Secciones

Colombia cae ante Japón y confirma el pésimo arranque de sudamericanos

E-mail Compartir

Una nueva sorpresa en este impredecible Mundial de Rusia 2018 fue la que protagonizó ayer Japón, al vencer 2-1 a Colombia en el estreno de ambos en el Grupo H, derrota cafetera que confirma el pésimo arranque de los equipos sudamericanos en la Copa del Mundo.

El equipo de José Pekerman, a pesar de que no contó con James Rodríguez como titular, llegaba como favorito al encuentro disputado en el Mordovia Arena, ante 40.842 espectadores. Pero el destino le jugó una mala pasada y permitió a los asiáticos llenarse de ilusión en una zona que completan Polonia y Senegal (ver nota secundaria).

Iban apenas tres minutos cuando el zaguero cafetero Davinson Sánchez falló en un pelotazo largo y dejó al delantero japonés Yuya Osako mano a mano con David Ospina. El arquero ganó el duelo pero el rebote le cayó a Shinji Kagawa, quien sacó un remate directo al arco que fue bloqueado con el brazo por Carlos Sánchez, obligando al árbitro a expulsarlo y concederle un penal a Japón.

El propio Kagawa transformó la pena máxima en gol, empezando a cimentar la hazaña.

Colombia, sin embargo, no se rindió y salió en busca del empate, el que tras un par de intentos de Radamel Falcao llegó por medio de un tiro libre rasante de Juan Fernando Quintero. El volante de River Plate sorprendió al arquero nipón al patear por debajo de la barrera, haciendo su estirada inútil y decretando la igualdad parcial al cierre del primer tiempo.

En la segunda etapa, Japón salió con más decisión y con el paso de los minutos se empezó a notar el cansancio de los sudamericanos, que de todas formas intentaron ir por la victoria -sin éxito- con los ingresos de Carlos Bacca y su estrella James Rodríguez.

Así, a los 73', Osako aprovechó un córner desde el sector izquierdo para, con un certero cabezazo cruzado, darle la victoria a su equipo por 2-1, dejándolo en la punta del Grupo H.

"difícil sobreponerse"

La derrota de Colombia confirma el pésimo arranque de los representantes de Sudamérica en el Mundial de Rusia: Perú perdió con Dinamarca, Argentina empató con Islandia y Brasil también repartió puntos con Suiza. El único latinoamericano en ganar fue Uruguay, que superó a Egipto por 1-0.

Al ser consultado por este resultado, Pekerman aseguró que era "muy difícil sobreponerse" a una expulsión tan tempranera.

"El partido se prepara para jugar 11 contra 11. Perder un jugador tan importante a los tres minutos no es fácil. En la primera parte se pudo sobrevivir, marcar un gol y lograr el empate. Pero en la segunda Japón pudo acomodarse a la situación y pudo sacar ventaja jugando mejor y buscando oportunidades que aprovechó para lograr el triunfo", analizó el entrenador.

"Veníamos a por otra cosa. Veníamos a por un triunfo", admitió Pekerman, quien ya debe estar pensando en el próximo desafío cafetero: Polonia el domingo en Kazán.

Por el lado japonés, en tanto, el técnico Akira Nishino reconoció que "fuimos agresivos desde el comienzo pero desde luego que jugamos en ventaja, con un jugador más casi todo el partido".

El adiestrador nipón, eso sí, recalcó que no hubiese quedado satisfecho con el empate. "En el descanso hablé con los futbolistas. Les dije que el fútbol no es solo el número de jugadores. Hay que jugar mejor que el rival. Situarse mejor y ser más competitivos", aseguró.

Japón intentará el domingo confirmar su buen arranque y acercarse a los octavos de final del Mundial cuando enfrente a Senegal en Ekaterimburgo.

Iniesta: "Soñamos con lo máximo y eso es volver a ganar el Mundial"

E-mail Compartir

Luego de igualar en su debut en Rusia ante Portugal, España intentará hoy conseguir su primera victoria en el Grupo B del Mundial ante Irán, equipo que viene de ganar 1-0 ante Marruecos y que sueña con la clasificación.

Así lo manifestó Andrés Iniesta, quien en conferencia de prensa llamó a sus compañeros a aspirar a lo más alto para intentar repetir el título planetario conseguido en Sudáfrica 2010 en la final ante Holanda.

"Los deportistas soñamos con lo máximo y eso es volver a ganar el Mundial. Sin embargo, soy consciente de que es una tarea complicada, que nos llevará muchísimo trabajo", dijo el nuevo valor del Vissel Kobe japonés.

"Más allá de soñar en largo, soñamos en corto, y eso es la final de mañana. Es un partido que si lo ganas te sitúa muy bien en el grupo", agregó el volante, quien agregó que "a nivel defensivo" España tiene "de los mejores zagueros del mundo, lo que te permite tener cierta garantía".

De esa garantía defensiva habló también el entrenador español, Fernando Hierro, quien advirtió que esa es una de las grandes fortalezas de Irán. "Es un equipo sólido defensiva y ofensivamente, con conceptos e ideas claras. Encaja poco, está muy bien trabajado y es aguerrido, muy poderoso a nivel físico. Nos va a poner muchas dificultades", señaló desde el Kazán Arena, escenario del duelo de hoy.

"sacrificio y trabajo"

El portugués Carlos Queiroz, seleccionador de Irán, aseguró que aunque su equipo "no tiene superhombres" como el hispano, sí tiene "una rara capacidad de sacrificio y de trabajo". Podrían estar por primera vez en octavos.

Senegal da el golpe y derrota con propiedad a Polonia en Moscú

E-mail Compartir

El Grupo H del Mundial se anotó ayer como el más impredecible de un campeonato que se ha caracterizado por las sorpresas. Esto porque, además del batacazo que dio Japón al vencer a Colombia (ver nota principal), Senegal protagonizó otro gran golpe al derrotar 2-1 a Polonia, equipo que llegó a Rusia como cabeza de serie.

La mera presencia de Robert Lewandowski, además de la buena etapa clasificatoria que realizaron, le daba el favoritismo a los polacos de cara el encuentro disputado ayer en el Otkrytie Arena de Moscú ante 44.190 personas.

Sin embargo, Senegal, a fuerza de físico, desesperó a Polonia y aprovechó los regalos del equipo de Adam Nawalka para lograr una victoria que atenta contra todo los pronósticos.

El primer gol llegó a los 38 minutos, cuando la enésima recuperación de balón de Mbaye Niang derivó en un remate de Idrissa Gana Gueye que se desvió en el defensor polaco Thiago Cionek, entrando lentamente en el arco de Wojciech Szczesny y decretando el 1-0.

El segundo llegó a los 15' del complemento, cuando una grave descoordinación entre un defensor y el arquero europeo permitió al propio Niang definir a placer para poner el merecido 2-0, ya que Polonia en todo ese tiempo apenas generó peligro en la portería defendida por Khadim N'Diaye.

Tras este nuevo tanto africano, el partido entró en un letargo que implicó un dominio insulso de Polonia y la apuesta por el contragolpe de Sadio Mane -quien al igual que Lewandowski no tuvo un buen partido- por el lado de Senegal.

Así, sobre el final del partido y de pelota detenida, llegó el descuento polaco por medio de Grzegorz Krychowiak, gol que no fue suficiente para poner en duda el triunfo del equipo adiestrado por Aliou Cisse.

Tras la victoria, la primera de una selección africana en Rusia, el propio Cisse, héroe y capitán de Senegal en la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, torneo en el que alcanzó los cuartos de final, destacó lo hecho por sus dirigidos. "Polonia es un equipo muy peligroso. Nos las arreglamos para controlar el juego tanto emocional como táctico, y nos merecíamos ganar. Senegal representa a toda África. Estamos orgullosos de esto", dijo.

El seleccionador polaco, por su parte, fue más severo con su equipo al señalar que "para ganar en la Copa del Mundo, tienes que jugar mejor que esto".

El domingo, Senegal enfrentará a Japón en Ekaterimburgo y Polonia hará lo propio ante Colombia en Kazán.