de que Argentina va a ir por todo y va a dejar todo lo que tenga para lograr la clasificación".

El ex entrenador de Chile no quiso confirmar el esquema a utilizar, pero sí avisó que "al jugador que le toque va a tener que dejar hasta la última gota de transpiración para que Argentina pase a la siguiente fase. No tenemos otra alternativa, y estoy seguro de que va a pasar eso. Estoy seguro de que van a ver la mejor versión de Argentina en este Mundial".

Junto a Sampaoli estuvo en la conferencia de prensa Franco Armani, quien sería el arquero de la "Albiceleste" ante Nigeria. Al ser consultado por esta posibilidad, el portero de River Plate aseguró que "si llega esa oportunidad, estaré de la mejor manera, preparado, mentalizado", agregando que sería "un sueño" debutar en la selección en un Mundial.

"sin piedad ni compasión"

Por otro lado, el seleccionador de Nigeria, el alemán Gernot Röhr, aseguró que tanto él como sus dirigidos adoran a Lionel Messi, pero que no les importa que el de hoy pueda llegar a ser el último encuentro del crack argentino en un Mundial.

"Adoramos a este jugador (Messi), todo el mundo lo adora, yo personalmente y mis jugadores. Pero para nosotros la cuestión no es si es su último Mundial, sino clasificarnos, no estamos aquí para ver cómo juega Messi, sino para conseguir un resultado, somos profesionales, defendemos los colores de Nigeria, en el fútbol no hay piedad ni compasión", declaró ayer.

"A nosotros nos gusta ver a Messi, pero hoy es nuestro rival, solo nos queda la opción de que juegue mañana (hoy) su último partido", agregó el defensor nigeriano Bryan Idowu. Derrotando a Argentina, las "Súper Águilas" avanzarán directamente a octavos de final. También lo harán si empatan y Croacia derrota o iguala con Islandia, o también si los islandeses ganan por una diferencia menor a dos goles. Perdiendo quedan eliminadas.

quieren avanzar

Islandia también buscará ante la ya clasificada Croacia la última plaza del Grupo D para los octavos de final. Para alcanzarla, el único resultado que sirve a los "Vikingos" es una victoria y que Argentina se imponga por una diferencia menor. "Si conseguimos ser uno de los 16 mejores, probablemente hablaríamos del mayor éxito en la corta historia del fútbol islandés", dijo el DT de los isleños, Heimir Hallgrimsson.