Secciones

Core interviene en problema de trabajadores pesqueros

E-mail Compartir

Buscar una vía de solución a los eventuales efectos económicos y sociales que gatillaría la aprobación del proyecto de ley para dejar como único arte de pesca de la jibia, la potera, es lo que convocó al Consejo de Gobierno Regional del Biobío que ayer concluyó en que se trabajará en constituir una instancia en la que participarán el propio Consejo, el Gobierno Regional, los trabajadores de la industria, pescadores artesanales, compañías pesqueras y senadores de la Región.

La sesión que organizó el presidente de la subcomisión Pesca, Leocán Portus, quien, en un análisis compartido por los asistentes, declaró su preocupación por el impacto en el empleo y advirtió que temáticas como ésta tienen relación con la Estrategia de Desarrollo Regional.

Los consejeros reconocieron las complejidades del tema pesquero y en este sentido, Ivonne Rivas ex alcaldesa de Tomé, destacó la importancia de que sea una empresa pesquera una de las pocas que genera trabajo en su comuna. "Una vez más, dijo: uno ve que se toman decisiones que no afectan a los que las adoptan ni a los empresarios, sino a los trabajadores".

Portus agregó que aquí no están defendiendo a la empresa ni hay otras intenciones más que analizar con responsabilidad el riesgo de desempleo.

Al cuestionamiento del consejero Javier Sandoval, sobre la pesca de arrastre, los dirigentes de los trabajadores le indicaron que este es un término demonizado y ya casi un mito, como muchos asuntos pesqueros. Se le hizo ver que los sindicatos presentes participan en organizaciones como la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, ITF y que recién Europa certificó el arrastre, tal como hizo EE.UU. con una certificación extremadamente exigente, y que empresas chilenas utilizan.

Los dirigentes Juan Carlos González, Eric Riffo, Juana Silva y Hugo Roa, expusieron además, que en los últimos años, el sector perdió 12 mil empleos y una flota de 160 barcos quedó en alrededor de 35 y argumentaron que las cifras de cesantía podrían repetirse ahora, con datos objetivos en mano.