Secciones

Plantean ampliar uso de medida de restricción

E-mail Compartir

Un llamado a poner suma urgencia al proyecto de ley, impulsado por la senadora Adriana Muñoz, que busca incorporar el uso de brazalete o tobillera electrónica como medida cautelar en casos de violencia intrafamiliar, realizó el senador PPD, Felipe Harboe.

El requerimiento surge luego de los múltiples femicidios registrados en las últimas horas en el país, en especial tras el sucedido hace una semana en el centro de Concepción, donde el victimario disparó a su ex pareja para luego suicidarse, sujeto que además acumulaba dos denuncias por violencia intrafamiliar y una medida cautelar en favor de la víctima.

alarma

"Tenemos que permitir que las policías sepan dónde están los potenciales victimarios y qué hacer frente a la posibilidad de que se acerquen a sus víctimas, o a la persona que han amenazado. El hecho que suene una alarma ayudará a que la persona infractora sea detenida a la brevedad", señaló al respecto el senador Harboe.

"No puede ocurrir que en el contexto de violencia intrafamiliar sigan muriendo mujeres. Para ello, se requiere que las medidas de protección se cumplan", apuntó el parlamentario.

Adicionalmente, el legislador puso sobre la mesa la necesidad de investigar el origen del arma homicida.

"¿Por qué esa persona, con antecedentes de violencia, estaba en posesión de un arma de fuego? ¿Dónde la consiguió? ¿Dónde la guardaba? Por la memoria de las víctimas es sumamente importante que se haga justicia", aseguró Harboe.

Recuperan multicancha por Plan Maestro Hualpén Suma

E-mail Compartir

Una nueva cara tiene la Multicancha de calle Bélgica en la población 18 de Septiembre, gracias al trabajo participativo de los residentes del sector, agrupados en la junta de vecinos Bernardo O'Higgins y Enap Refinería Bío Bío, a través de su Plan Maestro Hualpén Suma.

La ceremonia de inauguraron de las obras de este espacio deportivo y de paseo, contó con la presencia de autoridades regionales, comunales y vecinales. Todos ellos acompañaron a la directiva de la junta de vecinos Bernardo O'Higgins y al gerente de Enap Refinería Bío Bío, Álvaro Hillerns, a cortar la cinta inaugural con lo cual se hizo entrega oficial de este proyecto a los vecinos.

La obra se comprometió a través del Plan Maestro de Mejoramiento urbano diseñado y votado por los vecinos del sector. El proceso partió en 2015 y se han materializado 14 proyectos